Origen Del Petroelo
Origen Del Petroelo
Origen Del Petroelo
¿QUÉ ES EL PETRÓLEO?
Existen tres razones para pensar que el petróleo tiene origen orgánico y son las
siguientes
El principal interés que presentan las teorías inorgánicas sobre el origen del
petróleo es histórico,ya que la mayoría de ellas han sido descartadas hace
bastante tiempo. Sin embargo es natural que estas teorías hayan sido
desarrolladas dado lo que se conocía del universo en el siglo XVIII. El principal
sustento para las teorías de origen inorgánico radica en el hecho de que en el
laboratorio, los hidrocarburos metano, etano, acetileno y benceno, se han logrado
repetidamente a partir de fuentes inorgánicas. Sin embargo no ha habido ninguna
evidencia en el campo que lleve a sostener el proceso se ha dado en la
naturaleza, mientras que existen una creciente cantidad de evidencias que
apuntan hacia el origen organico.
Las teorías que sostienen el origen inorgánico del petróleo tienen hoy pocos
adeptos por varias razones. En primer lugar una de las características de los
petróleos es su poder de rotación óptica especialmente en las fracciones de
destilación intermedia.
Por lo que se sabe , este fenómeno está casi enteramente restringido a la materia
orgánica, y se observa solo donde han prevalecido fuerzas orgánicas. Otra
situación que descarta el origen inorgánico es que en todos los petróleos se
encuentran series homologas de compuestos de hidrocarburos que contienen
gran cantidad de miembros individuales, todos los compuestos de esta índole que
se conocen son de origen orgánico y difícilmente podrían formarse por fuerzas
inorgánicas.
La teoría actual considera que es en esta etapa cuando las sustancias orgánicas,
especialmente los lípidos (grasas, ceras,...), sufren la descomposición debido a los
efectos térmicos y catalíticos dando lugar a los hidrocarburos constituyentes del
petróleo. Este proceso es largo y complicado, por lo que los detalles de los
mecanismos de este proceso están todavía sin aclarar. Existen teorías sobre
algunas etapas.
La vida planctónica de los mares es importante, además, porque casi todo el resto
de vida submarina depende ella para su existencia