RES. 1136-2021-SUNARP-TR
RES. 1136-2021-SUNARP-TR
RES. 1136-2021-SUNARP-TR
TRIBUNAL REGISTRAL
SUMILLA :
ACTO ROGADO.
Solicita inscripción de compraventa de la PARCELA 142-II-B DE UN
ÁREA DE 32.92 HAS. Y UN PERIMETRO DE 3485.48 M.L. EN EL
DISTRITO DE OCOBAMBA
ANÁLISIS.
1.- De conformidad con lo establecido por el artículo 11 del Reglamento
de Inscripciones del Registros de Predios el título ha sido remitida al área
de catastro la cual mediante Informe Técnico Nº 6652-2021-Z.R.NºX-
SEDE CUSCO/UREG/CAT, informa lo siguiente:
II. Evaluación Técnica
(...)
El certificado catastral no es igual en tema de colindantes, medidas
perimétricas, como se menciona en la escritura de compra venta,
aclarando también que es un certificado emitido por una entidad pública
bajo sus normas.
2
3
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
2.2.- En la escritura pública de fecha 17.03.2003 se advierte discrepancia
en relación al precio que se consigna en LETRAS y NÚMEROS (cláusula
quinta). Aclarar.
2.3.- Finalmente, en la escritura pública objeto de análisis no consta el
inserto de las facultades de los representantes de la CENTRAL DE
COOPERATIVAS AGRARIAS CAFETALERAS COCLA LTADA 281 por
lo que deberá ser objeto de inscripción previamente. Ello de conformidad
con lo establecido en el T.U.O. RGRP Articulo 32.- Alcances de la
calificación.- El Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas
instancias, al calificar y evaluar los títulos ingresados para su inscripción,
deberán; (...) g) Verificar la representación invocada por los otorgantes
por lo que resulte del título, de la partida registral vinculada al acto materia
de inscripción, y de las partidas del Registro de Personas Jurídicas y del
Registro de Mandatos y Poderes, si estuviera inscrita la representación,
solo en relación a los actos que son objeto de inscripción en dichos
registros.
CONCLUSION:
Conforme lo antes expuesto se observa el título.
CITA LEGAL:
Art. 32 y 40 del TUO del RGRP
- Ley 26366 Articulo 3.
- Código Civil - Principio de Rogación. - Articulo 2011.
- V. PRINCIPIO DE LEGALIDAD. - Los registradores califican virtud
se solicita la inscripción. La calificación comprende la de las formalidades
propias del título y la capacidad de los otorgantes
a legalidad del título en cuya verificación del cumplimiento los otorgantes,
así como la validez del acto que, contenido en aquél, constituye la causa
directa e inmediata de la inscripción. La calificación comprende también,
la verificación de los obstáculos que pudieran emanar de las partidas
registrales y la condición de inscribible del acto o derecho. Se realiza
sobre la base del título presentado, de la partida o partidas vinculadas
directamente a aquél y, complementariamente, de los antecedentes que
obran en el Registro.
- T.U.O. RGRP. - Articulo 32.- Alcances de la calificación. - El
Registrador y el Tribunal Registral, en sus respectivas instancias, al
calificar y evaluar los títulos ingresados para su inscripción, deberán: (...)
d) Comprobar que el acto o derecho inscribible, así como los documentos
que conforman el título, se ajustan a las disposiciones legales sobre la
materia y cumplen los requisitos establecidos en dichas normas”.
3
4
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
objeto de certificación catastral, además que de dicho informe se tiene
que el predio materia de búsqueda corre inscrito en la partida Nº
11013316, con lo que se acredita que la escritura pública presentada
corresponde al derecho invocado. Asimismo, si bien no se tiene datos
relativamente idénticos sin embargo el Área de Catastro indica que
esta circunstancia está dentro de los márgenes de tolerancia.
- Asimismo, se consigna discrepancia respecto del precio que se
consigna en letras y números sin embargo no se toma en cuenta que
es un error de tipeo ya que claramente se advierte que el precio está
debidamente identificado y cancelado.
- Finalmente, se observa que no constan insertas en la escritura pública
de compraventa las facultades de los representantes de la Central de
Cooperativas Agrarias Cafetaleras Cocla Ltda. 281, sin embargo, no
se toma en cuenta que los representantes a la fecha de suscripción de
la escritura contaban con facultades vigentes.
- Registro de Predios
4
5
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
En el asiento C 00024 corre inscrito que por asamblea general ordinaria
anual del 14/4/2002 se eligió al consejo de administración integrado por:
Metodio Dueñas Quispitura como presidente por un año; Modesto Ayala
Puclla como vicepresidente por un año; Pascual Álvarez Illa como
secretario por un año; y Mario Medina Ríos como vocal titular por un año.
5
6
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
VI. ANÁLISIS
6
7
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
1. El artículo 11 del Reglamento de Inscripciones del Registro de Predios1
regula sobre los informes de las Áreas de Catastro de la Sunarp,
estableciendo que los títulos en virtud de los cuales se solicita la
inscripción de un acto o derecho que importe la incorporación de un predio
al Registro o su modificación física, se inscribirán previo informe técnico
del Área de Catastro.
1
Artículo 11.- Informes de las áreas de Catastro de la Sunarp
Los títulos en virtud de los cuales se solicita la inscripción de un acto o derecho que
importe la incorporación de un predio al Registro o su modificación física, se inscribirán
previo informe técnico del área de Catastro. La Sunarp podrá determinar los casos de
modificación física que no requieran dicho informe, en atención a la capacidad operativa
de las áreas de Catastro.
El área de Catastro verificará los datos técnicos del plano presentado, de conformidad
con la normativa vigente sobre la materia, emitiendo un informe referido a aspectos
estrictamente técnicos donde se determine la existencia o no de superposición de
partidas, así como otros aspectos relevantes, si los hubiere. Dicho informe se realizará
sobre la base de la información gráfica con la que cuente el área de catastro, actualizada
a la fecha de emisión del informe técnico, bajo responsabilidad.
El informe del área de Catastro es vinculante para el Registrador. En su caso, en la
esquela de observación o tacha se consignará únicamente los defectos u obstáculos
técnicos advertidos por el área de catastro. No obstante, el Registrador no tomará en
cuenta aspectos contenidos en el informe de Catastro que no se ciñan a lo establecido
en el párrafo anterior.
Inscritos los actos a que se refiere el primer párrafo, haya o no mediado informe técnico,
se comunicará al área de Catastro a fin de que ésta actualice su base de datos.
2
Publicado en el diario oficial “El Peruano” el 9/6/2005.
7
8
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
“El informe del área de catastro es vinculante para el Registrador, siempre
que se refiera a aspectos estrictamente técnicos. El Registrador debe
distinguir en su contenido los aspectos técnicos que sí lo vinculan, y otros
aspectos de aplicación e interpretación de normas jurídicas, que no le
competen a dicha área, sino de manera indelegable y exclusiva al
Registrador Público”.
Criterio adoptado en las Resoluciones Nº 130-2004-SUNARP-TR-A del
5/8/2004, Nº 165-2004-SUNARP-TR-A del 30/9/2004 y Nº 017-2005-
SUNARP-TR-A del 28/1/2005.
8
9
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
“(…)
II. Evaluación Técnica
2.1. Ubicación del predio materia de trámite, de acuerdo a los
documentos adjuntos es el siguiente:
Distrito: Ocobamba
Provincia: La Convención
Departamento: Cusco
Sector: La Unión
2.2. El predio materia de análisis, se ha digitalizado con las coordenadas
UTM, DATUM, WGS 84-18S, consignadas en el plano, las cuales definen
el área, perímetro y forma gráfica, conforme se señalan en los certificados
de información catastral.
2.3. El certificado catastral no es igual en tema de colindantes,
medidas perimétricas, como se menciona en la escritura de compra
venta, aclarando también que es un certificado emitido por una
entidad pública bajo sus normas.
3
Publicada en el diario oficial “El Peruano” el 8/8/2014
9
10
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
2.4. El predio materia de análisis, se ha ubicado sobre la base grafica
registral con las coordenadas consignadas en el plano, DATUM WGS 84-
18s, en el cual guarda relación con la ubicación consignado el plano.
2.5. Contrastando el polígono materia de análisis en la base grafica
registral-BGR, el predio materia de trámite, se encuentra relacionados
con los siguientes predios.
- Urbanización De Vivienda “José Carlos Mariátegui De San Lorenzo”,
inscrito en la P.E.11013316_3_QBBA., TITULO: 2008-2581, FECHA:
18/09/2008, (con plano título archivado).
Adicionalmente, se deja constancia:
- El área en estudio se encuentra sobre el titulo observado T-1699246-
2018, T-283209-2021.
- De acuerdo a la base grafica registral no se verifica si el área en estudio
se encuentra sobre un Área Natural Protegida o su zona de
amortiguamiento, zona arqueológica, fajas marginales, y otros aspectos
relevantes identificados.
(…)” (El resaltado es nuestro).
10
11
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
el cual por cada predio debe abrirse una partida registral en la que se le
describa con la mayor precisión posible.
11
12
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
Como se aprecia el área de la parcela que figura en el certificado de
información catastral difiere de la descrita en la escritura pública,
circunstancia que es corroborada por el especialista de Catastro con el
añadido que la discrepancia se extiende a los linderos y medidas
perimétricas de ambos polígonos.
12
13
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
en la medida que dichos actos implican la apertura de nuevas partidas
registrales.
10. Sin embargo, toda vez que la discrepancia, además del área, se
extiende a los colindantes y perímetro, se concluye que en el caso bajo
análisis no existe certeza de que el predio descrito en la escritura pública
sea el mismo que aparece en el certificado de información catastral.
13
14
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
6
Artículo 2.- El Notario
El notario es el profesional del derecho que está autorizado para dar fe de los actos y
contratos que ante él se celebran. Para ello formaliza la voluntad de los otorgantes,
redactando los instrumentos a los que confiere autenticidad, conserva los originales y
expide los traslados correspondientes.
Su función también comprende la comprobación de hechos y la tramitación de asuntos
no contenciosos previstos en las leyes de la materia.
7
Artículo 35.- La fecha del instrumento y la de su suscripción, cuando fuere el caso,
constarán necesariamente en letras.
Deberá constar necesariamente en letras y en número, el precio, capital, área total,
cantidades que expresen los títulos valores; así como porcentajes, participaciones y
demás datos que resulten esenciales para la seguridad del instrumento a criterio del
notario.
14
15
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
valores, porcentajes, participaciones y otros datos en números y letras, no
da lugar a la denegatoria de inscripción.
“(…)
QUINTA.- DEL PRECIO
Ambas partes i de común acuerdo pactamos en calidad de precio
por el predio rústico materia de compraventa i sus mejoras agrícolas
indicadas precedentemente, la suma de diecisiete mil cuarentinueve
con treintisiete céntimos de dólares americanos (US $ 17,049.33) en
que ha sido valorizado por los periodos nombrados por el juez del juzgado
mixto de la provincia de La Convención, en la causa número: 435-99
seguido por la Central de Cooperativas Agrarias Cafetaleras Cocla
Limitada Número 281, sobre ejecución de obligación de dar suma de
dinero dólares americanos en contra de la Cooperativa Agraria Cafetalera
José Carlos Mariátegui Ltda. Número: 036-VII proceso en ejecución de
sentencia, en el que fue adjudicado la parcela materia de esta
compraventa mediante resolución número 35 de fecha dieciocho de junio
del año dos mil uno.
El valor pagado ascendente a la cantidad de US $ 17,049.33, que es
cancelado por los compradores a los vendedores, a su entera
satisfacción de estos últimos, amortiza la deuda que tiene la
Cooperativa Agraria Cafetalera Cocla Ltda. Número 281 (…)” (El
resaltado es nuestro).
14. Por otro lado, la calificación registral definida como la evaluación que
las instancias registrales realizan para determinar el acceso de los títulos
15
16
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
al Registro, importa, entre otros aspectos, la verificación de la validez del
acto, la capacidad y representación de las partes y la legalidad de los
documentos en cuya virtud se realiza la inscripción.
“(…)
g) Verificar la representación invocada por los otorgantes por lo que
resulte del título, de la partida registral vinculada al acto materia de
inscripción, y de las partidas del Registro de Personas Jurídicas y del
Registro de Mandatos y Poderes, si estuviera inscrita la representación,
sólo en relación a los actos que son objeto de inscripción en dichos
Registros;
(…)”.
15. Sobre el particular, cabe señalar que los actos jurídicos pueden ser
realizados directamente por el interesado o mediante representante.
Tratándose de personas jurídicas, los actos son realizados a través de
representantes que forman parte de sus órganos (representación
orgánica) o mediante apoderados (representación voluntaria). Por estos
últimos debe entenderse a aquellas personas que actúan en su nombre
en virtud de haber recibido facultades para un determinado encargo y no
como parte de algún órgano de la persona jurídica.
16
17
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
Así, el artículo 27, inciso 7.3 de la referida Ley establece que compete a
la asamblea general de la cooperativa: autorizar a propuesta del consejo
de administración, el gravamen o enajenación de los bienes inmuebles,
salvo disposición diferente del estatuto.
17
18
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
“(…)
Artículo 62º.- Los directivos deben continuar en el desempeño de sus
funciones, aunque haya concluido el periodo para el que fueron elegidos,
mientras los nuevos dirigentes no asuman el cargo. Los cargos de
dirigentes, de delegados y el de gerente, son personales e indelegables
y, además revocables.
(…)
Artículo 91º.- El gerente es el funcionario ejecutivo del más alto nivel
que tiene a su cargo la administración directa de la Central y como
a tal, le compete con responsabilidad inmediata ante el Consejo de
Administración, las siguientes atribuciones básicas y especiales: a.-
Ejercer la representación administrativa y judicial de la Central, con las
facultades que, según la Ley, corresponden al gerente, factor de
comercio y empleador; b.- Suscribir conjuntamente con el presidente o
con el vicepresidente del consejo de administración o con el funcionario
apoderado que nombre el consejo de administración, las órdenes de
retiros de fondos de Bancos y de otras instituciones; los contratos,
cancelación o levantamiento de hipotecas y demás actos jurídicos en los
que la Central fuere parte; y los títulos valores y demás instrumentos por
los que se obligue a la Central; (…)
Artículo 92º.- El gerente de conformidad con las atribuciones señaladas
en el artículo anterior, tiene las siguientes facultades específicas, siempre
que en todo acto se cumpla con la doble firma a que se refiere el inciso
b) del artículo anterior: a.- Abrir, transferir y cerrar cuentas corrientes y de
ahorro en moneda nacional y extranjera; b.- Girar y endosar cheques
sobre depósitos en cuenta corriente, sobre créditos concedidos en cuenta
corriente y en sobregiros; c.- Cobrar y protestar cheques; d.- Aceptar,
girar, renovar, endosar, descontar, cobrar, ejecutar y negociar letras de
cambio, vales, pagarés, giros, certificados, pólizas, warrants, documentos
de embarque y cualesquier otros documentos mercantiles y civiles; e.-
Afianzar, prestar aval, solicitar garantías, avales o fianzas, contratar
seguros y endosar pólizas, en favor de la Central; f.- Celebrar contratos
de mutuo fijando las estipulaciones señaladas en los reglamentos o
acuerdos del consejo de administración, otorgar y formar contratos
privados, levantamiento, minutas y las escrituras públicas
18
19
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
correspondientes; y g.- Sobregirarse en cuentas corrientes y solicitar
avances en cuentas corrientes” (El resaltado es nuestro).
19
20
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
- Secretario: Roberto Acuña Acuña
- Primer vocal: Cirilo Peña Urquizo
- Segundo vocal: Celestino Paullo Jordan
Con la intervención del vocal (s) Fredy Hernando Ricaldi Meza, autorizado
por Resolución N° 135-2021-SUNARP/PT del 16/6/2021,
respectivamente.
20
21
RESOLUCIÓN No. - 1136 -2021-SUNARP-TR
VII. RESOLUCIÓN
Regístrese y comuníquese.
Fdo.
MIRTHA RIVERA BEDREGAL
Presidente de la Tercera Sala del Tribunal Registral
LUIS ALBERTO ALIAGA HUARIPATA
FREDY HERNANDO RICALDI MEZA
Tribunal/Resoluciones2021/título N° 283209-2021
J. Echevarria
21