Poster Final PCF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 1

El proyecto consistió en el acercamiento de los conocimientos de cálculo multivariado al área de estudio (en este caso la

ingeniería aeronáutica, construyendo, la nave orión, está con la misión de llevar astronautas a un viaje exploratorio en el
sistema solar, modelada con las figuras observadas en el entorno de la clase, inicialmente se realizó un boceto tomando en
cuenta las superficies cuádricas (como hiperboloides, de una y dos hojas, paraboloides y conos elípticos entre otros),
diseñando y haciendo sus debidas parametrizaciones para calcular el volumen del objeto astronómico, y finalmente, llevando
el mismo a la realidad por medio de la manufactura CAM en impresión 3d.

Para la construcción y modelado de la nave orión, se realizó el siguiente proceso, dividido en 3 etapas (1 por cada corte)
descritas de la siguiente forma:
- 1ra etapa: Se realizó el modelamiento en el programa Geogebra, teniendo como referencia las ecuaciones de cada
superficie, y parametrizando los rangos de la altura y ancho, con esta ayuda virtual, se diseñó en papel milimetrado
con las medidas y la escala determinada.
- 2da etapa: Por medio de las ecuaciones planteadas en la primera etapa, se parametrizo cada ecuación, por medio de
los conocimientos en coordenadas esféricas, facilitando el cálculo del volumen, por medio de la plataforma Matlab.
- 3ra etapa: Finalmente, se realizó un modelado en el programa SolidEdge para imprimir la pieza en 3d, y realización
de demostración de cada paso realizado en el proyecto,

El problema principal consiste en encontrar una representación matemática adecuada para modelar la nave Orion en tres
dimensiones, utilizando superficies como el elipsoide, el cono, el paraboloide elíptico, el hiperboloide de una hoja y dos hojas,
el paraboloide hiperbólico o silla de montar. Se busca comprender las propiedades y comportamientos de estas superficies en
relación con la forma y estructura de la nave, y cómo se pueden aplicar conceptos de cálculo multivariado para su análisis.

General
Investigar y modelar la nave Orion en tres dimensiones utilizando diferentes superficies cuadráticas, aplicando los
conceptos de cálculo multivariado para así obtener la figura de manera más similar.

Específicos
1. Estudiar las propiedades y ecuaciones de superficies como el elipsoide, el cono, el paraboloide elíptico, el
hiperboloide de una hoja y dos hojas, el paraboloide hiperbólico o silla de montar.
2. Analizar los puntos singulares, puntos críticos y curvaturas de las superficies seleccionadas.
3. Realizar el modelamiento de la nave Orion utilizando las superficies estudiadas.
4. Comparar y evaluar las características matemáticas de cada superficie en relación con la forma de la nave.

En l
e 0.01 y
En este proyecto de cálculo multivariado, se logró modelar la nave Orion en tres dimensiones utilizando diferentes superficies
cuadráticas. Se estudiaron el elipsoide, el cono, el paraboloide elíptico, el hiperboloide de una hoja y dos hojas, el
paraboloide hiperbólico o silla de montar, y se analizaron sus propiedades matemáticas relevantes.

Se encontró que cada superficie tiene características distintivas que se ajustan de manera diferente a la forma de la nave
Orion. El elipsoide y el hiperboloide de una hoja resultaron ser modelos adecuados para representar ciertas secciones de la
nave, mientras que el cono y el paraboloide elíptico se utilizaron para modelar otras partes.

El análisis de puntos singulares, puntos críticos y curvaturas permitió comprender mejor la forma y las características de cada
superficie. Estos conceptos del cálculo multivariado son fundamentales para el estudio y la aplicación de superficies en el
campo de la ingeniería.

En conclusión, el modelamiento de la nave Orion en tres dimensiones utilizando diferentes superficies geométricas ha sido
exitoso gracias al enfoque del cálculo multivariado. Este proyecto demuestra la importancia de la matemática y el análisis en
el diseño y la representación de objetos complejos, como las naves espaciales.

Stewart, James. Cálculo de varias variables trascendentes tempranas (7a. ed.) . CENGAGE Aprendizaje, 2012.

National aeronautics and space administration. "LA NAVE ESPACIAL ORION DE LA NASA". nasa.gov.
https://www.nasa.gov/sites/default/files/atoms/files/orion_factsheet2017_spanish.pdf (accedido el 20 de mayo de 2023).

Link: https://youtu.be/fVbrZjtCYrQ

También podría gustarte