Cáncer de Tiroides y Mama
Cáncer de Tiroides y Mama
Cáncer de Tiroides y Mama
Marcadores:
Tiroglobulina
&
Anti- • Frecuente zonas con déficit de yodo
tiroglobulina • Encapsulado
• Células de Hürthle: mal pronóstico
Marcadores:
No hay • Parálisis de cuerdas vocales
• Ganglios pétreos
Marcadores:
Calcitonina
CÁNCER PAPILAR
• Cuerpos de psamoma
o Calcificaciones laminares concéntricas
• Ojos de Annie la huérfana
o Núcleos ovales grandes con centro claro
• Surcos nucleares
o Invaginaciones longitudinales nucleares
TNM
ABORDAJE DIAGNÓSTICO DEL NÓDULO TIORIDEO
AUS / FLUS
TERAPIA ADYUVANTE
CÁNCER DE TIROIDES BIEN DIFERENCIADO
Ablación con yodo radioactivo (RAIA) I131 → solo tiroidectomía total
Entre 4-6 semanas pos tiroidectomía total (1 mes sin L-tiroxina) • La linfadenectomía no
Terapia de supresión de TSH → mantener TSH <0.1 mejora el pronóstico
• Bien diferenciados → 96%
L-tiroxina para suprimir TSH y minimizar riesgo de recurrencia
a 20 años con/sin ganglios
Administrar después de ablación en px pos tiroidectomía total • Medular el 50% a 10 años
CÁNCER DE TIROIDES POCO DIFERENCIADO • Anaplásicos fallecen al año
Carcinoma medular → radioterapia (no responde al yodo 131)
Carcinoma anaplásico → quimioterapia / radioterapia
CÁNCER DE MAMA
ANATOMÍA
EPIDEMIOLOGÍA
Cáncer más frecuente en mujeres
Incidencia máxima → posmenopausia
50% se detectan en mujeres ≥ 65 años
FACTORES DE RIESGO
Edad 30-74 años
Mutación: genes supresores de tumores
BRCA 1, BRCA 2. Autosómica dominante.
Antecedentes familiares
Mayor exposición al estrógeno
o Menarquia temprana (<12a)
o Menopausia tardía (>55a)
o Primer embarazo viable >35a
o Ausencia de lactancia materna
o Nuliparidad
o Anticoncepción hormonal +5a
o Terapia de reemplazo hormonal +5a
Carcinomas no invasivos
CARCINOMA DUCTAL IN SITU
Sin penetración de la membrana basal
Precedido por atipia ductal
Patrón de microcalcificaciones Enfermedad de Paget de la mama Cáncer de mama inflamatorio
+ riesgo de CA invasivo ipsilateral
Tipo raro (1%) que afecta conductos CA invasivo raro avanzado y agresivo
galactóforos, piel del pezón y la areola Caracterizado por invasión linfática dérmica
Carcinomas invasivos CA in situ de los conductos galactóforos Generalmente no hay masa palpable
Teorías Signos de metástasis (p.ej. linfadenopatía axilar)
CARCINOMA DUCTAL INVASIVO Migratoria/epidermotrópica Criterios diagnósticos
Cáncer de mama más frecuente (80%) Transformación maligna in situ de ֍ Inicio rápido de eritema mamario, edema, calor
Formación agresiva de metástasis células existentes en células de Paget y piel de naranja, con o sin masa palpable
Clínica ֍ Eritema que afecta al menos a 1/3 de la mama
Unilateral, mayormente unifocales
Erupción eritematosa, escamosa o ֍ Síntomas presentes durante < 6 meses
vesicular que afecta pezón y areola ֍ Biopsia con aguja gruesa que confirma el dx
Cáncer Medular Prurito, ulceración, retracción de pezón Tratamiento → Quimioterapia neo + mastectomía
o Subtipo raro de CA ductal invasivo Tratamiento → mastectomía simple radical modificada + radioterapia adyuvante
o Más común asociado a BRCA1 Diagnóstico → biopsia (células de Paget) Pronóstico → Supervivencia a 5 años del 40%
o Blando, bien delimitado, bordes lisos
o Triple negativo
o Linfadenopatía