Sist Inform Geren 2022 1
Sist Inform Geren 2022 1
Sist Inform Geren 2022 1
• Sistema de información
computarizada para lograr que la
planificación, la toma de
decisiones y el control sean más
efectivos. (Stoner & Freeman)
• Define un sistema de información
gerencial (MIS) como un sistema
basado en computadoras que
proporciona información a
usuarios que tienen necesidades
similares. (Mcleond)
¿Qué es un Sistema de Información Gerencial?
Management Information System
• Un sistema de información administrativa
(MIS) es un conjunto organizado de personas,
procedimientos, software, bases de datos y
dispositivos para suministrar información
rutinaria a administradores y tomadores de
decisiones. (Stair & Reynolds)
• Los sistemas de información para la dirección,
MIS, también como de Generación de
Informes para la Gestión, MRS (Management
Reporting Systems), se conciben como
respuesta a las necesidades asociadas a la
toma de decisiones del nivel intermedio de la
dirección y de los mandos del nivel operativo.
(López Hermoso)
¿Qué es un Sistema de Información Gerencial?
Management Information System
• El termino sistema de información administrativa
(SIA) se refiere al desarrollo y al uso de
sistemas de información eficaces dentro de la
organización, lo cual no se aplica sólo a los
niveles gerenciales, sino a todos los estratos y
personas que componen su estructura. El SIA se
refiere a la suma de todos los sistemas de
información de la empresa. (Da Silva)
• Un sistema de información se puede definir
técnicamente como un conjunto de
componentes interrelacionados que recolectan
(o recuperan), procesan, almacenan y
distribuyen información para apoyar la toma de
decisiones y el control en una organización.
(Laudon & Laudon)
¿Qué es un Sistema de Información Gerencial?
Management Information System
• El Sistema de Información Gerencial es,
esencialmente, una federación de sistemas de
información que están diseñados para apoyar los
subsistemas funcionales de la organización. García
• Los sistemas de información administrativa, son
sistemas que proporcionan datos de carácter
estructurado para la adopción de medidas
eficientes, en todos los niveles de la empresa. Estos
sistemas pueden ser interactivos o, por el contrario,
basados en informes. (López Viñegla)
• Un sistema de información es un conjunto de
elementos que interactúan entre sí con el fin de
apoyar las actividades de una empresa o negocio.
(Cohen Karen & Asin Lores)
¿Qué es un Sistema de Información Gerencial?
Management Information System
• Sistema de información se define como un
subsistema que soporta las necesidades de
información de otros procesos comerciales dentro
de una empresa. (Beekman)
• Un sistema de información administrativa es una
estructura de elementos interrelacionados que
recopila, organiza y comunica datos a los
administradores con el fin de que puedan planear,
controlar, tomar decisiones y evaluar el
desempeño. (Barfield, Raiborn, & Kinney)
• Un sistema de información administrativa (MIS, por
sus siglas en inglés) es un sistema basado en un
equipo de cómputo el cual proporciona información
y apoyo para una toma de decisiones
administrativas efectivas. (Daft & Marcic)
¿Qué es un Sistema de Información Gerencial?
Management Information System
• Un sistema de información para la administración
(SIA) es un sistema automatizado que
proporciona información y apoyo para la toma de
decisiones. (Daft R)
• Un sistema de información en una organización
es un conjunto coordinado de contenidos y
servicios, basados en tecnologías digitales y en
red, que una organización pone a disposición de
sus stakeholders (personas con intereses en la
misma) internos y externos, para facilitarles la
producción y el consumo de conjuntos
estructurados y selectos de datos, orientados a
convertirse en información de valor para la
actividad de la organización. (Cobarsi Morales)
¿Qué es un Sistema de Información Gerencial?
Management Information System
Las empresas cómo sistema
Las empresas vistas como un sistema, poseen
tres elementos: entradas, proceso y salida. El
cuadro siguiente, muestra ejemplos de varias
empresas y sus recursos de entrada y salida.
SISTEMA ELEMENTOS
EMPRESAS ENTRADAS PROCESO SALIDAS
Estudiantes Enseñanza – Egresado
Universidad Docentes Aprendizaje
Información
Clientes Captaciones – Intereses
Banco Recursos Colocaciones
Financieros
Restaurante Clientes Transformación Clientes
Insumos de insumos
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial
Describe 4 pasos que representan los elementos
claves para formar un programa SIG. (Robbins)
1. Analice todo el sistema de decisiones. Las
decisiones que toman los gerentes deben
guiar y orientar el diseño de cualquier
programa de SIG. Por tanto, el primer paso
es identificar todas las decisiones
administrativas y gerenciales para las cuales
la información es primordial. Esto debe
cubrir todas las funciones tanto
administrativas como operativas dentro de la
organización y cada nivel de gerencia, desde
el supervisor de primera línea hasta la alta
gerencia o director ejecutivo.
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial
Describe 4 pasos que representan los elementos
claves para formar un programa SIG. (Robbins)
• Este paso también debe considerar si cada
decisión se toma por la persona o grupo de
personas indicadas. ¿Se está haciendo a nivel
apropiado, por el departamento correcto? No
formular estas preguntas puede afectar la
estructura y el diseño de todo el proceso SIG.
Si las personas equivocadas están tomando la
decisión y este problema no se corrige antes
de que un sistema de información complejo
se ponga en funcionamiento, estas personas
seguirán tomando las decisiones de manera
desacertada, pero mucho más rápido.
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial
2. Analizar los requisitos de información.
Una vez que las decisiones son detalladas
y analizadas, necesitamos saber la
cantidad exacta de información requerida
para tomar estas decisiones.
La información necesita ser diferente de
acuerdo a la función gerencial en la
organización. La información que un
gerente de mercadotecnia necesita es
completamente diferente a la que
requiere un gerente de finanzas. Así, el
SIG tiene que diseñarse para cubrir las
diversas necesidades de los diferentes
gerentes funcionales.
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial
3. Conjuntar o agrupar las decisiones.
Después de que se ha identificado cada
área funcional y las necesidades de los
gerentes, aquellos que tengan los
mismos requisitos de información deben
agruparse. Si bien las necesidades varían
ascendente y descendentemente y a
todo lo largo de la organización, las
redundancias acontecen con frecuencia.
Tanto los ejecutivos de ventas como los
de producción, por ejemplo, pueden
necesitar información de
retroalimentación sobre el nivel de
calidad de un determinado producto.
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial
3. Un ejecutivo, sin embargo,
quiere la retroalimentación para
asegurar la satisfacción de los
clientes, en tanto que el otro la
quiere para controlar las
variaciones en los procesos de
producción. Al identificar estas
redundancias, la gerencia puede
crear sistemas que contengan la
menor cantidad de duplicación
posible y que agrupen decisiones
similares bajo un solo gerente.
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial
4. Diseño del proceso de información.
En este paso, técnicos especialistas
internos o consultores externos se
contratan para desarrollar el
sistema de recopilación,
almacenaje, procesamiento,
transmisión y obtención de la
información. Se elabora un
diagrama de flujo detallado del
sistema deseado y apropiado.
Influirán entre otros, fuentes y tipos
de datos, localización de usuarios y
los requisitos de almacenamiento.
Pasos para el diseño de un Sistema de Información Gerencial