Sesiòn 2
Sesiòn 2
Sesiòn 2
CARMEN
SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 02
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 4:
PROMOVEMOS LA PREVENCIÓN Y EL CUIDADO DE LA SALUD Y EL AMBIENTE
EN NUESTRA COMUNIDAD.
ACTIVIDAD 06: Leemos críticamente textos expositivos Parte 2
I. DATOS INFORMATIVOS:
M PROCESOS PEDAGÓGICOS T
El docente mediante la acción motívate busca despertar el interés de los estudiantes rescatando los saberes
previos con los que cuentan los y las estudiantes
El docente, saluda a los estudiantes y se presenta.
El o la docente y los estudiantes acuerdan normas para la interacción en el trabajo: escucharse atentamente,
15”
esperar turnos para participar, entre otros
El docente les recuerda los protocolos de bioseguridad:
1. Uso adecuado de la doble mascarilla
INICIO
El docente mediante la acción explora busca rescatar los saberes propios (las habilidades,
conocimientos y actitudes) de los estudiantes rescatando los conocimientos con los que cuentas los y
las estudiantes; ósea busca conocer la Zona de Desarrollo Real (ZDR), para ello realiza las siguientes
preguntas tales como:
Preguntas respecto al tema:
¿Qué entiendes por cuidado de la salud y del ambiente ?
¿Qué opinas acerca de conservar nuestra salud ?
¿Por qué es importante conocer acerca del cuidado de la salud y el ambiente ?
El docente antes de dar inicio a la acción descubre, desarrolla una explicación acerca del tema que se
va a tratar en la presente sesión.
El docente ahora promueve la acción descubre por ello da indicaciones sobre cómo trabajar su ficha de
actividad:
El docente indica a los estudiantes, Analizamos los textos leídos.
El docente les indica a los estudiantes analizar la infografía de tu ficha de actividad.
El docente indica releer la infografía “efectos del cambio climático sobre la salud humana”
Ahora respondemos las siguientes preguntas:
Temática de texto Efectos del cambio climático sobre la salud humana.
¿Cuáles de esos efectos que se mencionan se presentan con frecuencia en nuestra comunidad o localidad?
El docente les presenta una tabla y los estudiantes van a completar de acuerdo a la información.
El docente les indica observar algunos ejemplos de organizadores.
DESARRROLLO
utilizando sus resaltadores y apuntar en block las dudas que vayan surgiendo para que en la acción aplica,
se les absuelvan todas sus dudas.
El docente menciona a los estudiantes observar y analizar su ficha de actividad para profundizar más el
tema:
Ademes se promueve refuercen lo aprendido consultando con material adicional (lecturas breves relacionados
60”
al tema).
El docente menciona que desarrollan los retos pueden ser trabajados de manera individual o grupal
(trabajo colaborativo); para lo cual el docente menciona las indicaciones de cómo realizar el reto.
Ahora el docente indica escribir nuestras conclusiones en un cuadro comparativo que se encuentra en su
ficha de actividad y respondemos algunas preguntas planteadas.
El docente indica escribir dos conclusiones sobre el impacto del cambio climático en nuestra salud.
Reflexionamos a lo siguiente:
¿Por qué debemos considerar que el cuidado de nuestro planeta es un tema urgente para nosotros?
Teniendo en cuenta nuestra respuesta, ¿cómo podemos contribuir a la solución de los problemas presentados en
las lecturas?
El docente indica a los estudiantes analizar el punto N°4 “Elaboramos y socializamos nuestro mapa
conceptual.
A lo largo del desarrollo del del reto el docente absolverá las dudas que se les vaya presentado entre
los estudiantes y aprovechará para realizar la retroalimentación de la actividad tratada .
INSTITUCIÓN EDUCATIVA NUESTRA SEÑORA DEL
CARMEN
El docente finaliza la sesión solicitando respondan el cuadro de autoevaluación donde manifestaran sus
logros durante la sesión de aprendizaje en base a los criterios de evaluación planteados en nuestra actividad
con la finalidad de lograr el RETO de la actividad.
El docente también menciona respondan las preguntas Metacognición: ¿Qué aprendimos hoy? ¿Cómo lo
CIERRE
aprendimos? ¿Por qué es importante lo aprendido? ¿Para qué nos sirve lo aprendido? ¿Qué más necesito
aprender para mejorar? 10”
El docente da por concluida la sesión y los anima a los estudiantes seguir adelante. Les recuerda Las
recomendaciones de los protocolos de bioseguridad del cuidado y prevención contra el COVID-19 en la
Institución Educativa y en sus hogares.
IV.
V. V. RECURSOS A UTILIZAR
MATERIALES Y RECURSOS BIBLIOGRAFÍA
Fuente plataforma educativa aprendo en casa 2022
PC, equipo multimedia
Plumones gruesos, plumones para pizarra acrílica.
Cinta masking tape.
Cuaderno de trabajo, lapiceros.
Enlaces de videos en Youtube.
Libros, periódicos y revistas de consulta impresos o en versión digital.
..........................................................
Lic. Maribel Alejos Alayo