REACTIVOS DE MORFOFISIOLOGÍA II (1)
REACTIVOS DE MORFOFISIOLOGÍA II (1)
REACTIVOS DE MORFOFISIOLOGÍA II (1)
¿Qué estructura del sistema límbico regula el funcionamiento del sistema nervioso
simpático y parasimpático?
a. El hipocampo
b. El hipotálamo
c. Tálamo
d. La amígdala
2. ¿Cómo se le conoce a la unión de las neuronas?
a. Sinapsis
b. Extasis
c. Dendritas
d. Axion
3. ¿Para qué nos sirve la vaina de mielina que se encuentra en las neuronas?
a. Para protección del axón
b. Para conectarse y pasar información de una neurona a otra.
c. Permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera más rápida
d. Permite que los impulsos eléctricos se transmitan de manera continua y lenta
4. ¿Cúal es la división del Sistema Nervioso Central y su subclasificación?
a. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, neuronas.
b. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, ganglios.
c. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, bulbo raquídeo.
d. ENCÉFALO - prosencéfalo, mesencéfalo, rombencéfa
10. ¿Por qué en la porción cervical de la médula espinal hay 8 nervioscuando solo
existen 7 vértebras?
A. Los 7 primeros nervios cervicales salen del canal vertebral ubicado sobresu respectiva
vértebra cervical. El nervio C8 sale de debajo de la séptima vértebra cervical, y el resto de los nervios
espinales (T1 a Co) salen bajo sus respectivasvértebras.
B. Surgen directamente del cerebro o a nivel del tronco del encéfalo para distribuirse a
través de los agujeros de la base del cráneo en la cabeza, cuello, tórax y abdomen.
C. Surgen a ambos lados de la médula espinal por debajo de la médula espinal torácica y
por encima de la médula espinal sacra. Surgen de la médula espinal entre cada par de vértebras
lumbares y viajan a través del foramen intervertebral.
D. Consisten en doce pares de nervios espinales somáticos derivados de lossegmentos
homólogos de la médula espinal localizados entre las vértebras séptima cervical y novena torácica.
1. ¿A qué nos referimos cuando hablamos de SNP?
A. El Sistema Nervioso Periférico es el conjunto de órganos que controla el
funcionamiento interno del cuerpo.
B. El Sistema Nervioso Periférico se refiere a la red de nervios que conecta el cerebro y la
médula espinal con el resto del cuerpo.
C. El Sistema Nervioso Periférico es el sistema de órganos encargado de ladigestión y la
absorción de nutrientes.
D. El Sistema Nervioso Periférico es la porción del sistema nervioso que se encuentra
fuera del cerebro y la médula espinal, y conecta el cuerpo con el sistema nervioso central.
8. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones explica por qué los problemas de visiónpueden estar
relacionados con los nervios craneales?
a) Los nervios craneales controlan únicamente el sentido del olfato.
b) Los nervios craneales no tienen ninguna relación con la función visual.
c) Algunos nervios craneales están directamente conectados al globo ocular y su disfunción
puede afectar la visión.
d) Los problemas de visión son exclusivamente causados por factores genéticos.
9. ¿Cuáles son los dos tipos de axones motores que inervan los músculos
A) Branquiales y somático
B) Periférico y somático.
C) Espinales y branquiales.
D) Viscerales y somáticos.
11. ¿Cuáles son las tres vías en las que están distribuidas las fibras
preganglionares parasimpáticas del nervio facial?
A) Las neuronas preganglionares del nervio glosofaríngeo pasan a través del ganglio ótico o al plexo
timpánico desde donde las fibras postganglionares inervan a las glándulas salivales parótidas y
orbitales.
B)- salen juntas del bulbo raquídeo, el cual aporta desde la región faríngea caudal hasta las
porciones superiores del colon.
C)- Algunas pasan por el ganglio esfenopalatino (pterigopalatino), Una segunda vía sigue la
cuerda timpánica y la tercera vía pasa directamente a estas mismas glándulas.
D) Salen de la médula espinal con las raíces ventrales de los nervios sacros. desde donde
algunas fibras hacen sinapsis con las neuronas postganglionares,
mientras que otras continúan para hacer contactos ganglionares en las paredes de losórganos
pélvicos.