Modelo Escarabajo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Centro Universitario Tecnológico

CEUTEC

Facultad de Ciencias Administrativas y Sociales

Nombre de la tarea:

Modelo escarabajo sobre la pobreza

Estudiante:

Olden mirrain andino Pérez

Clase:
Comunicación Oral y Escrita

Sección:

1359

Catedrática:
Emilia Gutiérrez

Tegucigalpa, M.D.C.11-06-2023

1-La palabra en el esquema simplificado


Riesgos

Economia Causas

La
pobreza
Falta de
Soluciones
educación

desinteres Pobreza

2- Bloques semánticos

Causas Riesgos Soluciones


Pobreza Desempleo La creación de más empleo
Economía Disminución de ingresos Acabar con el hambre
Falta de educación Hambre Cobertura de la salud
Desinterés La falta de vivienda Obras de caridad

3- Selección, jerarquización y discriminación

I. Causas II. Soluciones III. Riesgos


Pobreza La creación de más empleo Desempleo
Economía Acabar con el hambre Disminución de ingresos
Falta de educación Cobertura de la salud Hambre
Desinterés Obras de caridad La falta de vivienda

4- Enfoque de acuerdo a uno o varios puntos de vista

En este trabajo nos centraremos en las causas dela pobreza en honduras en proponer
soluciones.
La pobreza
La pobreza es la carencia de los recursos necesarios para satisfacer las
necesidades de una población o un grupo de individuos. Además, estas
personas no tienen la capacidad o la oportunidad de producir lo que necesitan
para vivir dignamente, es una situación que afecta a millones de personas en
nuestro planeta, especialmente en países vulnerables.

La pobreza puede ser absoluta o relativa y se mide de diversas formas. Para su


definición es necesario un análisis previo de la situación socioeconómica de
cada país y los patrones culturales dominantes que se expresan en cada área.
Las personas que sufren esta situación carecen, en la mayoría de casos, de
acceso a agua potable y otros servicios básicos como la salud y la educación.

Hay diferentes tipos de pobreza:


El concepto de pobreza extrema abarca factores objetivos y subjetivos. Es
decir, es un fenómeno multidimensional. Es la situación en la que no se
dispone de los recursos mínimos que permitan a una persona satisfacer al
menos una de las necesidades más importantes, como es la alimentación.

Una persona está en pobreza extrema cuando no tiene recursos para comprar
los alimentos más básicos, incluso destinando todos sus ingresos para comprar
productos para su alimentación. Es una situación que va más allá de la carencia
de alimentos, agua potable, servicios médicos… Es un problema grave de
Derechos Humanos.

la pobreza incluye, entre estas condiciones, el acceso a alimentos, agua


potable, instalaciones sanitarias, salud, vivienda, educación, así como la
información. De carecer de estas condiciones, la ONU considera dicha
condición como estado de pobreza. En otras palabras, toda aquella persona que
no tenga acceso a unas condiciones mínimas que permitan el desarrollo de una
vida básica, pero digna. Así, la ONU, entre otras instituciones, destaca la
pobreza como uno de los objetivos principales por los que trabaja dicha
institución. La pobreza, por norma general, se muestra de forma más intensa
en los países que están subdesarrollados, así como en vías de desarrollo.

¿Por qué importante hablar de este tema?


Porque entre las consecuencias directas de la pobreza ya hemos señalado el
hambre y la desnutrición, pero existen otras muchas manifestaciones. La
pobreza también afecta a la salud de las personas. A día de hoy, todavía hay 6
millones de niños y niñas que mueren cada año en el mundo antes de cumplir 5
años
Cifras

más del 59 por ciento de la población vive en la pobreza y más del 32 por
ciento en pobreza extrema, en su mayoría mujeres.

-Causas

“altos niveles de informalidad y un crecimiento económico no


sostenible debido al fuerte incremento de la deuda y la corrupción
Soluciones

Un mejor manejo de los fondos económicos del gobierno


Creando programas

Conclusiones

Podemos decir que la pobreza es un problema a nivel mundial no solo en


honduras esta este caso, sin embargo, darle la importancia debida es necesario
ya que se puede ir mejorando o haciendo conciencia sobre el tema en nuestro
país y crear estrategias para su solución
Bibliografía
Accion contra el hambre. (s.f.). Obtenido de
https://www.accioncontraelhambre.org/es/pobreza-extrema-definicion
economipedia. (1 de mayo de 2020). Obtenido de
https://economipedia.com/definiciones/pobreza.html
OMS. (15 de septiembre de 2022). Organización Mundial de la Salud. Obtenido de
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/adolescent-pregnancy
reliefweb. (2 de febrero de 2023). Obtenido de https://reliefweb.int/report/honduras/honduras-
panorama-de-necesidades-humanitarias-2023-noviembre-2022#:~:text=Seg
%C3%BAn%20estimaciones%20oficiales%2C%20m%C3%A1s%20del,extrema%2C
%20en%20su%20mayor%C3%ADa%20mujeres.

También podría gustarte