586 2023 Sunarp TR
586 2023 Sunarp TR
586 2023 Sunarp TR
I. ANTECEDENTES:
ACTO SOLICITADO: INMATRICULACIÓN
TITULO: ESCRITURA PÚBLICA N°1414
FECHA: 27.09.2013
NOTARIO: ALFREDO BECERRA HERNÁNDEZ LUGAR: PICOTA
Siendo claro que esta instancia quedó habilitada para realizar la consulta
de autenticidad, corresponde analizar la decisión que se debe adoptar
luego de recibida la respuesta del Colegio de Notarios de San Martín, la
que se puede resumir en dos aspectos importantes: 1) Que el cesado
Notario Becerra Hernández no entregó todos sus archivos al Colegio de
Notarios de San Martín, aduciendo que los habían sustraídos y que por ello
había denunciado penalmente ante la autoridad competente; y 2) Que el
Colegio de Notarios de San Martín ha comunicado a esta Oficina, que la
4
RESOLUCIÓN No. 586-2023-SUNARP-TR
"1. Los títulos cuya inscripción se solicita requieren siempre pasar por el
tamiz de la calificación registral, esto es, la evaluación de su carácter
inscribible, su adecuación a la partida registral, el examen de su validez, el
cumplimiento de los requisitos, la verificación de la capacidad y demás
alcances de la calificación previstos en el artículo 32 del Reglamento
General de los Registros Públicos.
Estos aspectos fueron verificados por esta instancia registral, por lo que,
en cumplimiento de lo señalado en dicha Resolución, se verificó en el
módulo Notarios de SUNARP, si su persona había sido autorizada por el
Notario a presentar este título en el Registro, siendo el resultado positivo.
Este aspecto, en consecuencia, no es materia de objeción alguna. Es decir,
su persona si ha sido autorizado a presentar esta escritura ante este
Registro. Sin embargo, ha surgido ahora un aspecto nuevo que merece
una decisión, y es respecto de la autenticidad del instrumento, como ha
quedado señalado. ¿Qué debe hacer el Registro cuando el Colegio de
Notarios brinde una respuesta negativa sobre la existencia del instrumento
en los archivos de un Notario cesado como en este caso?
1. El artículo 2011 del Código Civil y el artículo V del Título Preliminar del
TUO del Reglamento General de los Registros Públicos consagran el
principio de legalidad, conforme al cual las instancias registrales califican
la validez del acto, la capacidad de las personas y la legalidad del título en
cuya virtud se solicita la inscripción en mérito de los documentos que
conforman el título y de los antecedentes registrales. El artículo 32 del TUO
del Reglamento General de los Registros Públicos - en adelante el RGRP
regula los alcances de la calificación, esto es los aspectos a revisar en la
evaluación de los títulos; entre los cuales se encuentra: "e) Verificar la
competencia del funcionario administrativo o Notario que autorice o
certifique el título".
(...)
6
RESOLUCIÓN No. 586-2023-SUNARP-TR
V. PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN
VI. ANÁLISIS
[…]
c) Verificar la validez y la naturaleza inscribible del acto o contrato, así
como la formalidad del título en el que éste consta y la de los demás
documentos presentados;
d) Comprobar que el acto o derecho inscribible, así como los documentos
que conforman el título, se ajustan a las disposiciones legales sobre la
materia y cumplen los requisitos establecidos en dichas normas;
[…].
2 f) Cuando no se pueda inscribir o anotar preventivamente un título por la anotación del bloqueo
5 Artículo IV del Título Preliminar del T.U.O. de la Ley N.° 27444 – Ley del Procedimiento
Administrativo General.- Principios del procedimiento administrativo.
1. El procedimiento administrativo se sustenta fundamentalmente en los siguientes principios, sin
perjuicio de la vigencia de otros principios generales del Derecho Administrativo:
(…)
1.17. Principio del ejercicio legítimo del poder.- La autoridad administrativa ejerce única y
exclusivamente las competencias atribuidas para la finalidad prevista en las normas que le otorgan
facultades o potestades, evitándose especialmente el abuso del poder, bien sea para objetivos
distintos de los establecidos en las disposiciones generales o en contra del interés general.
6 Mediante la Resolución 115-2015-SUNARPSN se aprobó la Directiva 05-2015-SUNARP/SN,
publicada en el diario oficial “El Peruano” el 21/4/2015, cuyo objeto es regular el procedimiento
para que los notarios puedan ingresar la información de sus dependientes en el módulo
denominado “Sistema Notario”, así como los sellos, firmas u otra información utilizada en la
prevención de la falsificación de la documentación que presentan los notarios al Registro.
12
RESOLUCIÓN No. 586-2023-SUNARP-TR
Por otro lado, verificada la página web 8 del Colegio de Notarios de San
Martín, respecto al referido ex notario Alfredo Becerra Hernández se
visualiza lo siguiente:
Siendo así, esta Sala es del parecer que la primera instancia tuvo el
suficiente mérito para realizar la consulta al Colegio de Notarios de San
Martín; consulta que no fue objeto de cuestionamiento por parte del
administrado.
8 https://cnsm.org.pe/directorio-notarial/
14
RESOLUCIÓN No. 586-2023-SUNARP-TR
VII. RESOLUCIÓN
Regístrese y comuníquese.
Fdo.
ROSARIO DEL CARMEN GUERRA MACEDO
Presidenta de la Segunda Sala del Tribunal Registral
ROCÍO ZULEMA PEÑA FUENTES
Vocal (s) del Tribunal Registral
LUIS DANDY ESQUIVEL LEÓN
Vocal (s) del Tribunal Registral
Tribunal/Resoluciones2022/2302998-2022/P.DP
9 Código Civil, Artículo 2010.- Título para inscripción: “La inscripción se hace en virtud de título que
conste en instrumento público, salvo disposición contraria. Artículo III del Título Preliminar del TUO
del RGRP: “(…), en virtud de título que conste en instrumento público, salvo disposición en
contrario. (…)”
10 TUO de la Ley N°27444, artículo IV del Título Preliminar, Principios del Procedimiento