Plan de Accion 2022
Plan de Accion 2022
Plan de Accion 2022
CARRERA DE PSICOLOGÍA
Año: 2022
INTRODUCCIÓN:
El plan de acción es un proceso mediante el cual se establecen metas profesionales y se identifican tanto los pasos a dar como los
recursos que se deben destinar para alcanzarlas. Además de tener en cuenta sus objetivos e intereses de la persona, así como su
trayectoria y competencias profesionales.
FASE DE DEVOLUCIÓN Y
ORIENTACIÓN
FASE DE EVALUACIÓN FASE DE DIAGNÓSTICO VOCACIONAL
OBSERVACIÓN Durante las pruebas, el El evaluado presenta un El evaluado durante las Se debe trabajar y reforzar
evaluado prestó atención a gran desempeño en las pruebas estuvo muy sus habilidades en cuanto al
las indicaciones, preguntó áreas de Matemáticas y presto a las liderazgo, sus capacidades
cuándo tenía dudas, por Razonamiento, además indicaciones, realizaba de análisis y de deducción.
ocasiones se distraía un
presenta interes en los preguntas, también
momento, pero retomaba su En cuanto a las matemáticas
trabajos de Oficina, presenta tendencia a la
concentración en ella. En se puede realizar actividades
cada toma de pruebas se interés para el Cálculo y extroversión, y una alta
de memoria, jugar ajedrez y
presentó con una vestimenta todo lo que es arte. Flexibilidad Mental.
buscar estrategias para
de deporte. Durante las entrevistas el Demuestra un trato
ayudarse a resolver
evaluado mencionó que respetuoso y cordial y
ENTREVISTA VOCACIONAL De acuerdo a la Entrevista de le operaciones matemáticas.
gustaría estudiar presta atención en todo
Orientación Vocacional, el Ingeniería lo cual estaría momento
evaluado se encuentra en
bien para él ya que los
duda en cuanto a que carrera
elegir, ya que quiere estudiar resultados de las pruebas
Negocios Internacionales y dan buenos resultados en
le gusta las matemáticas. sus habilidades en las
INTELIGENCIA El evaluado obtuvo un matemáticas. En
puntaje de 52 con un Planificación y toma de
percentil de 93, lo cual lo decisiones salió bajo por
pone en el rango II+, lo que no puede optar por
teniendo así un diagnóstico una carrera que no tenga
TEST de capacidad intelectual de que presionarlo mucho
PSCICOMÉTRICOS Muy Superior al término en su toma de decisiones.
Medio. Presenta habilidades
sociales, reconoce sus
PERSONALIDAD El evaluado en la Escala de debilidades y fortalezas,
Introversión – Extroversión,
también sabe manejar sus
Dimensión “E”, tuvo un
emociones y es tolerante a
puntaje de 17 puntos, la frustración.
obteniendo así Tendencia a
Extrovertido. Así mismo, en
la Escala Estabilidad –
Inestabilidad, Dimensión
“N”, tuvo un puntaje de 12
puntos, con Tendencia a la
Inestabilidad. Además en la
Escala Psicoticidad,
Dimensión “P”, obtuvo un
puntaje de 2, teniendo una
Alta Flexibilidad Mental. Por
último en la Escala Mentira
(Veracidad), Dimensión “L”,
obtuvo un puntaje de 5, lo
que lo ubica en Sinceridad.
PERFIL PROFESIONAL:
1. PERFIL DE CARRERA:
Para la Carrera de Ingeniería
● Habilidad para el razonamiento abstracto y comprensión verbal
● Capacidad de análisis y la deducción
● Interés por el trabajo en equipos interdisciplinarios abordando asuntos relacionados con la informática, las nuevas
tecnologías y la computación.
● Conociendo en matemáticas y física
2. CAMPO DE ACCION:
● Producción y mantenimientos
● Distribución de productos y servicios
● Producción de bienes y servicios
3. HABILIDADES Y COMPETENCIAS:
Se requiere de:
● Amplio criterio
● Comunicación oral y escrita
● Liderazgo
● Trabajo en equipo
● Creatividad e innovación
4. INTERESES VOCACIONALES:
● Poseer creatividad para la innovación de proyectos
● Interés por la tecnología y la ciencia
● Habilidades para el diseño y elaboración de planos
5. RAMAS DE ESPECIALIZACIÓN
Son las siguientes:
● Ingeniería Física
● Ingeniería Mineral
● Ingeniería Mecánica
● Ingeniería Industrial
● Ingeniería Electrónica
● Ingeniería Civil
● Ingeniería Textil
6. ESTUDIOS OFICIALES
● Bachiller en Ingeniería
● Licenciado en Ingeniería
● Maestría
● Doctorado
7. JERARQUIAS
● La carrera de Ingeniería es una de las carreras mejor pagadas en el Perú, ubicándose en diferentes puestos, ya que
Ingeniería tiene diferentes ramas.
8. REMUNERACIÓNES
● Ingeniería en Telecomunicaciones – S/4.046
● Ingeniería Industrial – S/3.606
● Ingeniería Eléctrica – S/3.518
● Ingeniería Electrónica – S/3.424
● Ingeniería Civil – S/3.327
● Ingeniería Mecánica – S/3.301
● Ingeniería Minera – S/3.290
2. HABILIDADES Y APTITUDES
Presenta las siguientes habilidades:
● Habilidades Sociales, lo que es responsable y le gusta ayudar al prójimo
● Habilidades de planificación, sabe plantear objetivos y organizarlos
● Su capacidad intelectual es muy Superior al término medio
● Tiene habilidad con las numeraciones matemáticas y resolución lógica.
● Posee capacidad para resolver problemas utilizando un razonamiento inductivo como deductivo
3. INTERESES VOCACIONALES
● El evaluado presenta interés por las matemáticas.
● También por los trabajos
4. SITUACIÓN SOCIOECONOMICA
De acuerdo a la entrevista de Orientación Vocacional, el evaluado quisiera postular a una Universidad Pública ya que sus padres
no se encuentran en una buena situación económica para que paguen una Universidad Particular.
CONCLUSIONES:
Realizando el plan de acción se llegó a la conclusión de que la carrera de Ingeniería sería una buena opción para el asesorado ya que va
en relación con sus habilidades y sus gustos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS:
https://www.coe.int/es/web/compass/devising-a-plan-of-action