FDOC-088 Métodos Multivariados
FDOC-088 Métodos Multivariados
FDOC-088 Métodos Multivariados
1. INFORMACIÓN BÁSICA
2. JUSTIFICACIÓN
En diferentes aéreas de investigación tales como ciencias sociales, biología, ciencias de la salud,
ciencias de la tierra, ciencias agrícolas, entre otras, es usual que se deban analizar estadísticamente
grandes volúmenes de datos provenientes de las mediciones tomadas simultáneamente a más de dos
variables aleatorias. Debido a la cantidad de variables medidas en grandes números de unidades
experimentales, no es adecuado usar técnicas de análisis univariado sino emplear métodos de análisis
multivariados, que permitan no sólo evaluar las relaciones entre ellas, sino también examinar la
mejor manera de reducir el espacio de variables sin perder la variabilidad total inicial.
En este curso se estudian los principales métodos de análisis multivariados, destacando su estructura
teórica, sus objetivos y alcances, y estableciendo relaciones entre los diferentes métodos, así como
su correcta aplicación e interpretación de resultados.
3. PROPÓSITOS DE FORMACIÓN
Comprender y aplicar adecuadamente los métodos estadísticos multivariados para el análisis de datos
cuantitativos, según el objetivo del problema, que conlleven a facilitar la toma de decisiones bajo una
rigurosidad estadística y matemática.
4. COMPETENCIAS
4.1. Específicas
▪ Conocer, comprender y saber aplicar de modo eficiente los conceptos fundamentales de los
métodos estadísticos multivariados, según la naturaleza y objetivo del problema de interés.
▪ Elabora material escrito de diversos tipos con coherencia, claridad y precisión, reconociendo la
intención comunicativa y el público al que va dirigido.
▪ Comprende las ideas principales de textos en inglés estándar en situaciones conocidas de trabajo
y de estudio.
▪ Analiza, modela y elabora diferentes representaciones de una situación problema e identifica
alternativas de solución y sustenta su selección con criterio profesional.
▪ Busca, analiza y procesa información especializada obtenida por medio de la Internet para
incorporarla en la ejecución de tareas específicas.
▪ Emplea el computador para producir material en diferentes formatos (texto, gráficos, videos,
hipertextos).
▪ Analiza y propone estrategias de trabajo en equipo para enfrentar una situación o resolver
conflictos en el grupo.
5. CONTENIDOS
6. ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS
7. ACTIVIDADES Y PRÁCTICAS
▪ Exposición de temas por parte de los alumnos con apoyo y asesoría del profesor.
▪ Uso del computador para graficar, realizar cálculos numéricos y análisis de datos.
De acuerdo con el reglamento estudiantil vigente en la Universidad de Córdoba, cada nota parcial se
obtendrá de la siguiente manera:
▪ Proyecto de investigación-aplicación real: (40%)
▪ Examen escrito parcial: (30%)
▪ Examen escrito final: (30%).
9. BIBLIOGRAFÍA
▪ Hardle, W. and Simar, L. (2007). Applied Multivariate Statiscal Analysis. Springer, New York.
▪ Husson, F., Lê, S., and Pagês, J.(2011). Exploratory Multivariate Analysis by Example Using R.
Taylor & Francis, Boca Ratón.
▪ Johnson, R. A. and Wichern, D.W. (2007). Applied Multivariate Statistical Analysis, 6th ed.,
Prentice Hall, London.
▪ Rencher, A. and Christensen, W.F. (2012). Methods of Multivariate Analysis, 3rd. ed., Wiley,
New Jersey.