Metabolismo de Los Microorganismos - 124743
Metabolismo de Los Microorganismos - 124743
Metabolismo de Los Microorganismos - 124743
Ciencia Y Tecnología
Cursante:
Rosangel A. Rondón L.
C.I: 30.026.810
Facilitador(A):
Tania Hernández
procesos biológicos. Por ejemplo, pueden producir luz, como en la fosforescencia de los
El proceso fotosintético en que se basan las plantas fue, casi con certeza,
Todos los seres vivos llevan a cabo el procesamiento de los nutrientes que los
energía que está contenida en una reacción química en algún proceso que requiera de
energía, como puede ser el trabajo o el movimiento. Es evidente que los nutrientes son
contiene todas las moléculas que una célula requiere.Por ende, este trabajo es un
Todos los seres vivos llevan a cabo el procesamiento de los nutrientes que los
de los componentes estructurales; como pueden ser las proteínas. Otra parte
contenida en una reacción química en algún proceso que requiera de energía, como
célula de procariotas también ocurre en los eucariotas e incluso en las células de los
compartida. Esto indica que probablemente sean rutas conservadas por su eficacia y
Sin embargo, hay reacciones que son específicas de los procariotas. Estas
reacciones son muy interesantes porque les permiten hacer cosas que nosotros no
podemos: algunas bacterias y arqueas (quimiolitótrofos) pueden crecer con una dieta
coordinada, de forma que los sistemas, las rutas metabólicas, colaboran en conjunto;
Obtener energía química. Para ello hace falta una fuente de energía, que
puede ser energía solar o nutrientes ricos en energía obtenidos del ambiente;
intracelulares y pigmentos.
ANABOLISMO Y CATABOLISMO.
consumo de energía. Son reacciones sintéticas en las que se consume poder reductor.
TIPOS DE METABOLISMO MICROORGANISMOS.
fisiología funciona a través de controles ejercidos sobre las enzimas claves de vías
metabólicas y sobre los genes que codifican para enzimas o proteínas importantes en el
llama la atención que requiera más carbono que cualquier otro nutriente. Las bacterias
de interés médico.
Mixótrofo: son aquellas bacterias con metabolismo energético litotrofo (obtienen
Litotrofo: Son aquellas que sólo requieren sustancias inorgánicas sencillas Los
NO -, Fe, etc.).
proteínas, alcoholes).
Grupos nutricionales.
que contengan los elementos químicos necesarios para su crecimiento. Los nutrientes
que requiere una célula para su crecimiento se pueden clasificar en los siguientes:
macronutrientes (C, H, O, N, P, S, K, Mg) y micronutrientes o elementos traza (Co, Cu,
reducción del CO2 y los demás elementos a partir de fuentes igualmente inorgánicas,
También como:
Nutrientes universales
de humedad para crecer. Desde el punto de vista de sus posibles papeles, el agua es:
más o menos intenso moléculas de agua, dejándolas inasequibles para la bacteria. Los
solutos disueltos en agua (p. ej., sales, azúcares) tienen afinidad por las moléculas de
H2O que los rodean, por lo que éstas tampoco estarán a disposición del
microorganismo.
potencial de agua, indicativo del agua libre, y que se expresa como: aW= PS/PW donde
quimioautolitotrofos).
(DG'0<0)
Además, algunas arqueas no sólo usan CO2 como aceptor de electrones para
obtener energía, sino que, además lo usan como fuente de carbono celular (arqueas
metanogénicas autotrofas).
- Los heterotrofos, aunque no usan el CO2 como fuente de C ni como
(0.03%), pero algunas bacterias (Neisseria, Brucella), cuando se aislan por primera vez,
requieren atmósferas enriquecidas, con 5-10% de CO2. Ello parece deberse a que
poseen alguna enzima con baja afinidad hacia el carbónico; sin embargo, tras varios
bacterias que pueden usar los fosfatos orgánicos (merced a la posesión de fosfatasas)
inorgánicos. Los fosfatos orgánicos son hidrolizados por fosfatasas extracelulares o (en
principalmente para la síntesis de los ácidos nucleicos y los fosfolípidos, pero aparece
Sales minerales: Las sales minerales son la fuente de aniones (p. ej. el Cl-) y de
cantidades relativamente grandes: K+, Mg++, Ca++, Fe++. El ión potasio (K+):
interviene en la activación de una variedad de enzimas, incluyendo las que participan
transferencia de grupos fosfato. Por ejemplo, en las reacciones que requieren ATP, el
Nutrientes Particulares
muy distinto, dependiendo del tipo de bacteria que consideremos. Concretamente, los
elementos N y S (que requieren todos los seres vivos) pueden ser captados por las
- el radical -NH2 forma parte de los aminoácidos (que a su vez son los
como la CoA.
eloxígeno tenemos:
de oxígeno.
bacterias.
enzima está ausente en los anaerobios estrictos. El peróxido de hidrógeno formado por
o por peroxidasas, como vimos más arriba. En la parte de los requerimientos físicos,
tenemos:
inóculo sembrado en dicho medio. Para la mayor parte de los medios de cultivo en
Los anaerobios obligados son incapaces de crecer a menos que el potencial sea
tan bajo como -0,2 V como mínimo. Para establecer estas condiciones en un medio
agregando al propio medio compuestos que contengan sulfidrilo como por ejemplo el
tioglicolato de sodio.
Temperatura: Para cada bacteria existe una temperatura óptima de desarrollo y
un rango en el cual este puede ocurrir. Las bacterias se dividen en tres grupos de
dentro de un rango más amplio en el cual el crecimiento puede ocurrir. Para la mayor
parte de las bacterias de interés médico, el pH óptimo es de 7,2 a 7,6. Sin embargo hay
patógenos humanos como M. tuberculosus que resisten valores muy bajos de pH.
los Micoplasmas y las formas lister (L), que no tienen pared celular, la mayor parte de
las bacterias tienen una tolerancia osmótica importante lo que les permite soportar
que tienen como consideración principal la fuente de energía, a través del cual el
la fuente de energía tenemos dos fuentes principales: los que usan la luz solar y la
convierten en energía química (fotótrofos o comedores de luz), y aquellos que
Respecto a la fuente de carbono: los que usan el CO2, que deben reducirlo
en (figura 4):
nitrificantes, bacterias oxidantes del azufre, bacterias oxidantes del hierro, bacterias
spp., Wolinella (con hidrógeno como equivalente reductor), algunas bacterias oxidantes
del hidrógeno.
mayoría de las bacterias, como Escherichia coli, Bacillus spp., Actinobacteria. Las
bacterias patógenas que viven a expensas de la materia orgánica son
quimiorganotrofos.
especies son terminantemente heterótrofas, pero muchas otras pueden también fijar el
Para crecer, las bacterias necesitan un mínimo de nutrientes: agua, una fuente
de carbono, una fuente de nitrógeno y algunas sales minerales. Las células pueden
utilizada como fuente de carbono y fuente de energía. También existen bacterias que
pueden usar una variedad de otras sustancias orgánicas como fuente parcial o
exclusiva de carbono.
Entre las bacterias más versátiles se encuentra las del género Pseudomonas,
muchas de las cuales pueden utilizar más de 100 compuestos orgánicos. Después del
nitrógeno, mientras que otras pueden usar los nitratos. La reducción de nitratos, se
electrones.
La primera está bastante extendida entre las bacterias mientras que la segunda
en la naturaleza, pero para ser utilizados deben ser atacados primero por fosfatasas,
enzimas que clavan estos compuestos liberando fósforo inorgánico. Aunque requeridos
CONCLUSION
efecto; todo este proceso se designa con el nombre de metabolismo, que se define
forma de enlaces ricos en energía% la que luego reacciones a las Vías anabólicas.
ambiente las sustancias para crecer y generar energía, estas sustancias se las llama
constituyentes celulares, mientras que otros sirven como fuente de energía. Los
microorganismos toman esos nutrientes del lugar donde se desarrollan, por ejemplo, en
ANEXOS
http://webcd.usal.es/web/educativo/micro2/tema05.html
https://www.ugr.es/~eianez/Microbiologia/11nutrientes.htm#_Toc58164014
Metabolismo microbiano. Carroll K.C., & Hobden J.A., & Miller S, & Morse S.A., &
Mietzner T.A., & Detrick B, & Mitchell T.G., & McKerrow J.H., & Sakanari J.A.
https://accessmedicina.mhmedical.com/content.aspx?
bookid=1837§ionid=128956153
file:///C:/Users/Usuario/Documents/Principios_Metabolismo_microbiano.pdf