Taller Sistema Nervioso

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Facultad de Medicina Veterinaria

Anatomía

Taller Sistema Nervioso

El sistema nervioso se encuentra dividido en tres partes principales para su estudio. Este taller le
ayudará a comprender los conceptos y reconocer las estructuras anatómicas que lo conforman.

1. Complete el siguiente cuadro con las diferentes divisiones del sistema nervioso central y
las partes del sistema nervioso periférico que originan.

Sistema nervioso Origina Ubicación


Encéfalo División Parasimpática del Pares craneales III VII IX X
Autónomo
Médula Espinal General

Médula Espinal Cervico


torácica
Medula Espinal Lumbo
sacra
Médula Espinal Sacra

2. A su vez el encéfalo se encuentra dividido en porciones anatómicas. Sobre una imagen del
encéfalo señale las divisiones del encéfalo.
3. Ubique en el dibujo que realizó las siguientes estructuras dentro del encéfalo y explique su
importancia fisiológica o clínica.
Tálamo óptico
Bulbos olfatorios
Cuerpo calloso
Árbol de la vida
Puente
Médula oblonga
Pilares cerebrales

4. Ingrese al siguiente enlace de youtube Los 12 pares craneales al ritmo de TUSA -


YouTube. Elijan 2 de los pares craneales e investiguen origen real, origen aparente y
función.
5. Indique los nervios pares craneales que tienen función dentro del sistema nervioso
autónomo parasimpático y los órganos que inervan
Facultad de Medicina Veterinaria
Anatomía
6. Complete el siguiente cuadro de los nervios espinales Motores

Nervio Músculos Inervados


Retractor del globo ocular Recto lateral del Ojo
Masetero y Temporal
Rectos dorsal y ventral del Ojo
Oblicuo dorsal del ojo
Trapecio y Cleidobraquial
Elevador del paladar blando dilatador de laringe
Cricoaritenoideo
Hiogloso geniogloso
Elevador nasolabial

7. Elabore un cuadro similar al anterior con la inervación sensitiva de la cara tenga en cuenta
los siguientes pares craneales Olfatorio, Óptico Trigémino, Facial, Glosofaringeo, Vago.

8. En que consisten los plejos Braquial y Lumbosacro. Esquematice las ramas que los
originan y sus nervios colaterales.

9. Elabore un cuadro con la inervación sensitiva de los dedos de mano y pie por las
superficies dorsales y plantares o palmares donde indique el nervio que los origina en el
equino

También podría gustarte