Cuetionario de Repaso Sistema Nervioso
Cuetionario de Repaso Sistema Nervioso
Cuetionario de Repaso Sistema Nervioso
5. El cerebelo está situado en la parte posterior de la fosa craneal, a lado del tronco
encefálico y debajo del lóbulo occipital. La función del cerebelo es:
a. Colaborar con la secreción de líquido cefalorraquídeo.
b. Regulación del funcionamiento neuronal.
c. Coordinar el movimiento voluntario.
d. Amortiguamiento de las estructuras cerebrales.
6. El tronco encefálico incluye el mesencéfalo, la protuberancia y el bulbo raquídeo. En el
bulbo raquídeo se encuentran los centros vitales relacionados con:
a. La respiración, la actividad vasomotora y el funcionamiento del corazón.
b. La respiración, la estabilidad y el equilibrio del tronco.
c. La respiración, la coordinación y el equilibrio
d. La respiración, las emociones y el movimiento.
7. El sistema nervioso periférico incluye todas las estructuras nerviosas situadas fuera
del SNC. Está formado por:
a. Los nervios raquídeos, el mesencéfalo y la medula espinal.
b. El núcleo basal, el sistema límbico, el tronco encefálico.
c. El sistema nervioso autónomo, el sistema límbico, y el cerebelo
d. Los nervios raquídeos, los nervios craneales y sistema nervioso autónomo.
8. Los nervios craneales son los 12 pares de nervios compuestos de cuerpos celulares
con fibras nerviosas que salen de cada cavidad craneal. Relacione los siguientes pares
craneales:
a. I par (l) Espinal
b. IV par (f) Vago
c. V par (k) Glosofaríngeo
d. VI par (a) Olfativo
e. III par (g) Óptico
f. X par (c) Trigémino
g. II par (h) Auditivo o acústico
h. VII par (e) Motor Ocular Común
i. XII par (d) Motor ocular Externo
j. VIII par (i) Hipogloso
k. IX par (h) Facial
l. XI par (b) Patético
10. El riego sanguíneo del encéfalo parte de las arterias carótidas internas (circulación
anterior) y de las arterias vertebrales (circulación posterior). Estas corresponden a la
anastomosis de vasos sanguíneos que se encuentran ubicados en:
a. La arteria basilar
b. Las arterias cerebrales medias
c. El polígono de Willis
d. Las arterias carótidas
11. Las meninges son tres capas de membranas protectoras que rodean el encéfalo y la
medula espinal. Las capas desde la más externa hasta la más interna son:
a. Duramadre, aracnoides y piamadre.
b. Aracnoides, duramadre y piamadre
c. Piamadre, duramadre y aracnoides.
d. Duramadre, piamadre y aracnoides.
12. La columna vertebral protege a la medula espinal, sostiene la cabeza y al tronco. Esta
formada por:
a. 23 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 3 lumbares y una sacra.
b. 33 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 5 lumbares, 5 sacras y 4 coccígeas.
c. 30 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 4 lumbares, 4 sacras y 3 coccígeas.
d. 33 vértebras: 7 cervicales, 12 torácicas, 4 lumbares, 6 sacras y 4 coccígeas
13. La punción lumbar es el método mas utilizado para extraer LCR para su análisis, esta
contraindicada en pacientes con:
a. Procesos infecciosos sistémico
b. Aumento de la temperatura corporal
c. Lesión vascular periférica
d. Aumento de la presión intracraneal
14. La valoración del sistema nervioso motor incluye el volumen, tono y fuerza de los
principales grupos musculares del cuerpo. Otros dos aspectos importantes que incluye la
valoración son:
a. Extensión y retracción
b. Movimiento y sensibilidad
c. Equilibrio y coordinación
d. Debilidad y flexibilidad
15. El reflejo rotuliano se provoca golpeando en el tendón rotuliano justo por debajo de la
rotula. El paciente puede estar acostado o sentado, siempre y cuando la pierna en la que
se va a realizar la prueba quede colgando libremente, la respuesta normal consiste en:
a. Aduccion de la pierna con contracción del cuadriceps
b. Abducción de la pierna con contracción del cuadriceps
c. retracción de la pierna con contracción del cuadriceps
d. Extensión de la pierna con contracción del cuadriceps
17. A la valoración de enfermería cuando se le pide al paciente que levante las cejas,
cierre los ojos con fuerza, frunza la boca, eche hacia atrás las comisuras de los labios
frunza el ceño, estamos valorando el:
a. Nervio trigémino
b. Nervio facial
c. Nervio hipogloso
d. Nervio motor ocular común
18. Siguiendo con la valoración de enfermería cuando se pide al paciente que se tape uno
de los orificios de la nariz, cierre los ojos y huela un frasco que contenga café, jabón o
alguna sustancia que tenga un olor fácilmente reconocible estamos valorando el:
a. V par
b. X par
c. I par
d. VII par
19. Cuando se le pide al paciente que saque la lengua en la línea media (Sin desviarla de
un lado al otro) estamos evaluando el nervio:
a. Patético
b. Facial
c. Hipogloso
d. trigémino