Monografia de La Tecnologia
Monografia de La Tecnologia
Monografia de La Tecnologia
TRABAJO ACADÉMICO:
la ciencia y tecnología
Integrantes:
Docente:
Ciclo:
IV
HUACHO
2023
INDICE
INTRODUCCION................................................................................................................ iii
1. DEFINICIÓN DE LA TECNOLOGÍA.............................................................................4
2. TIPOS DE TECNOLOGÍAS...........................................................................................4
2.1. Tecnología limpia y de materiales.............................................................................5
2.3. Tecnología flexible y fija.........................................................................................5
2.4. Tecnología de operación, equipo y producto..............................................................6
3. CARACTERÌSTICAS DE LA TECNOLOGÌA.................................................................6
4. SITUACIÓN ACTUAL DEL PAÍS Y DEL MUNDO........................................................7
4.1. Los avances tecnológicos en el mundo......................................................................7
4.1.1 En el área de Salud....................................................................................................7
4.1.2 En el área de Educación.............................................................................................9
4.1.3 En el área de Alimentación.......................................................................................10
4.2. Los avances tecnológicos en el Perú........................................................................11
4.2.1 En el área de salud...................................................................................................11
4.2.2 En el área de educación............................................................................................12
5. BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA...........................................................................12
6. DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA......................................................................13
CONCLUSIÒN.................................................................................................................. 16
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS...................................................................................17
ii
INTRODUCCION
iii
1. DEFINICIÓN DE LA TECNOLOGÍA
Según Autores:
Heidegger sostiene que la tecnología nos hace ver el mundo como un recurso que
debemos explotar para nuestro propio beneficio, y esto tiene consecuencias profundas
para la forma en que nos relacionamos con la naturaleza y con nosotros mismos.
Según Nietzsche, la tecnología es una interacción exitosa con un mundo de leyes, pero él
no estaba cautivado por esta habilidad. Su pesimismo mantiene a la vista el hecho de que,
a fin de cuentas, la tecnología no resuelve el problema humano: no puede vencer la
muerte, ni del individuo ni de la especie.
2. TIPOS DE TECNOLOGÍAS
La tecnología tiene distintos significados, pero todos se basan en la misma idea central.
Se compone de distintos conocimientos, herramientas y técnicas. Tiene un objetivo claro,
sus usos pueden ser profundos o de poca importancia, pero todos están destinados a un
objetivo claro. Asimismo, podemos distinguir diferentes tipos de tecnología en función a
sus fines:
4
● Tecnología limpia y de materiales.
Cuando trabajamos con tecnología limpia no usamos factores que puedan contaminar,
administramos todos los recursos con eficiencia, usamos sistemas alternativos en cuanto a
la aplicación energética y aprovechamos energía eólica, luz solar y otros sistemas
similares. Trabajamos con tecnología limpia cuando usamos los recursos que nos
proporciona el medio ambiente en su justa medida y sin alterar el contexto de una forma
nociva.
Hablamos de tecnología blanda cuando una tecnología no es tangible, sino que se trata de
un tipo más vinculado con la administración, la gestión o la planificación. Estos procesos
se tienen en cuenta como una parte fundamental en la consecución de un proceso
tecnológico en cuanto a desarrollo, aunque estando implicados sin una presencia material.
Totalmente opuesta es la tecnología dura, que viene a ser el grupo de tecnologías técnicas
que entran en juego en la producción de materiales y otros elementos
El opuesto son las tecnologías flexibles, un grupo expansible en el cual se combinan tanto
materiales, como conocimientos y todo tipo de herramientas de trabajo. Su particularidad
5
es la opuesta a la tecnología fija, dado que su utilidad incluye una variedad amplia en
cuanto a los procesos que se pueden usar, con múltiples funciones y utilidades.
En último lugar tenemos la tecnología de producto, que combina los conocimientos y las
herramientas que unidas pueden permitir la creación de un producto específico. Es un
amplio grupo que da resultados específicos y que se aprovecha del contexto para llevar a
cabo una fabricación tecnológica o un servicio que haga uso de elementos tecnológicos
personalizados.
3. CARACTERÌSTICAS DE LA TECNOLOGÌA
Integración: La integración suele ser mucho más difícil en una sociedad que tenga una
tecnología alta a una donde es menor el desarrollo tecnológico. Mientras más avanzada
esté la tecnología más compleja deberá ser el sistema.
6
Cambio: La tecnología siempre avanza de una forma social revolucionaria y paralela,
puesto a que toda persona debe de adaptarse a los cambios nuevos. Estos cambios suelen
darse de una forma rápida lo cual suele crear ciertos problemas en la sociedad.
Energía: Gracias a la energía es que el mundo se mueve, ya que esta es la fuente inicial
de toda energía. Es con esta que el petróleo puede ser refinado, que se han creado equipos
industriales para generar energía, y que se han ideado las llamadas energías limpias las
cuales se obtienen del aprovechamiento del sol, del agua y del viento.
Servicio: Básicamente la tecnología se creó para destinarla al servicio, ya que con esta el
ser humano ha llegado a realizar actividades y creaciones muy valiosas.
7
En el área de Salud En cardiología: Aplicación Kardia de AliveCor, aprobada por la
FDA en 2014, capaz de monitorizar la fibrilación auricular. Desde el Apple Watch 4, esta
línea de relojes inteligentes puede realizar electrocardiogramas (ECG).
8
Algunas de las especialidades quirúrgicas que ya utilizan la robótica son la oncología
colorrectal, hepatobiliar y pancreática, gástrica, bariátrica y antirreflujo, la pediatría y la
reconstrucción de la pared abdominal por hernia.
La realidad aumentada (AR) y la simulación han dado forma al mundo visual. Hoy, su gran
influencia gobierna cómo los estudiantes aprenden y trabajan con los maestros. La realidad
aumentada ha demostrado ser la mejor manera de capturar los sueños y la imaginación de
las personas. Y para los siguientes años, se tiene un futuro prometedor para los estudiantes
podrán aprovechar su imaginación con el único propósito de mejorar su proceso de
aprendizaje.
Aprendizaje adaptativo
9
evolucionar y esperamos que para el 2022 la educación alcance una etapa superior de
evolución gracias a la inteligencia artificial.
Automatización
Los sectores empresarial y financiero ofrecen automatización para brindar una experiencia
más rápida a medida que aumenta el compromiso. En los siguientes años, el sector
educativo definitivamente se beneficiará de las oportunidades de automatización.
Análisis de aprendizaje
Los maestros ahora están utilizando análisis de aprendizaje para registrar mejor el
comportamiento de aprendizaje de los estudiantes. Otro beneficio único del seguimiento
del aprendizaje y el comportamiento de los estudiantes es que la mayoría de los maestros
tendrán la capacidad de realizar mejoras específicas del curso.
10
4.1.3 En el área de Alimentación
11
La digitalización de documentos médicos permite el acceso inmediato a la información del
paciente, independientemente de su ubicación, pues lo ideal es que la información esté
almacenada en la nube tecnológica y el acceso a ella sea más fluido y rápido.
Actualmente, nuestro país cuenta con una red nacional de telesalud conformada por más de
2.600 establecimientos de salud del Minsa, el Ejército del Perú y el Instituto Nacional
Penitenciario (INPE) que brindan servicios de telesalud y están bajo la dirección del
Ministerio de Salud. (RPP NOTICIAS, 2022)
5. BENEFICIOS DE LA TECNOLOGÍA
Facilita la comunicación
Se afirma que la comunicación fue siempre el centro de nuestra vida, porque el ser humano
es un ser social y necesita relacionarse con otros individuos para sobrevivir. La
comunicación antes era a través de cartas que demoraban meses en llegar y esperar una
respuesta sin la certeza de que había llegado de la forma correcta. Pero hoy en día con
todas las redes sociales y con el WiFi, el 3g y 4g, un individuo se puede conectar con
personas de todo el mundo en un simple segundo. a través del “whatsapp” o un “facebook
chat” puedes establecer una conversación con alguien lejano, o no lejano.
Estimula la creatividad
12
Hoy en día, existen muchos recursos tecnológicos que permiten la creación en múltiples
ámbitos como el artístico, académico, musical, entre otros. Antes estos recursos eran muy
costosos, pero gracias a los avances de la tecnología, cada vez son más accesibles, lo cual
ayuda a estimular la creatividad y fomentar nuevos espacios y formatos de creación.
Facilita el aprendizaje
La búsqueda de información se hace casi instantánea, sin necesidad de leer un libro entero.
Ya ni es necesario reunir a gente en un mismo salón para lograr dar una clase, con una
computadora con internet, se puede obtener una clase virtual. Hoy en día los alumnos
tienen acceso al internet muchos sitios públicos, y cada vez son más las aulas repletas con
alumnos y laptops o tablets.
6. DESVENTAJAS DE LA TECNOLOGÍA
Los avances tecnológicos provocan reacciones muchas veces totalmente disímiles, desde
quienes plantean un crecimiento sin límites que permitiría a todos nadar en la abundancia,
o los que sin ser exageradamente optimistas confían en un futuro promisorio, con un
enriquecimiento en la calidad de vida, resultado de los progresos científico.
En estos progresos de la tecnología se ve, una deshumanización del hombre y un futuro sin
perspectivas debido entre otras cosas a la degradación del medio ambiente y al
agotamiento de los recursos no renovables.
Debemos reconocer que existen problemas muy graves debido a usos incorrectos,
inapropiados o simplemente incontrolado, de determinados desarrollos tecnológicos, pero
creemos que todo ello la responsabilidad no es de la tecnología, sino más bien de quienes,
en un desmedido afán de comodidad, de lucro, de poder, utilizan los recursos tecnológicos
sin analizar previamente las consecuencias ecológicas, sociales y humanas que su uso y
abuso pueden acarrear.
13
Vivimos en un mundo en el que el desarrollo social está muy vinculado al progreso
tecnológico y como resultado al desarrollo de la actividad industrial y a todos los
problemas ambientales consecuencia de esta actividad. La actividad industrial, "la
explotación indiscriminada de los recursos naturales renovables y no renovables, sumadas
al desarrollo urbano de las sociedades modernas a determinado un impacto de las
actividades humanas sobre los ecosistemas locales, regionales y globales que alcanzan
actualmente una gravedad que reclama un replanteo de las relaciones que la humanidad
mantiene con el medio ambiente.
Todos estos problemas plantean situaciones de riesgos tanto para el medio ambiente como
para ciertos hábitats, la contaminación que es ocasionado por las consecuencias del
accionar humano, los riesgos mayores son endógenos y como consecuencia de nuestro
propio accionar, como son; las lluvias ácidas, el deterioro de la capa de ozono, el efecto
invernadero, las tecnologías nucleares, etcétera. Somos conscientes que el riesgo
acompañó siempre el devenir del hombre, pero en el pasado estos riesgos eran exógenos,
no dependían de su accionar (por ejemplo, las catástrofes naturales). En la actualidad los
riesgos mayores son endógenos y como consecuencia de nuestro propio accionar.
14
secuestros de datos que pueden provocar grandes pérdidas económicas. También el
uso de dispositivos tecnológicos recopila información del usuario y la distribuye
entre multitud de empresas.
Somos personas que no investigamos, por lo que tenemos todo resuelto.
La dependencia, muchas personas están teniendo problemas de dependencia con las
tecnologías.
15
CONCLUSIÒN
Finalmente, sabemos que la tecnología es un apoyo importante para nuestra vida diaria y
un indicador importante del progreso social. La clave es no hacer un mal uso de las
maravillas de la tecnología y, lo que es más importante, mantener siempre la integridad y
la calidad de nuestra identidad haciendo uso adecuado de los avances tecnológicos y
aprovechando al máximo sus beneficios.
16
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
17
https://ucu.edu.uy/sites/default/files/facultad/dcsp/Concurso_2015/038_Tecno2015_tecnol
ogia_un_beneficio_o_una_adicci%C3%B3n.pdf
18