Cumbia Trabajo Final
Cumbia Trabajo Final
Cumbia Trabajo Final
Hermanos Yaipén
• La Orquesta HERMANOS YAIPEN está conformada por 14 músicos jóvenes y con mucha
experiencia en el arte musical. Esta orquesta nace el 18 de mayo del año 2000 para alegrar la vida
a todos los peruanos con su música tropical; además esta agrupación se ha caracterizado por la
versatilidad en el repertorio que incluye los más diversos ritmos como salsa, merengue, rock,
pachanga, cumbia lo cual nos ha permitido llegar con éxito a diferentes públicos.
Grupo 5
• Una historia musical llena de grandes alegrías, penas y mucho sacrificio. Grupo 5, considerada
por los críticos como la agrupación de cumbia más exitosa del momento, fue creado un 31 de
enero del año 1973 en Monsefú-Chiclayo por los hermanos Elmer y Víctor Yaipén Uypán, dos
músicos que, desde temprana edad, demostraron que la música corría por sus venas, iniciándose
con música romántica.
Dato curioso:
"Cuando Chacalón canta, los cerros bajan", fue la frase que inmortalizó el pueblo peruano
durante los 80s. Lorenzo Palacios Quispe, conocido como "Chacalón" nació —el 26 de
abril de 1950— y creció en las faldas del peligroso cerro San Cosme, en La Victoria. Hoy
a 26 años de su partida el pueblo su canto se mantiene vigente en el corazón del pueblo.
Los episodios de su vida fueron dramáticos. A sus 10 años recorría las calles de Lima
como canillita, ofreciendo limones o realizando bailes para vender humitas. Pudo
convertirse en un despiadado pistolero. Vivía rodeado de malhechores, pero logró
desviarse del camino. Lo suyo era la música, aunque él mismo no lo creyera.
Sus letras reflejan —o gritan— todo ese imaginario social que descubrió. Pobreza,
ambulantes, mendigos; y sobre todo, ese empuje que muestran los más humildes por salir
adelante. "Soy muchacho provinciano, me levanto muy temprano, para ir con mis
hermanos... a trabajar. No tengo padre, ni madre; ni perro que a mi ladre. Sólo la
esperanza de progresar", coreaba Chacalón robándose los cánticos de la multitud.
Alcanzar la fama no fue fácil. Abandonó la escuela para dedicarse al oficio de zapatero.
En uno de esos arranques fue a parar al penal de Lurigancho luego de cercenarle el
rostro a un oficial en retorno. Pasó un año en el calabozo y entonces decidió "asentar
cabeza".
Lorenzo Palacios antes del alcanzar el éxito se ganaba la vida entonando huaynos junto a
su hermano "Alfonso" apodado el "Chacal" en populares bares y restaurantes. Alfonso
formaba parte del Grupo Celeste y, según se conoce, no pudo asistir a una presentación y
envían a Lorenzo como reemplazo.
Rápidamente, Chacalón, ocupa su posición, pero 1978 funda La Nueva Crema. Falleció
víctima de diabetes y muere en junio de 1994. A su entierro asistieron más de 60 mil
personas cantando, a viva voz, las letras del faraón de la cumbia.