El Aluminio y Dano Cerebral PDF
El Aluminio y Dano Cerebral PDF
El Aluminio y Dano Cerebral PDF
HISTORIA EN BREVE -
Las sales de aluminio podrían elevar los niveles de activación glial, citoquinas
in amatorias y proteína precursora amiloide en el cerebro
Cuando se aprobó por primera vez el uso del aluminio en las vacunas, fue con base en su
e cacia, pero realmente nunca se comprobó su seguridad. Simplemente, supusieron que
era seguro utilizarlo
Durante años, he advertido que el aluminio podría constituir una grave amenaza
neurotóxica relacionada con las mayores tasas de autismo y de enfermedad de
Alzheimer. Asimismo, he advertido que las vacunas pueden ser una fuente importante
de dicha exposición y que podrían ser una de las más graves, ya que al inyectarlas en el
cuerpo, el aluminio puede eludir los sistemas naturales de ltración y desintoxicación.
Mis informes anteriores no solo se basaron en estudios cientí cos publicados, sino que
ahora tenemos otro estudio, publicado en el Journal of Alzheimer's Disease, que
relaciona ampliamente la exposición al aluminio con el Alzheimer. Según informó el
sitio web SciTech Daily:
Los niveles de aluminio fueron comparados con los controles que no habían recibido el
diagnóstico de una enfermedad neurológica. Se encontraron diferencias sorprendentes
entre ambos grupos. Los donantes que eran portadores de la mutación genética tenían
niveles muy altos de aluminio.
Aunque todas las muestras demostraban algún nivel de aluminio, el 42 % de las
muestras de las personas con Alzheimer hereditario exhibían niveles de aluminio
"patológicamente signi cativos", y el aluminio se localizó donde estaban localizadas las
placas beta-amiloides. Según informó el sitio web SciTech Daily:
Esta investigación proporciona evidencia concluyente del riesgo, lo que signi ca que
sería totalmente absurdo pretender que no hay ningún riesgo al inyectar a los bebés y
niños pequeños con vacunas que contienen aluminio.
Como reveló mi artículo del año 2015 con la Dra. Lucija Tomljenovic, hace 95 años se
aprobó por primera vez el uso del aluminio en las vacunas con base en su e cacia. Pero,
realmente nunca se comprobó su seguridad.
Incluso, el límite total permitido se basó en datos de e cacia y no en datos de
seguridad. Simplemente asumieron que podía utilizarse de forma segura. Como señaló
Tomljenovic en la entrevista:
Exley señala que uno de los factores más importantes que impulsan la complacencia
relacionada con la exposición al aluminio, es el argumento utilizado por la industria, en
el que el aluminio es considerado como inofensivo, incluso hasta esencial, ya que se
encuentra en cada cuerpo y aún no hemos descubierto sus bene cios. Sin embargo,
nunca se han aclarado las ventajas del aluminio y su presencia no es evidencia de que
pueda ser útil.
Exley también señala que es inusual que el aluminio se vuelva muy tóxico, lo que se
suma al problema de la complacencia. Sin embargo, los problemas surgen una vez que
alcanza cierto límite, incluso entonces, es raro que se investigue su relación con alguna
enfermedad.
Otro factor que puede ayudar a ocultar la in uencia del aluminio en la enfermedad es el
hecho de que puede actuar en muchas vías diferentes y como un sustituto de minerales
esenciales, por lo que su toxicidad no tiene una característica distintiva y especí ca.
"La capacidad del aluminio para interactuar e in uir en tantas vías bioquímicas,
signi ca que los síntomas de su toxicidad podrían consistir en una de ciencia o
su ciencia, agonista o protagonista, o cualquier combinación de estos y otros
eventos basados en la siología", indicó Exley, y añadió que:
Quizás esta última opción sea la más inusual en la exposición diaria del ser
humano al aluminio; exceptuando cuando el aluminio se administra como
adyuvante en las vacunas y en la inmunoterapia contra las alergias".
De igual manera, Exley señala que el aluminio podría causar daño cerebral al:
Además, un artículo realizado en el 2010 señaló que las sales de aluminio "podrían
elevar los niveles de activación glial, citoquinas in amatorias y proteína precursora
amiloide en el cerebro", y que "en mayor medida, tanto el envejecimiento cerebral normal
como la enfermedad de Alzheimer, están relacionados con altos niveles basales de los
marcadores de in amación".
Transmisión sináptica
Degradación proteica
Peroxidación
Respuestas in amatorias
Alterar la expresión de los genes marcadores del estrés oxidativo, como el SOD1 y la
glutatión reductasa
En diciembre del 2019, el sitio web The Highwire informó los descubrimientos de un
estudio publicado en el Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, que encontró
que el ajuste del peso corporal en el calendario de vacunación infantil de los Centros
para el Control y la Prevención de Enfermedades de los Estados Unidos, exponía a los
niños a niveles de aluminio 15.9 veces más elevados que los niveles "seguros" y
recomendados.
Los investigadores señalaron que los esfuerzos previos para evaluar la carga de
aluminio generada por las vacunas, se basaron en las "tasas de depuración de todo el
cuerpo, apoyadas en un estudio que involucraba a un solo sujeto humano".
En el estudio del Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, los investigadores
utilizaron diversos modelos en un esfuerzo por estimar la acumulación crítica y
esperada del aluminio en todo el cuerpo a largo plazo en la población infantil, después
de aplicar alguno de los tres posibles calendarios de vacunación:
2. El calendario de vacunación de los CDC modi cado para utilizar dosis bajas de
aluminio DTaP y vacunas Hib sin aluminio
"Desde el punto de vista médico, al parecer cada vez es más importante realizar
la desintoxicación del aluminio en los órganos, células y cuerpo, ya que se han
descubierto cantidades de aluminio en el cerebro de los pacientes con autismo,
enfermedad de Parkinson, epilepsia y enfermedad de Alzheimer.
Cada vez hay mayor cantidad de evidencia de que una serie de enfermedades
crónicas de fuente desconocida y difíciles de diagnosticar, como
PANDAS/PANS y el síndrome de fatiga crónica podría deberse en parte a la
intolerancia al aluminio que contienen las vacunas.
Hemos estimado que, en el calendario de los CDC, los bebés de hasta seis
meses de vida reciben la mayor parte del aluminio metabólicamente disponible
a través de las vacunas.
Por lo que, podría esperarse que la mayor parte del aluminio acumulado en el
cuerpo de los bebés provenga de las vacunas combinadas con los niveles de
exposición de otras fuentes, lo que puede generar riesgos por la exposición
total, y podría ocasionar que la programación y contenido total del aluminio de
los diferentes calendarios de vacunación adquieran gran relevancia”.
Como indicó el estudio del Journal of Trace Elements in Medicine and Biology, el límite
de "seguridad" del aluminio no depende del peso. El límite máximo seguro se basa en
los adultos, y el mismo límite se transpone en los bebés que pesan una fracción del
peso.
"Así que, al ajustar el límite de dosis segura en función del peso de un niño en
estas edades, puede resultar en dosis que superan ampliamente los límites
seguros y estimados de toxicidad aguda", señalan los autores, y agregan que,
"las inyecciones suministradas superan los límites de seguridad infantil en los
tres calendarios; y esto indica una toxicidad aguda...
Además, al hacer la simulación del tiempo para eliminar el aluminio del cuerpo
por medio de la ecuación de Priest, se estima que, con respecto a este
calendario, un niño podría superar el nivel seguro de aluminio en el cuerpo
durante 149 días desde su nacimiento hasta los 7 meses de edad, lo que
representa alrededor del 70 % de los días de este período. Y esto indica una
toxicidad crónica...
El calendario de los CDC modi cado adopta las mismas vacunas al mismo
tiempo que el calendario de los CDC, pero al igual que el calendario favorable
de vacunación, adopta una dosis más baja de aluminio en la vacuna DTap, y
también combina el ActHib (que no contiene Al) con DTap bajo en aluminio o
PVC13 para que el adyuvante de aluminio en la vacuna que contiene aluminio
(ACV) active una respuesta inmunológica para la vacuna ActHib.
Por lo tanto, el VFP limita aún más la exposición máxima a alrededor del 25 %
del programa original de los CDC (del 15.9 al 4.2) y disminuye los días por
encima del límite estimado en los primeros siete meses del 70 % de los días al
5 %, y en los primeros dos años del 24 % de los días al 2%".
Aluminio: una neurotoxina comprobada
"Se han comprobado los efectos neurotóxicos del aluminio en humanos, así como sus
efectos embriotóxicos en modelos animales", señala el artículo, y agrega que, aunque el
aluminio consumido tiene baja toxicidad aguda, su acumulación y exposición a largo
plazo se han relacionado con efectos neurotóxicos, lo que puede causar desorientación,
demencia y deterioro de la memoria. Como señala este artículo:
Además, señalan que el aluminio "podría in uir en más de 200 reacciones biológicas
importantes y causar efectos negativos en [el] sistema nervioso central".
Pero, no hay nada que justi que el suministro excesivo de aluminio en los bebés, en
dosis que podrían ser tóxicas incluso para los adultos.
Para obtener más información sobre los factores que pueden elevar el riesgo de la
enfermedad de Alzheimer, así como las estrategias de prevención recomendadas,
consulte mis artículos "Cómo el exceso de hierro aumenta su riesgo de Alzheimer", "La
conexión entre las grasas trans y un mayor riesgo de Alzheimer" y "Factores de estilo
de vida relacionados con el Alzheimer".
Fuentes y Referencias