Fundamentos Teórico Neurocirugia
Fundamentos Teórico Neurocirugia
Fundamentos Teórico Neurocirugia
Clínica Diagnóstico
• Síntomas progresivos
• Clínica de acuerdo a ubicación • RMN
• Cefalea → SHE Tumores de fosa posterior • TEM
• Síntomas psiquiátricos
• Convulsiones Oligodendroglioma
TUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNC
Metástasis
Astrocitoma
Glioblastoma multiforme
• El + maligno
• El +fr primario
• No meta fuera del SNC
• Ubicación +fr: ST
• T: corticoide + QX + RT
TUMORES DEL SNC
TUMORES DEL SNC
Meningioma
• Son tumores benignos
• Nacen de la leptomeninges
• Son +fr en mujeres añosas
• Asociado a Ca mama
• Ubicación +fr: seno sagital
• T: QX sino RT, No QT
Craneofaringioma
• Nace de la bolsa de Rathke
• Son +fr en niños y adolescentes
• Ubicación supraselar
• Hemianopsia BT cuadrantes inferiores
• Disfunción neuroendocrina
• T: QX +/- RT
Oligodendroglioma
• El tumor + benigno
• El de mejor respuesta al tto
• Ubicación: ST (lóbulo frontal)
• Convulsiones +++
• AP: células en huevo frito
• T: QX
HIDROCEFALIA
HIDROCEFALIA Tipos
Definición • Comunicante o no obstructiva
• No comunicante u obstructiva
Etiología
Clínica Diagnóstico
• Medición del PC (+S)
Lactante • ECO TF
• Macrocefalia • TEM
• Perímetro cefálico en aumento • RMN
Niños y adultos
• Clínica de SHE
Tratamiento
HIDROCEFALIA NORMOTENSIVA
Diagnóstico
Etiología
• Idiopático 40-60%
• Secundarios:
• H. subaracnoideo )+fr)
• TEC
• Post MEC
• Tras tumores
• Neuroimagen
• PIC
Clínica
• Triada de Hakim-Adams
Tratamiento
• Derivación de LCR
PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
1° Médico
RMN
2° Cirugía (Discectomía)
Hernia lumbar
• Ubicación + fr: VL5 – VS1
• Desplazamiento +fr: posterolateral Afectación motora:
• Extensión de cadera Lumbociática
• Raíz +fr lesionada: RS1
• Flexión de rodilla M. Lasegue
• Flexión plantar M. Bragard
• Eversión del pie
• R. Aquiliano
1° Médico
RMN
2° Cirugía (Discectomía)
PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
FRACTURA DE COLUMNA
Etiología
Tratamiento
Diagnóstico
PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
MIELOPATÍA COMPRESIVA
MIELOPATIA TRAUMATICA
• CERVICAL → causa principal → flexión o extensión
• TORACICA → causa principal → compresión vertical + flexión
MIELOPATIA TUMORAL
• +fr → torácica
• Pero si son metástasis de próstata
u ovario → lumbares
Tumores epidurales:
• +fr metástasis que invaden hueso
• Sintomas: dolor espalda →
compresion medular
• Tto corticoide y radioterapia
Tumores intradurales
• Intradurales → meningioma y
neurofibromas
• Intramedulares → ependimomas
PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
MIELOPATÍA COMPRESIVA
ABSCESO EPIDURAL
• +fr → dorsal
• +fr → S aereus
• Clinica: dolor, fiebre, debilidad, compresión medular
• Tto: laminectomia descompresiva + tto atb prolongado
HEMATOMA EPIDURAL
• Clinica: dolor agudo focal o radicular con signos de compresión medular
• Tto: desompresión Qx + tto de coagulopatia primaria si hubiera
HEMATOMIELIA O HEMATOMA INTRAMEDULAR
• Por traumas, rotura de MAV o vasculitis
• Clinica: mielopatia transversa dolorosa y aguda
• Tto: sostén, no es útil la Qx
PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
LESIÓN DE NERVIO
Neuropraxia I
Axonotmesis II
III
IV
Neurotmesis V
PATOLOGÍA RAQUIMEDULAR
LESIÓN DE NERVIO
Cromatolisis
ANOMALÍAS
Mc Cormick
Tipos morfológicos:
1. Angiomas venosos
2. Malformación arteriovenosa
3. Telangiectasias capilares
4. Malformaciones cavernosas (cavernomas)
CRANEOSINOSTOSIS
ANOMALÍAS
Anencefalia Encefalocele
Espina bífida
ANOMALÍAS
MALFORMACIÓN DE CHIARI
TIPO 1
TIPO 2
TIPO 3
TIPO 4