TF Psicologia Organizacional

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 14

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL PERU

FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS HUMANAS

CARRERA PROFESIONAL DE PSICOLOGIA

PSICOLOGIA ORGANIZACIONAL

TRABAJO FINAL

ALUMNOS:

DELGADO LINARES LUZ NATALIA

OCHOA PINARES MARIA ROSA

GONZALES CABELLO SERGIO DANIEL

URRUTIA ALVAREZ KATRINE

MOSCOSO CUBA YACELI ANGELICA

LAZARTE FERNANDEZ JUAN DIEGO

DOCENTE:

JORGE JOFRATT RODRIGUEZ

AREQUIPA, PERU

1
INDICE

1. INTRODUCCIÓN: .................................................................................................................. 3

2. DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN: ................................................................ 3

2.1 Objetivos: ........................................................................................................................ 4

2.1.1. Objetivo General: ................................................................................................... 4

2.1.2. Objetivo Específico: ............................................................................................... 4

2.2 Meta: ................................................................................................................................ 5

2.3 Estrategia del programa:............................................................................................... 5

2.3.1 Programa general:................................................................................................... 6

2.3.2 Programa por sesión: ............................................................................................. 7

2.3.3 Materiales a utilizar: ................................................................................................ 9

2.4 PRESUPUESTO ............................................................................................................ 10

2.5. TEMPORALIDAD ........................................................................................................ 10

2.6.EVALUACIÓN................................................................................................................ 12

3.CONCLUSIONES: ................................................................................................................ 13
DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN

1. INTRODUCCIÓN:
El programa de capacitación será importante para la empresa IBERAMIS, se tiene

que seguir un proceso como es realizar el inventario de necesidades de capacitación,

diseñar el programa de capacitación, aplicar el programa y posteriormente evaluar los

resultados de dicha capacitación. Para realizar nuestro programa se tomó en cuenta

el diagnóstico, en el cual se encontró el siguiente:

● Falta de compromiso del nuevo Sistema EXACTUS (un sistema de registro del

personal).

● Bajo nivel de vocación de servicio y problemas en establecer una comunicación

asertiva.

● Se tiene un nivel Básico de Excel y se requiere un noble Avanzado por los

sistemas que se utilizan en la organización.

Entonces, el presente informe plasma el diseño del programa de capacitación, el cual

es la planificación de las acciones, teniendo en cuenta los objetivos, por lo que se

pretende atender las necesidades de la empresa IBERAMIS, las cuales ya fueron

diagnosticadas.

2. DISEÑO DE PROGRAMA DE CAPACITACIÓN:

Para esta parte necesitamos saber las necesidades de los empleados de la empresa

IBERAMIS. Luego de las encuestas realizadas como cada año se han visto tres

problemas graves en los empleados y que deben ser mejorados por medio de

capacitaciones.
● Como primer punto, los trabajadores presentan problemas de comprensión con

el nuevo sistema Exactus, que es un sistema de registro personal.

● Como segundo punto, se ha identificado un bajo nivel de vocación de servicio

y problemas en establecer una comunicación asertiva.

● Por último, los empleados tienen un nivel básico de Excel y se requiere un nivel

más avanzado por los diferentes sistemas que se utilizan en la organización.

Por tanto, para poder mejorar estos tres aspectos en la organización debemos

plantearnos objetivos y una meta clara para poder abarcar nuestro programa de

capacitación.

2.1 Objetivos:

2.1.1. Objetivo General:


● Implementar capacitaciones dirigidas a los trabajadores por

profesionales técnicos sobre el sistema Exactus junto con otros

sistemas y en competencias de comunicación asertiva entre el

personal.

2.1.2. Objetivo Específico:


● Ampliar los conocimientos técnicos en el sistema de registro

personal Exactus mediante clases a los trabajadores.

● Incrementar conocimientos sobre programas tecnológicos

necesarios para el personal mediante clases.

● Incrementar las técnicas de comunicación efectiva en la

interacción entre los trabajadores y trabajadores con superiores.


2.2 Meta:
Con este programa de capacitación buscamos tener técnicos profesionales

que enseñen sus conocimientos en el manejo y uso del sistema de registro

personal Exactus e incluso programas tecnológicos de computación

necesarios para los trabajadores. Con esto nuestros trabajadores lograran

tener un mejor manejo del registro personal y de los programas requeridos para

poder realizar de manera correcta su trabajo. A su vez, se buscará la

interrelación entre todo el equipo de trabajo, siendo más efectiva y objetiva

para este año.

2.3 Estrategia del programa:


● El programa de capacitación se llevará a cabo de manera presencial en el

auditorio que consta de 3 módulos con un total de 10 horas pedagógicas la

primera semana de cada mes, siendo de 8 a 9:30 de la mañana, con la finalidad

de que puedan ejecutar los saberes previos en su día de trabajo.

● Técnicas empleadas en las sesiones:

○ Técnicas expositivas:

■ Exposición didáctica: En esta técnica se le ofrecerá

información clara y concisa a los trabajadores sobre programas

y sobre la vida laboral.

○ Técnica de motivación:

■ Dinámica de conocimientos: Se les pedirá que compartan

experiencias de los temas que trataremos, donde los temas

tratados les haya resultado útil en su vida laboral.

○ Técnicas participativas:
■ Juego de lanzar la bola: Servirá para mejorar la confianza entre

los trabajadores.

■ Focus Group: Esta técnica ayudará a los trabajadores a trabajar

en equipo y apoyarse uno en el otro

2.3.1 Programa general:

Módulo Contenido Nro. de

sesiones

Programa Exactus ● Definición del programa 2 sesiones

● Análisis del programa

● Prácticas sobre el programa

● Poner a prueba el programa

Integración laboral ● Dinámica de iniciación. 2 sesiones

● Dinámica para romper el hielo.

● Trabajo en equipo.

● Dinámicas para generar ideas

creativas.

● Resolución de problemas.

Tecnicas de ● Dinámicas de confianza. 2 sesiones

comunicacion ● Desarrollo de la empatía.

● Implementación de comunicación

verbal y no verbal.

● Desarrollo de la comunicación formal

e informal.
2.3.2 Programa por sesión:

ACTIVIDAD CONTENIDO TIEMPO RECURSOS EVALUACIÓN

1.Asistencia - 5 Registro de Registro de asistencia

asistencia

2.Dinámica de Romper el hielo. 15 Microfono,

iniciación Incentivar la plumones y

participación de los pizarra

integrantes.

Los participantes

colocarán el porqué de

su presencia en el

curso en una pizarra.

3.Información Brindar la información 10 PPT Los participantes

sobre el adecuada sobre uso obtienen la información

programa del programa exactus. necesaria sobre el

programa

4. Práctica Aplicar la información 15 Computadoras Los participantes ponen

sobre el brindada sobre el en práctica el programa

programa programa.

5.Dinámica de Recoger información 6 Fichas de Ordenar las fichas de

conocimiento sobre los contenido acuerdo a lo aprendido


ACTIVIDAD CONTENIDO TIEMPO RECURSOS EVALUACIÓN

1.Asistencia - 5 Registro de Registro de asistencia

asistencia

conocimientos

adquiridos por los

integrantes.

ACTIVIDAD CONTENIDO TIEMP RECURSOS EVALUACIÓN

1.Asistencia - 5 Registro de Registro de

asistencia asistencia

2.Dinámica de Romper el hielo 10 Microfono,

iniciación Realizar dinámicas para Pelota y cinta

mejorar la confianza adhesiva

3. Reforzar la información 15 Folletos Preguntas y

Información que se tiene sobre la respuestas de los

sobre la comunicación y trabajo participantes

importancia grupal, incentivando a

de la los trabajadores a

comunicació practicarlo.

n y el trabajo Realizaremos un focus


grupal group en grupos para

que los integrantes

participe

4.Dinámica de Recoger la información 8 Lapiceros y Ordenar las fichas

conocimiento que adquirieron sobre el cartulina de acuerdo a lo

s tema aprendido

5. Proyección Mostrar como realmente 10 Proyector, Check List

de videos e se debe trabajar en videos, USB,

imágenes grupo y tener una buena puntero

sobre cómo comunicación con sus

mejorar el compañeros.

ámbito

laboral.

2.3.3 Materiales a utilizar:


● 4 millares de hojas bond

● 10 cajas de plumones

● 20 lapiceros

● 10 cartulina

● pasajes

● 1 micrófono

● 1 cañón multimedia ( alquilado)

● 2 cintas adhesivas

● 1 USB
● 1 Puntero

2.4 PRESUPUESTO

2.5. TEMPORALIDAD

MÓDULO SEMANA SESIÓN CONTENIDO


COMPRENSIÓN Semana 1 Sesión 1 Inducción de conocimientos del

DEL programa EXACTUS

PROGRAMA

EXACTUS Sesión 2 Capacitación de la empleabilidad

(CURSO del programa

INTENSIVO)
Semana 2 Sesión 3 Seguimiento a trabajadores

Semana 3 Sesión 4 Ejecución de lo aprendido dentro

de horas laborales.

TALLER DE Semana 4 Sesión 5 información sobre como llevar

COMUNICACIÓ una correcta comunicación y

N Y TRABAJO trabajo grupal

EN EQUIPO
Semana 5 Sesión 6 Dinámicas que mejores la

comunicación y confianza
2.6.EVALUACIÓN
3.CONCLUSIONES:

En conclusión, el programa cumplirá con el objetivo principal, cubrir las necesidades

y requerimientos de formación y capacitación expresados por los trabajadores para

mejorar así su rendimiento y conocimientos que carecen para realizar algunas

funciones. De la misma forma se cumplirá con los tres objetivos específicos, capacitar

a los trabajadores para enseñar y resolver duda al respecto del nuevo Sistema

Exactus de la empresa, brindar un taller de motivación para mejorar la vocación de

servicio y sobre la importancia de la comunicación asertiva dentro de una empresa y

usar un programa de Excel para desarrollar las capacidades de los trabajadores

según las necesidades de la organización.

Por otro lado, el programa será evaluado por la encuesta de reacción siguiendo el

formato establecido por OSINERGMIN, la cual integra distintos factores, tales como

la aplicabilidad, el expositor, metodología, evaluación del lugar y servicios brindados,

organización del evento y el interés personal de cada encuestado.

Finalmente, en torno a la realización del programa, se seguirán los criterios asignados

por temas, para el primer criterio "conocimiento de los problemas principales se

trabaron los tres contenidos propuestos presentación de los problemas principales,

se realizará la encuesta previa a los trabajadores con la finalidad de conocer sus

perspectivas y conocer los problemas y elaborar un plan de mejora, de la misma forma

para el siguiente tema "Sistema Exactus se pondrán en marcha los tres contenidos:

"Presentar los agentes capacitadores, presentar el sistema implementado y capacitar


acerca del uso de herramienta digitales", para el tema "charLa de motivación en la

vocación de servicio" también se trabaron los tres contenidos la aplicación del pre-

test, la realización de la charla vocacional de servicio y la aplicación del post-test para

medir el grado de mejora durante el programa, para el cuarto y último tema "uso de

programa Excel se trabajara los 5 contenidos introducción al programa, familiarización

con sus herramientas, fórmulas usadas en la empresa, realización de prácticas

intensivas y brindar una pequeña evaluación acerca de los contenidos mencionados

También podría gustarte