Tema Siete
Tema Siete
Tema Siete
Las normas juridicas nacen para hacerse efectivas en la vida real y para
ordenarlas., por lo que para conseguir la efectividad de lo ideal es que, en las
distintas situaciones de la vida, las actuaciones de las personas, se ajusten a los
mandatos de la norma. Las normas abrazan y regulan toda la realidad que nos
rodea y su finalidad natural es buscar la eficacia de las mismas a través del
ajuste entre el comportamiento de las personas y su mandato.
2. La interpretación. Concepto
Es una tarea muy importante que lleva a cabo el jurista siguiendo unas pautas
que en lo esencial fueron establecidas por Savigny en su obra sistemas. Hay que
tener en cuenta la labor hermenéutica: gramatical, lógico, histórico y
sistemático.
En cuanto al valor vinculante de los criterios, hay que precisar que tienen un
carácter meramente indicativo, que son instrumentales y que se ofrecen al
intérprete de manera conjunta, no jerarquizada.
La interpretación de los preceptos se logra con la letra estricta del texto legal,
teniendo en cuenta su sentid lógico y su ponderación sistemática que obliga a
considerar el ordenamiento jurídico como un todo orgánico.
La interpretación puramente literal no puede conducir a un absurdo y así lo ha
entendido el tribunal supremo en la STS de 7 de febrero de 1989. Aunque, de
manera más explícita lo ha dicho la sala 2º del tribunal supremo de 18 abril de
2018.