Lactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna Exclusiva
Lactancia Materna Exclusiva
AGARRE:
La boca del bebé debe estar bien abierta
El labio inferior debe quedar hacia afuera (evertido)
El mentón debe estar pegado al seno
Areola más visible en la parte superior
SUCCIÓN:
Mejillas del bebé llenas de leche
Succión lenta y profunda
Se escucha el sonido al paso de la leche
Bebé tranquilo y relajado
COMPONENTES
La leche materna está compuesta
por: agua, proteínas, grasas, hidratos
de carbono, vitaminas y minerales,
además de contener hormonas y
enzimas.
AGUA
La leche está en un 88% constituida
por: Agua, lo que ayuda a mantener
un equilibrio electrolítico en nuestro
hijo.
PROTEÍNAS
Aunque la concentración de proteínas es baja en la leche humana (0,9 g/100 ml) es lo
que el recién nacido necesita para su óptimo desarrollo.
HMO
Los oligosacáridos o más conocidos como HMO, se encuentran en grandes cantidades
en la leche materna y son los encargados de alimentar a las bacterias buenas del
intestino. Esto beneficia la buena digestión del bebé y permite que se absorban bien en
la sangre para apoyar el fortalecimiento del sistema inmune del niño. Lo mejor de que
su sistema inmune se fortalezca, es que tu pequeño podrá compartir con otros niños,
conocer nuevos lugares a los que quieras llevarlo, explorar el mundo y hasta jugar con
su mascota si la tiene, pues estando protegido tendrá pocas posibilidades de enfermarse
y tú estarás más tranquila.
GRASAS
Este es de los componentes más variables, pues presenta cambios tanto en el contenido
total de grasa, como en la composición de ácidos grasos, siendo el principal aporte de
energía para el niño después del nacimiento.
HIDRATOS DE CARBONO
El principal hidrato de carbono es la lactosa y en la leche materna está presente en unos
7 gramos, lo que ayuda a que el cuerpo del pequeño absorba con facilidad el calcio y el
hierro.
VITAMINAS
Las vitaminas que contiene la leche materna son las necesarias para nuestro pequeño,
sin embargo, estas pueden variar dependiendo de la alimentación de la madre. Dentro de
las que se pueden encontrar en este alimento están las vitaminas A, K, E, D, las
liposolubles y las hidrosolubles.
MINERALES
La concentración de estos es baja en la leche materna, sin embargo, cumplen con los
requerimientos nutricionales que el lactante necesita. Aquí se encuentran el calcio,
fósforo, hierro, zinc, cobre, cobalto, selenio, cromo, manganeso, aluminio, plomo,
cadmio y yodo.