Mapfre Panama S. A. - Estados Financieros - Dic. 2020
Mapfre Panama S. A. - Estados Financieros - Dic. 2020
Mapfre Panama S. A. - Estados Financieros - Dic. 2020
Estados Financieros
31 de diciembre de 2020
Opinión
Hemos auditado los estados financieros de Mapfre Panamá, S. A. (la “Compañía”), que comprenden
el estado de situación financiera al 31 de diciembre de 2020, los estados de resultados, otros
resultados integrales, cambios en el patrimonio y flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha,
y notas, que comprenden un resumen de las políticas contables significativas y otra información
explicativa.
En nuestra opinión, los estados financieros adjuntos presentan razonablemente, en todos los
aspectos importantes, la situación financiera de la Compañía al 31 de diciembre de 2020, y su
desempeño financiero y sus flujos de efectivo por el año terminado en esa fecha de conformidad con
las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF).
Base de la Opinión
Hemos efectuado nuestra auditoría de conformidad con las Normas Internacionales de Auditoría
(NIA). Nuestras responsabilidades de acuerdo con dichas normas se describen más adelante en
la sección Responsabilidades del Auditor en Relación con la Auditoría de los Estados Financieros
de nuestro informe. Somos independientes de la Compañía de conformidad con el Código de Ética
para Profesionales de la Contabilidad del Consejo de Normas Internacionales de Ética para
Contadores (Código de Ética del IESBA) junto con los requerimientos de ética que son relevantes
a nuestra auditoría de los estados financieros en la República de Panamá y hemos cumplido las
demás responsabilidades de ética de conformidad con esos requerimientos y con el Código de Ética
del IESBA. Consideramos que la evidencia de auditoría que hemos obtenido es suficiente y
apropiada para ofrecer una base para nuestra opinión.
© 2021 KPMG, una sociedad civil panameña y firma de la red de firmas miembro independiente de KPMG, afiliadas a KPMG International Cooperative
(“KPMG International”), una entidad inglesa. Derechos reservados.
Los encargados del gobierno corporativo son responsables de la supervisión del proceso de
información financiera de la Compañía.
Nuestros objetivos son obtener una seguridad razonable acerca de si los estados financieros en su
conjunto, están libres de errores de importancia relativa, debido ya sea a fraude o error, y emitir un
informe de auditoría que contenga nuestra opinión. Seguridad razonable es un alto grado de
seguridad pero no garantiza que una auditoría efectuada de conformidad con las NIA siempre
detectará un error de importancia relativa cuando este exista. Los errores pueden deberse a fraude
o error y se consideran de importancia relativa si, individualmente o de forma agregada, puede
preverse razonablemente que influyan en las decisiones económicas que los usuarios toman
basándose en estos estados financieros.
Como parte de una auditoría de conformidad con las NIA, aplicamos nuestro juicio profesional y
mantenemos una actitud de escepticismo profesional durante toda la auditoría. También:
• Identificamos y evaluamos los riesgos de error de importancia relativa en los estados financieros,
debido a fraude o error, diseñamos y aplicamos procedimientos de auditoría para responder a
dichos riesgos y obtenemos evidencia de auditoría que sea suficiente y apropiada para
proporcionar una base para nuestra opinión. El riesgo de no detectar un error de importancia
relativa debido a fraude es más elevado que en el caso de un error de importancia relativa debido
a error, ya que el fraude puede implicar colusión, falsificación, omisiones deliberadas,
manifestaciones intencionadamente erróneas o la evasión del control interno.
• Obtenemos entendimiento del control interno relevante para la auditoría con el fin de diseñar
procedimientos de auditoría que sean apropiados en las circunstancias, pero no con el propósito
de expresar una opinión sobre la efectividad del control interno de la Compañía.
2
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Al 31 de diciembre de 2020
El estado de situación financiera debe ser leído en conjunto con las notas que forman
parte integral de los estados financieros.
4
Pasivos Nota 2020 2019
Patrimonio
Compromisos y contingencias 28
5
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Estado de resultados
Gasto de impuesto:
Corriente (771,715) 0
Diferido (5,918) (62,269)
Total de impuesto sobre la renta 27 (777,633) (62,269)
Utilidad neta 13,388,416 9,055,856
El estado de resultados debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los
estados financieros.
6
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
El estado de otros resultados integrales debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte
integral de los estados financieros.
7
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Reservas
Ganancia
Fondos Reserva Reserva de no realizada
de reserva para riesgos previsión para en inversiones
Acciones Acciones en de seguros y catastróficos y/o desviaciones disponibles Total Utilidades no Total del
Nota comunes tesorería reaseguros de contingencias estadísticas para la venta de reservas distribuidas patrimonio
Saldo al 1 de enero de 2019 16,632,319 (1,326,733) 14,548,760 18,490,562 16,569,115 113,150 49,721,587 32,901,018 97,928,191
Resultados integrales
Utilidad neta 0 0 0 0 0 0 0 9,055,856 9,055,856
Otros resutlados integrales 0 0 0 0 0 1,889,290 1,889,290 0 1,889,290
Total de resultados integrales 0 0 0 0 0 1,889,290 1,889,290 9,055,856 10,945,146
Saldo al 1 de enero de 2020 16,632,319 (1,326,733) 14,574,422 20,230,449 19,493,080 2,002,440 56,300,391 31,440,430 103,046,407
Resultados integrales
Utilidad neta 0 0 0 0 0 0 0 13,388,416 13,388,416
Otros resutlados integrales 0 0 0 0 0 292,841 292,841 0 292,841
Total de resultados integrales 0 0 0 0 0 292,841 292,841 13,388,416 13,681,257
El estado de cambios en el patrimonio debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros.
8
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
El estado de flujos de efectivo debe ser leído en conjunto con las notas que forman parte integral de los estados financieros.
9
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Al 31 de diciembre de 2020
10
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Las estimaciones y supuestos son revisados de manera periódica. Las revisiones de las
estimaciones contables son reconocidas prospectivamente.
(i) Juicios
La información sobre juicios realizados en la aplicación de políticas contables que
tienen el efecto más importante sobre los importes reconocidos en los estados
financieros, se describe en las siguientes notas:
Nivel 2: datos diferentes de los precios cotizados incluidos en el Nivel 1, que sean
observables para el activo o pasivo, ya sea directa (es decir, precios) o
indirectamente (es decir, derivados de los precios).
Si los datos de entrada usados para medir el valor razonable de un activo o pasivo
se clasifican en niveles distintos de la jerarquía del valor razonable, entonces la
medición del valor razonable se clasifica en su totalidad en el mismo nivel de la
jerarquía del valor razonable de la variable de nivel más bajo que sea significativa
para la medición total.
La Compañía reconoce las transferencias entre los niveles de jerarquía del valor
razonable al final del período sobre el que informa, en el que ocurrió el cambio.
(3) Resumen de políticas de contabilidad más significativas
Las políticas de contabilidad que se detallan a continuación han sido aplicadas
consistentemente por la Compañía en todos los períodos presentados en estos estados
financieros.
(a) Clasificación de los contratos de seguros
Los contratos por medio de los cuales la Compañía acepta riesgo significativo de seguro
de otra parte (el tenedor de la póliza) acordando compensar al tenedor de la póliza u otro
beneficiario si un evento futuro incierto especificado (el evento asegurado) afecta
adversamente al tenedor de la póliza, se califican como contratos de seguros.
El riesgo de seguros es significativo si, y sólo si, un evento asegurado puede causar que
la Compañía pague beneficios adicionales significativos. Una vez un contrato es
clasificado como un contrato de seguros, éste permanece clasificado como un contrato
de seguros hasta que todos los derechos y obligaciones se extingan o expiren.
(b) Instrumentos financieros
La Compañía clasifica los activos financieros no derivados en las siguientes categorías:
activos financieros disponibles para la venta, mantenidos hasta su vencimiento y
préstamos y partidas por cobrar.
La Compañía clasifica los pasivos financieros no derivados en la categoría de otros
pasivos financieros.
Activos financieros no derivados
Los activos financieros no derivados son clasificados a la fecha de adquisición, basados
en la capacidad e intención de la Compañía de venderlos o mantenerlos por un período
indefinido de tiempo. Las clasificaciones efectuadas por la Compañía se detallan a
continuación:
(iv) Efectivo
El efectivo consiste en depósitos a la vista y depósitos a plazo en bancos, con
vencimientos originales de tres meses o menos, excluyendo aquellos que
garantizan compromisos.
Los activos de reaseguro se revisan por deterioro en cada fecha de presentación, o con
mayor frecuencia, cuando surge un indicador de deterioro durante el período sobre el que
se informa. El deterioro ocurre cuando hay evidencia objetiva como resultado de un
evento después del reconocimiento inicial del activo de reaseguro sobre el cual la
Compañía no podrá recibir todos los montos pendientes por vencer según los términos
del contrato y el evento tiene un impacto medible de manera confiable. La pérdida por
deterioro se registra en el estado de resultados.
Los costos incluyen los gastos que son directamente atribuibles a la adquisición del
activo. Los costos de los activos construidos incluyen los costos de materiales y
mano de obra directa, y algún otro costo directamente relacionado con el activo para
que esté en las condiciones necesarias para que pueda operar de la forma prevista.
Las ganancias y pérdidas en la disposición de una partida de inmuebles, mobiliarios,
equipos y mejoras son determinadas comparando el producto de la disposición neto
de los gastos incurridos, con el valor según libros de los activos y son reconocidas
netas dentro de los “otros ingresos” en el estado de resultados.
Vida Útil
Las vidas útiles estimadas de los activos intangibles son las siguientes:
Vida Útil
Licencias 1 y 5 años
Desarrollos web 3 años
Los activos intangibles son sujetos a revisión anual por deterioro o cuando haya eventos
o cambios en las circunstancias que indiquen que el valor en libros puede no ser
recuperable.
(h) Deterioro
(i) Activos financieros no derivados
Un activo financiero se evalúa en cada fecha de reporte para determinar si existe
evidencia objetiva de que su valor se ha deteriorado. Un activo financiero está
deteriorado si existe evidencia objetiva de que un evento de pérdida ha ocurrido
después del reconocimiento inicial del activo, y que el evento de pérdida haya tenido
un efecto negativo sobre las estimaciones de flujos de efectivo futuros del activo
que pueda estimarse con fiabilidad.
15
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Una pérdida por deterioro se calcula como la diferencia entre el importe en libros
del activo y el valor presente de los flujos de efectivo futuros estimados,
descontados con la tasa de interés efectiva original del activo financiero. Las
pérdidas se reconocen en resultados y se reflejan en una cuenta de provisión.
Cuando la Compañía considera que no existen posibilidades realistas de recuperar
el activo, los importes involucrados son castigados. Si posteriormente el importe de
la pérdida por deterioro disminuye y el descenso puede ser relacionado
objetivamente con un hecho ocurrido después de que se reconoció el deterioro, la
pérdida por deterioro previamente reconocida se revierte en resultados.
16
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Una pérdida por deterioro es reversada si hay algún cambio en la estimación usada
para determinar el valor recuperable. Una pérdida por deterioro se reversa sólo
hasta por un valor que no sea superior al valor en libros que habría sido
determinado, neto de depreciación o amortización, si no hubiese sido reconocida
ninguna pérdida por deterioro.
17
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Los pasivos son dados de baja cuando la obligación a pagar un reclamo expira y es
descartado o cancelado.
La reserva de reclamos incurridos, pero no reportados (IBNR, por sus siglas en Inglés)
para ramos generales, salud y automóvil, son calculados con base en las fórmulas
actuariales mundialmente reconocidas, “Desarrollo de Triangulación de Siniestros
Pagados”, en los cuales se proyectan los reclamos pendientes, reportados y no
reportados, sobre la base histórica de los reclamos efectivamente pagados en los
últimos cinco años.
18
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Aun cuando la administración considera que las provisiones brutas para los reclamos
en trámite y los montos asociados recuperables de los reaseguradores, están
presentados razonablemente sobre la base de la información que está disponible a la
fecha de reporte, el pasivo final variará como resultado de información subsecuente y
podría resultar en ajustes significativos a las cantidades provisionadas. Los ajustes a
la cantidad de los reclamos provisionados en años anteriores, son reflejados en los
estados financieros del período en el cual los ajustes son hechos. El método utilizado
y los estimados efectuados son revisados regularmente.
19
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
(k) Provisiones
Una provisión es reconocida en el estado de situación financiera cuando la Compañía
tiene una obligación legal o implícita como resultado de un evento pasado y es probable
que una salida de beneficios económicos sea requerida para liquidar la obligación. Si el
efecto es significativo, las provisiones son determinadas descontando los flujos de
efectivo futuros esperados a una tasa antes de impuesto que refleje las evaluaciones
corrientes del mercado, del valor del dinero en el tiempo y, donde es apropiado, el riesgo
específico al pasivo.
Este fondo deberá constituirse con base en la cuota parte relativa a la prima de
antigüedad y el 5% de la cuota parte mensual de la indemnización.
(m) Patrimonio
Acciones comunes
Las acciones comunes son acciones sin valor nominal. La Compañía clasifica las
acciones comunes como patrimonio. Los costos incrementales de emitir las acciones
comunes se reconocen como una deducción del patrimonio.
Acciones en tesorería
Las acciones de la propia Compañía que son readquiridas se deducen del patrimonio.
No se reconoce ni ganancia ni pérdida en la compra, venta, emisión o cancelación de las
acciones de la propia Compañía.
Reservas
(i) Reserva legal
De acuerdo al Artículo 213 de la Ley de Seguros de la República de Panamá, las
aseguradoras están obligadas a formar y mantener en el país un fondo de reserva
equivalente a un 20% de sus utilidades netas antes de aplicar el impuesto sobre la
renta, hasta constituir un fondo de dos millones de dólares (US$2,000,000), y de allí
en adelante un 10%, hasta alcanzar el 50% del capital pagado.
20
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
21
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Las primas cedidas y los beneficios reembolsados por los reaseguradores por los
reclamos incurridos, son presentados en el estado de resultados de forma bruta.
Sólo los contratos que originan una transferencia significativa de riesgo de seguro son
contabilizados como reaseguros. Las cantidades recuperables por los reclamos incurridos
de acuerdo a estos contratos son reconocidas en el mismo período en que el reclamo
relacionado es registrado.
22
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Los reclamos generales de seguro y salud incluyen todos los reclamos ocurridos
durante el año, ya sea informados o no, los costos relacionados y externos
relacionados con el procesamiento y liquidación de siniestros, una reducción por el
valor del salvamento y otras recuperaciones, y cualquier ajustes a reclamaciones
pendientes de años anteriores.
(r) Arrendamientos
(i) Como arrendatario
La Compañía considera que un contrato constituye, o contiene, un arrendamiento si
este conlleva el derecho de controlar el uso de un activo identificado durante un
determinado período de tiempo a cambio de una contraprestación.
Los arrendamientos en los que el arrendador conserva una parte importante de los
riesgos y beneficios derivados de la titularidad de un activo subyacente se clasifican
como arrendamientos operativos.
Plazo de arrendamiento
El plazo de arrendamiento se determina según el período no revocable teniendo en
cuenta adicionalmente los períodos cubiertos con la opción de prorrogar o rescindir el
arrendamiento cuando se tiene certeza razonable que el arrendatario ejercerá la
opción.
Por otro lado, en caso de producirse un cambio en el período no revocable de un
arrendamiento, se revisa el plazo del mismo.
23
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Reconocimiento y valoración
En calidad de arrendatario, la Compañía reconoce en la fecha de comienzo del
arrendamiento un activo por derecho de uso y un pasivo por arrendamiento, conforme
a los pagos establecidos en el contrato y plazo estimado de duración del mismo. La
valoración inicial del activo se realiza al coste y la del pasivo por el valor actual de los
pagos futuros descontados al tipo de interés incremental del endeudamiento por dicho
arrendamiento.
En el resultado del período se reconoce el gasto por amortización y los intereses sobre
el pasivo, y en su caso los pagos por arrendamiento variables no incluidos en la
valoración inicial.
Exenciones
La Compañía aplica en calidad de arrendatario las exenciones contempladas para no
considerar arrendamientos aquellos contratos a corto plazo (por clases de activos
subyacentes) y para los que el activo subyacente es de escaso valor (contrato por
contrato), reconociendo en estos casos los pagos por arrendamiento como gastos de
forma lineal durante el plazo del arrendamiento, o bien aplicando otra base sistemática
si ésta es más representativa.
24
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
(t) Reclasificaciones
Ciertos montos del año anterior se han reclasificado para ajustarse a la presentación del
año actual. Durante 2020, la administración cambió la presentación en el estado de
resultado con el fin de alinearlos mejor con el enfoque de los resultados de la Compañía.
Específicamente, se reclasificó de primas cedidas a reaseguradores el importe de los
costos por contratos de exceso de pérdidas a los costos de suscripción y adquisición por
US$3,093,622 (2019: US$3,006,265). Este cambio en la presentación no tuvo ningún
impacto en los resultados de las operaciones de seguros, utilidad neta o cualquier
métricas de rendimiento.
25
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
(4) Normas o modificaciones emitidas para el año 2020 y próximas Normas emitidas aun no
vigentes
Una serie de nuevas normas son aplicables a los períodos anuales que comienzan después
del 1 de enero de 2020 y su aplicación anticipada está permitida; sin embargo, las siguientes
normas nuevas o sus modificaciones no han sido aplicadas anticipadamente por la Compañía
en la preparación de estos estados financieros:
Varias normas nuevas entraron en vigencia a partir del 1 de enero de 2020, pero no tuvieron
efecto significativo en los estados financieros de la Compañía, y las mismas se presentan a
continuación:
Otras Normas nuevas entran en vigencia para períodos anuales que comienzan después del 1
de enero de 2020 y se permite su aplicación anticipada; sin embargo, el Grupo no ha adoptado
anticipadamente estas Normas nuevas o modificadas al preparar estos estados financieros
consolidados.
26
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Al 31 de diciembre de 2020, los saldos de las primas por cobrar sobre estas pólizas
ascienden a US$0 (2019: US$0) y están incluidos en las cuentas por cobrar de
asegurados.
Durante el período se han pagado reclamos sobre estas pólizas por US$3,054 (2019:
US$32,865).
27
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Pasivos
(6) Efectivo
El efectivo se detalla de la siguiente manera:
2020 2019
Al 31 de diciembre de 2020, los depósitos en cuentas de ahorro están sujetas a tasas anuales
de interés promedios variables entre 0.06% - 1.25% (2019: 0.06% - 1.25%).
28
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
29
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
El detalle de las tasas de interés anual pactadas de las inversiones en valores, préstamos y
depósitos es el siguiente:
2020 2019
30
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
2020
2019
31
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Depreciación y amortización
acumuladas
Saldo al 1 de enero de 2019 4,227,059 776,500 295,738 317,533 0 5,616,830
Depreciación del año 597,024 438,513 93,459 22,808 0 1,151,804
Disposiciones (34,654) (171,772) (36,500) (101,725) 0 (344,651)
Saldo al 31 de diciembre de 2019 4,789,429 1,043,241 352,697 238,616 0 6,423,983
Valor en libros
Al 31 de diciembre de 2019 13,772,177 1,076,015 278,291 18,275 764,719 15,909,477
Al 31 de diciembre de 2020 13,250,409 378,775 227,944 1,903 784,134 14,643,165
32
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
2020 2019
Amortización acumulada
Saldo al inicio del año 5,916,518 5,799,951
Amortización del año 332,720 116,567
Disposiciones (226,477) 0
Reclasificación 333,389 0
Saldo al final del año 6,356,150 5,916,518
Saldo neto al final del año 414,573 73,081
(13) Arrendamientos
La Compañía es arrendatario de activos de uso propio. Estos arrendamientos tienen una
duración media entre 3 y 6 años, sin cláusulas de renovación estipuladas en los contratos. No
hay restricción alguna para el arrendatario respecto a la contratación de estos arrendamientos.
2020 2019
33
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Al 31 de diciembre de 2020
3.12%-
Pagadero en dólares (E.U.A.) 3.03% 2024 345,346 289,084
Total de pasivos por arrendamientos 345,346 289,084
Al 31 de diciembre de 2019
3.12%-
Pagadero en dólares (E.U.A.) 3.03% 2021 327,951 336,056
Total de pasivos por arrendamientos 327,951 336,056
34
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
2020 2019
Menos de un año 197,840 227,903
Más de un año, pero menos de cinco 91,244 108,153
289,084 336,056
La tasa aplicada para el cálculo del endeudamiento sigue una metodología basada en curvas
de tipo de interés por país y moneda, aplicadas de forma individualizada.
35
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
36
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
• Reclamos en trámite:
2020 2019
2020 2019
La naturaleza del negocio hace muy difícil predecir con certeza el resultado probable
de cualquier posible reclamo y, en particular, del costo final de los reclamos reportados.
Cada reclamo reportado es evaluado separadamente, caso por caso, con atención a
las circunstancias del reclamo, información disponible de los ajustadores y la evidencia
histórica de la magnitud de reclamos similares.
37
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Los estimados por caso son revisados regularmente. Las provisiones están basadas en
la información disponible. Sin embargo, el pasivo final podría variar como resultado de
desarrollos subsecuentes o si ocurren eventos catastróficos. Las dificultades en la
estimación de la provisión también difieren por clase de negocio debido a las diferencias
en los contratos de seguro subyacentes, la complejidad del reclamo, el volumen de los
reclamos y la severidad individual del reclamo, la determinación de la fecha de
ocurrencia del reclamo y los períodos de tardanza de su reporte.
El método actual o mezcla de métodos utilizados varía por año de reclamo o siniestro,
la clase de negocio y el desarrollo de reclamos históricos observables.
La Compañía estima que las provisiones para siniestros y gastos relacionados por
US$31,791,911 (2019: US$33,821,142) son suficientes para cubrir los costos finales de
los siniestros y reclamos incurridos netos en esas fechas.
Las provisiones para estas obligaciones pendientes se constituyen al 100% y deben ser
basadas necesariamente en estimados, los cuales varían de acuerdo a los pagos e
indemnizaciones reales. Al 31 de diciembre, dichas cuentas se detallan a continuación:
2020 2019
Provisión bruta para siniestros en trámite constituida al 100%
y provisión para siniestros incurridos y no reportados (IBNR) 54,565,834 56,095,406
Menos: montos recuperables de reaseguradores (22,773,923) (22,274,264)
Provisión neta 31,791,911 33,821,142
El IBNR recoge un estimado por aquellos siniestros en tránsito o últimos siniestros los
cuales se reportan en el siguiente período fiscal y los mismos son presentados netos
de reaseguros. Para el cálculo del estimado, se utilizan métodos actuariales que
comprenden el desarrollo de siniestros mediante triángulos que incluyen los períodos
de ocurrencia y pago de los siniestros, los patrones de comportamiento histórico de los
mismos y los eventos catastróficos.
Tabla de desarrollo de reclamos:
Las siguientes tablas muestran las estimaciones de las reclamaciones acumuladas
incurridas, incluidas las reclamaciones notificadas e IBNR por cada año de accidente
sucesivo en cada fecha de presentación, junto con los pagos acumulados hasta la
fecha.
Tal como lo requieren las NIIF, al establecer las disposiciones sobre siniestros, La
Compañía considera que la probabilidad y la magnitud de la experiencia futura son más
desfavorables de lo que se supone y ejerce cierto grado de precaución al establecer
provisiones cuando existe una considerable incertidumbre. En general, la incertidumbre
asociada con la experiencia de siniestros definitiva en un año de accidente es mayor
cuando el año del accidente se encuentra en una etapa temprana de desarrollo y el
margen necesario para proporcionar la confianza necesaria en la adecuación de las
provisiones es relativamente alto. A medida que se desarrollan los reclamos, y el costo
final de los reclamos se vuelve más cierto, el nivel relativo de margen mantenido debería
disminuir. Sin embargo, debido a la incertidumbre heredada en el proceso de
estimación, la provisión global real de siniestros no siempre se excede.
38
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Provisión de reclamos en trámite bruto del contrato de seguro de ramos generales para 2020:
39
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
40
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
2020 2019
Provisión de siniestros - (ramos generales y
automóvil), incluye IBNR 49,800,166 52,041,494
Provisión de siniestros (personas), incluye (IBNR) 4,765,668 4,053,912
Saldo final del año 54,565,834 56,095,406
La naturaleza del negocio hace muy difícil predecir con certeza el resultado probable
de cualquier posible reclamo y en particular, del costo final de los reclamos reportados.
Cada reclamo reportado es evaluado separadamente, caso por caso, con atención a
las circunstancias del reclamo, información disponible de los ajustadores y la evidencia
histórica de la magnitud de reclamos similares.
Para el ramo de vida, la provisión para el negocio a largo plazo se calcula utilizando los
procedimientos actuariales vigentes y normalmente utilizados por las compañías de
seguro en general y, en este caso particular, siguiendo el criterio de las bases técnicas
autorizadas por la Superintendencia de Seguros y Reaseguros de Panamá que se basa
en la prima neta de riesgo. La provisión es calculada restando el valor presente de las
primas de riesgo futuras del valor presente de los beneficios futuros pagaderos dentro
de las pólizas hasta que termine al vencimiento o se rescate totalmente la póliza o a la
muerte del asegurado, si es anterior. El método de prima de riesgo no hace una
provisión explícita para los costos futuros de mantenimiento de las pólizas.
Para los demás ramos, se realiza una provisión de los riesgos en curso según el método
de prorrata diaria, menos los costos de adquisición relacionados.
Para los ramos de salud se utilizan estadísticas de los reclamos y se aplican técnicas
actuariales del factor de complemento (método de triangulación) para determinar las
provisiones. En los demás ramos, accidentes personales y colectivo de vida se utiliza
la metodología de provisión por caso.
41
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Las principales presunciones que respaldan el cálculo de las provisiones del negocio a
largo plazo son las siguientes:
Mortalidad
Una tabla de mortalidad basada en la experiencia propia de la Compañía es la más
apropiada para tarifar cada tipo de contrato. La tasa de mortalidad reflejada en esta
tabla es ajustada por la mortalidad esperada basada en una investigación estadística
en la experiencia de la Compañía sobre los diez últimos años. Donde existen datos
adecuados de calidad suficientes para que sean creíbles estadísticamente, las
estadísticas de mortalidad generada por los datos son utilizadas con preferencia a la
utilización de una tabla de mortalidad sobre una base ajustada.
Morbilidad
La incidencia y terminación por incapacidad se deriva de estudios realizados por
especialistas independientes. Estos son ajustados para calcular el mejor estimado de
la morbilidad basado en una investigación de la propia experiencia de la Compañía,
donde sea apropiado.
Persistencia
La Compañía realiza una investigación en su experiencia sobre los últimos diez años.
Se aplican métodos estadísticos a los datos producidos por esta investigación para
determinar las tasas de persistencias apropiadas a los tipos de productos y duración.
Estas tasas son ajustadas al mejor estimado de las tasas de persistencia tomando en
cuenta cualquier tendencia en los datos.
Tasa de descuento
Para muchos de los productos de seguro de vida el riesgo de tasa de interés es
administrado a través de estrategias de administración de activos/pasivos. El objetivo
general de estas estrategias es limitar el cambio neto en el valor del activo y pasivo que
se origina de los movimientos de la tasa de interés.
Cambios en presunciones
Las presunciones son ajustadas por los cambios en mortalidad o morbilidad según el
caso, retorno de inversión, gastos de mantenimiento de pólizas e inflación en los gastos
para reflejar los cambios anticipados en las condiciones de mercado y la experiencia de
mortalidad o morbilidad e inflación de precios.
42
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Tasa de
mortalidad y Tasa de Tasa de
morbilidad persistencia descuento
2020 2019 2020 2019 2020 2019
Pólizas de vida:
Tradicional 0.08% 0.09% 8.27% 8.64% 5.07% 5.05%
Universal 0.04% 0.05% 6.04% 5.68% 4.38% 4.45%
2020 2019
2020 2019
2020 2019
Capital pagado:
Al inicio y al final del año 16,632,319 16,632,319
43
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
La Compañía posee 141,806 acciones comunes en tesorería, para cada uno de esos años,
equivalentes a US$1,326,733. De acuerdo con la política adoptada por la Compañía, la Junta
de Accionistas determinará el precio de cada acción al momento de efectuar nuevas emisiones
de acciones.
(19) Dividendos
Los siguientes dividendos fueron declarados y pagados por la Compañía:
2020 2019
Año terminado el 31 de diciembre
US$0.6910 por cada acción común (2019: US$0.6910) 6,253,000 5,826,930
Los poseedores de las acciones comunes tienen el derecho de recibir dividendos según se
declaren de tiempo en tiempo y tienen derecho de un voto por acción en las asambleas de
accionistas de Mapfre Panamá, S.A.
44
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Menos: primas cedidas a reaseguradores (55,434,223) (48,422,715) (39,583,361) (26,690,254) (95,017,584) (75,112,969)
45
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Seguros de
Seguros Generales Personas Total
2020 2019 2020 2019 2020 2019
Comisión de
reaseguro 5,706,914 7,175,494 1,928,054 4,109,814 7,634,968 11,285,308
Comisión por
participación en
utilidades 282,659 266,080 0 0 282,659 266,080
5,989,573 7,441,574 1,928,054 4,109,814 7,917,627 11,551,388
2020 2019
Ingreso por interés en:
Bonos y otros 3,155,990 6,413,167
Préstamos a agentes y corredores 108,040 111,400
Préstamos sobre pólizas de vida 284,295 91,294
Depósitos a plazo fijo y cuentas de ahorro 4,844,999 3,994,423
Ingresos por dividendos recibidos 303,270 170,070
Ganancia por venta de inversiones 0 827,423
8,696,594 11,607,777
46
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
47
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
(a) La Ley No. 12 del 3 de abril de 2012 en su Artículo 63 establece el régimen tributario de las aseguradoras, por el cual determina
que se pagar al Tesoro Nacional un impuesto de 2% sobre las primas ingresadas netas de cancelaciones, que reciban en concepto
de pólizas emitidas en el país, sobre riesgos localizados en Panamá.
2020 2019
48
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
2020 2019
Las declaraciones del impuesto sobre la renta en Panamá están sujetas a revisión por las
autoridades fiscales por lo últimos tres años, según regulaciones fiscales vigentes, incluyendo
el año terminado el 31 de diciembre de 2020. Además, los registros de la Compañía pueden
estar sujetos a examen por las autoridades fiscales para determinar el cumplimiento con la ley
del Impuesto de timbres, del impuesto de transferencia de bienes muebles y servicios, de
primas emitidas y primas brutas pagadas.
La Ley No. 8 de 15 de marzo de 2010 modifica el Cálculo Alterno del Impuesto sobre la Renta
(CAIR), obligando a toda persona jurídica que devengue ingresos en exceso a un millón
quinientos mil balboas (US$1,500,000) a determinar como base imponible de dicho impuesto,
la suma que resulte mayor entre: (a) la renta neta gravable calculada por el método ordinario
establecido en el Código Fiscal de Panamá y la renta neta gravable que resulte de aplicar al
total de ingresos gravables, el cuatro punto sesenta y siete por ciento (4.67%).
Las personas jurídicas que incurran en pérdidas por razón del impuesto calculado bajo el
método presunto o que, por razón de la aplicación de dicho método presunto, su tasa efectiva
exceda las tarifas del impuesto aplicables para el período fiscal de que se trate, podrá solicitar
a la Dirección General de Ingresos que se le autorice el cálculo del impuesto bajo el método
ordinario de cálculo.
49
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Mediante Resolución No. 201-7433 la Dirección General de Ingresos (DGI) aceptó la solicitud
para la no aplicación del Cálculo Alterno del Impuesto sobre la Renta (CAIR), sobre el período
fiscal 2019, 2020 y 2021.
La conciliación entre la tasa estatutaria con la tasa efectiva del gasto de impuesto sobre la renta
de la Compañía, como un porcentaje de la utilidad antes del impuesto sobre la renta se detalla
a continuación:
2020 2019
2020 2019
Diferencias Impuesto Diferencias Impuesto
Impuesto diferido activo temporarias diferido temporarias diferido
Otras provisiones
y estimaciones 117,540 29,385 141,213 35,303
50
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Al 31 de diciembre de 2021 las pérdidas fiscales para las que la Compañía no se reconoció
activo por impuesto diferido expiran como sigue:
2021 692,836
2022 692,836
2023 692,836
2024 378,197
2,456,705
51
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
• La Compañía mantienen proceso ordinario en el Juzgado Sexto de Circuito Civil por parte
de El Estado por la suma de US$5,700,000. Mediante Auto N° 42-21 del 07 de enero de
2021, se admiten las pruebas documentales aportadas dentro del proceso, y se establece
los términos para presentar alegatos de conclusión.
• La Compañía fue llamada como tercero en garantía dentro del proceso ante el Primer
Tribunal Marítimo por parte de Marine Engineers Corp. (PMA) Inc. dentro del proceso
interpuesto por Bertling Transgas Tankers S. A. C., Gard Marine & Energy Insurance
(Europe) A.S. por la suma de US$3,066,787. Dentro del presente proceso Mapfre Panama,
S. A., fue llamada como tercero en garantía en virtud de la póliza contratada. El Primer
Tribunal Marítimo mediante Auto No. 167 del 23 de octubre de 2020, declara que la ley
sustantiva corresponde a la de la República de Panamá, la cual se debe aplicar a la
presente controversia. Mediante Resolución del día 20 de noviembre de 2020, se fijó el día
28 de abril de 2020, para efectuarse la Audiencia Especial a fin de resolver defensas y
excepciones formuladas.
52
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
La Compañía mantiene otros procesos legales pendientes como resultado de sus operaciones
de seguros que ascienden, aproximadamente, a la suma de US$5,274,344. Los casos están
en sus etapas iniciales, y no es posible anticipar su resolución final. Sin embargo, se considera
que el efecto neto resultante de los fallos favorables y los fallos adversos no será importante.
En adición, la Compañía está involucrado en otras reclamaciones y demandas menores, dentro
del giro normal del negocio.
53
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
La siguiente tabla presenta el valor en libros y el valor razonable de los activos y pasivos financieros, incluyendo su nivel de jerarquía de valor razonable para instrumentos financieros medidos a valor razonable. Esta
tabla no incluye información sobre el valor razonable de activos y pasivos financieros no medidos a valor razonable cuando su valor en libros se aproxima a su valor razonable.
Valor en libros Valor razonable
Disponibles Otros Otros
para la activos pasivos
Al 31 de diciembre de 2020 Venta financieros financieros Total Nivel 1 Nivel 2 Nivel 3 Total
54
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
55
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
• Riesgo de crédito
• Riesgo de liquidez
• Riesgo de mercado
• Administración de capital
56
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Con el fin de garantizar la suficiencia operativa que le permita identificar, medir, controlar y
monitorear los riesgos, la administración de riesgos está compuesta por los siguientes
elementos:
• Políticas
• Límites
• Procedimientos
• Documentación
• Estructura organizacional
• Órganos de control
• Infraestructura tecnológica
• Divulgación de información
• Capacitación
Con el fin de mantener un capital adecuado que permita afrontar las pérdidas derivadas de
estos riesgos, La Compañía mide su exposición de acuerdo con modelos de capital
ampliamente aceptados en la industria de seguros (siempre y cuando el resultado no sea menor
al margen de solvencia legal estipulado en el territorio). De esta forma se hace uso de la
metodología llamada Risk Based Capital (RBC) utilizada internacionalmente, para cuantificar y
segregar el riesgo por tipo de incidencia en el portafolio de negocios.
Para efectos de categorizar las exposiciones relacionadas a las pérdidas financieras generadas
por la exposición a diversos riesgos, el RBC es un sistema de evaluación que opera
principalmente con un criterio de asignación de capital que consiste en calcular una pérdida
esperada por tipo de riesgo teniendo en cuenta los siguientes componentes:
Probabilidad de ocurrencia del evento y la pérdida dada la ocurrencia del mismo. Existen
metodologías de clasificación que analizan el comportamiento histórico de las ocurrencias en
la cartera y evalúan la probabilidad de las mismas, de igual forma se estudia el comportamiento
histórico de las recuperaciones para establecer los montos netos de pérdida dada una
ocurrencia de riesgo. En general la metodología calcula Valores a Riesgo (VaR) para cada
Compañía de eventos de pérdidas posibles.
57
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Las principales políticas y procedimientos para gestionar estos riesgos, así como la revelación
de cifras asociadas se muestran a continuación:
Inversiones en
Cuentas por cobrar instrumento de
de seguros y otros deuda y depósitos a plazo
2020 2019 2020 2019
Análisis de cartera
individual:
Monto bruto evaluado 58,538,064 60,071,124 192,893,542 185,864,732
Provisión por deterioro (1,493,688) (260,033) 0 0
Monto bruto, neto de
provisión 57,044,376 59,811,091 192,893,542 185,864,732
Análisis de cartera
colectiva:
Monto bruto evaluado 57,867,982 54,554,783 0 0
Provisión por deterioro (2,269,462) (925,624) 0 0
Monto bruto, neto de
provisión 55,598,520 53,629,159 0 0
112,642,895 113,440,250 192,893,542 185,864,732
58
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
La Compañía establece una provisión para deterioro que representa su estimación de las
pérdidas sufridas en relación con las primas por cobrar y otras cuentas por cobrar. Los
principales componentes de esta provisión es un componente específico de pérdida que
se refiere a las exposiciones significativas de forma individual, y un componente de
pérdida colectiva establecido para las Compañías de activos similares respecto de las
pérdidas que han sido incurridas, pero aún no identificadas. La provisión por pérdida
colectiva se determina con base en los datos históricos de las estadísticas de pago para
activos financieros similares.
La máxima exposición al riesgo de crédito representada por los valores en libros para los
instrumentos financieros expuestos al riesgo de crédito, a la fecha de reporte, por región
geográfica, se presenta a continuación:
La máxima exposición al riesgo de crédito para las cuentas por cobrar a la fecha de
reporte por tipo de contraparte de presenta a continuación:
Cuentas por cobrar de Inversiones en títulos de
seguros y otros deuda
2020 2019 2020 2019
Personas 28,607,888 26,252,786 0 0
Empresas 56,806,665 73,066,792 21,579,601 34,265,221
Bancos y entidades
financieras 0 0 149,633,127 132,501,305
Gobierno 30,991,493 15,306,329 21,680,814 21,847,975
116,406,046 114,625,907 192,893,542 188,614,501
La antigüedad de las cuentas por cobrar de seguros y otras cuentas por cobrar:
2020 Deterioro 2019 Deterioro
Por vencer 93,373,005 (2,012,681) 66,011,894 (75,907)
Corriente 11,356,590 (225,772) 10,919,880 (54,397)
De 31 a 60 días 5,705,876 (266,979) 13,179,664 (70,359)
De 61 a 90 días 2,047,145 (244,336) 2,926,221 (165,914)
Más de 90 días 3,923,430 (1,013,382) 21,588,248 (819,080)
116,406,046 (3,763,150) 114,625,907 (1,185,657)
Para mitigar los riesgos las políticas de administración establecen límites por
reasegurador, por agentes de seguro, clientes y tipo de inversión que garanticen una
adecuada diversificación y eviten concentraciones indeseadas en entidades particulares.
Igualmente se estableció que toda entidad reaseguradora deberá tener una calificación
mayor o igual a la que tenga la Compañía. Para riesgos de crédito provenientes de sus
canales de ventas, la Compañía se asegura de obtener garantías suficientes que
respalden los créditos o adelantos, o bien constituir provisiones para cobros dudosos.
Adicionalmente, el Comité de Riesgos monitorea periódicamente la condición financiera
de las contrapartes, que involucren un riesgo de crédito para la Compañía.
60
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
El siguiente cuadro presenta los flujos futuros de efectivo no descontados de los pasivos
financieros de la Compañía sobre la base de su vencimiento más cercano posible. Los
importes se presentan brutos e incluyen los pagos estimados de intereses y excluyen el
impacto de los acuerdos de compensación.
El siguiente cuadro presenta los flujos futuros de efectivo no descontados de los pasivos
financieros de la Compañía sobre la base de su vencimiento más cercano posible.
Monto Nominal
Valor en Bruto
31 de diciembre de 2020 libros (Salidas) Hasta 1 Año
Pasivos financieros
Reaseguros por pagar 23,457,881 23,457,881 23,457,881
Cuentas por pagar de seguros y otras 18,451,203 18,451,203 18,451,203
Cuentas por pagar relacionadas 708,468 708,468 708,468
42,617,552 42,617,552 42,617,552
Monto Nominal
Valor en Bruto
31 de diciembre de 2019 libros (Salidas) Hasta 1 Año
Pasivos financieros
Reaseguros por pagar 30,222,254 30,222,254 30,222,254
Cuentas por pagar de seguros y otras 17,402,667 17,402,667 17,402,667
Cuentas por pagar relacionadas 1,288,691 1,288,691 1,288,691
48,913,612 48,913,612 48,913,612
61
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
El siguiente cuadro presenta los importes a recuperar o a pagar de los activos y pasivos.
31 de diciembre de 2020
Menor a 12 Más de 12
meses meses Total
31 de diciembre de 2019
Menor a 12 Más de 12
meses meses Total
Todas aquellas partidas monetarias que se van a recuperar o pagar que no se listan en
este cuadro es porque será en un período menor a 12 meses.
La Compañía utiliza límites de riesgos para todos los activos del portafolio de inversiones
basados en la medida de rentabilidad ajustada al riesgo, que respeten los niveles mínimos
aceptados. Estos límites son proporcionales al retorno e inversamente proporcionales a
la aportación de riesgo de cada inversión. La estructura de los límites está sujeta a
revisión y aprobación por el Comité de Riesgo. Los reportes de la utilización de los límites
son emitidos al Departamento de Riesgo y a través de éste se remiten resúmenes al
Comité de Inversiones para la instrumentación y ejecución de políticas de litigación y
prevención.
63
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Hasta 1 Más de 5
31 de diciembre de 2020 año 1-5 años años Total
Activos
Instrumentos de deuda 13,987,618 33,660,957 26,813,844 74,462,419
Depósitos a plazo 42,160,148 74,270,975 2,000,000 118,431,123
Total de los activos que
generan intereses 56,147,766 107,931,932 28,813,844 192,893,542
Hasta 1 Más de 5
31 de diciembre de 2019 año 1-5 años años Total
Activos
Instrumentos de deuda 12,065,143 38,009,358 31,994,171 82,068,672
Depósitos a plazo 38,026,060 65,770,000 0 103,796,060
Total de los activos que
generan intereses 50,091,203 103,779,358 31,994,171 185,864,732
Patrimonio ajustado
Índice de cobertura de riesgo =
Capital requerido
Ajustes al Patrimonio
• Bonos Considerados como Deuda Híbrida
• Dividendos/Donaciones por Pagar
64
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Otros Ajustes
• Gastos de Adquisición Diferidos
• Inversiones en no Consolidadas
• Otros Ajustes al Patrimonio
2020 2019
El pasivo de la Compañía para la razón de capital ajustado al final del período se presenta
a continuación:
2020 2019
65
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Riesgos de seguros
(a) Riesgo de seguros
El principal riesgo de la Compañía ante sus contratos de seguros, es que los pagos de
beneficios y siniestros de los reclamos actuales o su ocurrencia difieran de las
expectativas. Este riesgo es influenciado por la frecuencia de los reclamos, beneficios y
siniestros reales pagados, el desarrollo de reclamos de larga duración o de colas
pesadas, así como los reclamos por eventos catastróficos en donde se ve afectado gran
parte del portafolio tanto interno como de reaseguradores.
66
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Los siguientes cuadros representan el margen mínimo de riesgo requerido para riesgos
de seguros:
2020 2019
Sumas Capital Sumas Capital
aseguradas Requerido aseguradas Requerido
($000's) ($000's) ($000's) ($000's)
Capitales en riesgo netos
mortalidad
Mercados pocos desarrollados 4,416,582 11,225 2,985,377 7,962
2020 2019
Provisión Provisión
sobre sobre
pólizas de pólizas de
vida Capital vida Capital
individual Requerido individual Requerido
($000's) ($000's) ($000's) ($000's)
Retorno e inversiones
Negocio sin y con participación
de beneficios (excluidas rentas) 116,384 2,317 112,165 2,245
Rentas diferidas (con garantías) 310 16 332 17
Total 116,694 2,333 112,497 2,262
2020 2019
Primas Capital Primas Capital
retenidas Requerido retenidas Requerido
($000's) ($000's) ($000's) ($000's)
67
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
2020 2019
Primas Capital Primas Capital
retenidas Requerido retenidas Requerido
($000's) ($000's) ($000's) ($000's)
Área de negocio
Accidentes y salud 9,988 499 8,505 425
Automóviles 8,497 1,020 8,864 1,064
Daños a los bienes 101 289 244 326
Fianzas 1,050 378 3,108 1,119
Total 19,636 2,186 20,721 2,934
• Actividades no controladas
• Garantías en afiliadas
• Inversiones en derivativos financieros
• Pasivos contingentes
• Obligaciones de arrendamiento a largo plazo
68
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
69
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Las provisiones para los contratos de seguros sobre pólizas de vida se calculan
utilizando métodos actuariales generalmente aceptados, en donde dicha reserva
se determina calculando el valor presente de los beneficios futuros menos el valor
presente de las primas futuras. Estos cálculos se hacen asumiendo ciertas
hipótesis con respecto a la mortalidad, morbilidad y tasas de interés.
70
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Para el negocio a largo plazo, el nivel de reaseguro requerido es evaluado con el uso de
modelos de la exposición de la aseguradora a los riesgos de vida. Las proyecciones
financieras producidas de estos modelos son basadas en un número de escenarios
posibles proveyendo un análisis detallado de exposiciones potenciales.
73
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Esta provisión se calcula por producto y separadamente para los Seguros Directos y
Reaseguro Aceptados. Se utilizaron los últimos 24 meses de experiencia y se calculó la
diferencia entre ingresos y gastos correspondientes a los Resultados Técnicos por
producto, neto de reaseguro cedido o retrocedido y separado en seguro directo y
reaseguro aceptado.
El cálculo y la presentación de la Provisión de Insuficiencia de Prima fue realizada y
certificada por actuarios externos, independientes e idóneos, que no tienen interés directo
ni indirecto en la Compañía y sus resultados arrojaron que no se requiere complementar
la Provisión de Riesgo en Curso para cumplir en debida forma con las obligaciones
derivadas de los contratos de seguros.
74
MAPFRE PANAMÁ, S. A.
(Panamá, República de Panamá)
Según los planes sanitarios anunciados por el Gobierno de Panamá, la mayoría de las
actividades económicas del país están siendo reactivadas nuevamente a partir del mes de
marzo de 2021. Esta condición dependerá de las medidas futuras que se tomen en el país en
función de la evolución del virus, el plan de vacunación dividido en 4 fases; que permitirá
inmunizar a la población.
75