Conceptos Introductorios en La Educación, Conciencia y Cultura Ambiental
Conceptos Introductorios en La Educación, Conciencia y Cultura Ambiental
Conceptos Introductorios en La Educación, Conciencia y Cultura Ambiental
y cultura Ambiental
www.unf.edu.pe
Educación:
1. f. Acción y efecto de educar.
2. f. Crianza, enseñanza y doctrina que se da a los niños
y a los jóvenes.
3. f. Instrucción por medio de la acción docente
Conciencia:
Ambiente
Los daños al ambiente tienen un costo económico del 3,9% del PBI (8,2
billones de soles), afectando principalmente a los más pobres. (Banco
Mundial, 2007)
En este contexto, y a pesar de los avances en el desarrollo de políticas
públicas de salvaguarda de las personas, las sociedades y el ambiente, nos
enfrentamos a nuevos retos vinculados a:
Estos desafíos están relacionados con valores, actitudes y estilos de vida que
necesitamos reorientar para vivir de modo más armónico con la naturaleza.
Por ello, es necesario contar con una educación ambiental que reconozca el
ambiente como una realidad inseparable de los individuos, sus sociedades y
culturas e incorpore la relación ambiente y desarrollo. Además, ésta debe
buscar el cambio hacia una sociedad solidaria, democrática y justa.
Gestión institucional
Se incluye en las IIEE como enfoque
transversal a través de los instrumentos de
gestión: Proyecto Educativo Institucional
(PEI), Plan Anual de Trabajo (PAT), y otros.
Gestión pedagógica
Se considera en el Plan Curricular
Institucional (PCI), Proyectos Educativos
Ambientales Integrados (PEAI), unidades y
sesiones.
COMPONENTES TEMÁTICOS
Educación en ecoeficiencia
Desarrolla competencias orientadas a la
convivencia sostenible, reduciendo
progresivamente los impactos ambientales y
la intensidad de recursos consumidos por las
instituciones y comunidad educativa.
COMPONENTES TEMÁTICOS
Educación en salud
Incluye competencias de promoción de
la salud y prevención de enfermedades
en la comunidad educativa con
proyección a toda la sociedad, mediante
el desarrollo de una cultura de salud.