Eda3 1ero Ccss 2023 Prof. Janet Ortega
Eda3 1ero Ccss 2023 Prof. Janet Ortega
Eda3 1ero Ccss 2023 Prof. Janet Ortega
EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 03
DATOS GENERALES:
DIRECTORA: Rossana Sánchez Iriarte
Subdirectores: Miguel Roger Poma Loli
Ana Luisa Morales Morales
Área : Ciencias Sociales
Coordinadora: María del Carmen Avalos Villacorta
Docentes: Jacobi Lazo Rebeca
Grado y sección: 1ero C-D-E
Duración: Del 01 de Junio – 30 de Junio (4 semanas)
SITUACIÒN SIGNIFICATIVA:
Según el índice de Actividad Emprendedora Temprana (TEA), desarrollado por estudio de
investigación GEM (Global Entrepreneurship Monitor) y el ESAN, el Perú se ubica en el tercer
lugar a nivel mundial con la mayor cantidad de emprendimientos en fase temprana, con una
tasa de casi veinticinco por ciento. Aquí, cabe aclarar que muchos de estos proyectos están
siendo liderados por jóvenes. De hecho, Perú es uno de los países con la tasa más alta de
emprendimiento juvenil en la región, por lo que las microfinancieras están enfocando sus
esfuerzos a este segmento y actualmente el 38% de los clientes de créditos son jóvenes entre 18
y 36 años. Si bien es cierto que el gobierno del país permite la formación de emprendimientos
para robustecer el desarrollo económico y social de todas las regiones del país, existen una serie
de factores que evitan que muchos jóvenes y adolescentes puedan iniciar sus propios negocios.
Aquí hablamos de: La desigualdad de oportunidades; las brechas de género, los problemas para
acceder a financiamiento; la falta de habilidades; el poco apoyo familiar que tienen. En ese
sentido, te proponemos responder al siguiente reto:
3.ENFOQUES Y VALORES
5.PRODUCTO
Las estudiantes elaborarán una cartilla en la que explicarán el desarrollo del Paleolítico y Neolítico,
así como los procesos y las actividades económicas.
7.ACTIVIDADES GENERALES
I.E.E. N° 7047 JECT Tacna – Barranco 2023
●Establece su meta de
aprendizaje reconociendo la
complejidad de la tarea y sus
potencialidades personales.
Los estudiantes desarrollan esta
●Organiza las tareas que
competencia de manera
realizará basándose en su
transversal en la experiencia
experiencia previa y
cuando intervienen en el
GESTIONA SU considerando las estrategias,
planteamiento del propósito de
APRENDIZAJE DE los procedimientos y los
TRANSVERSAL Aprendizaje, organizan la
MANERA recursos que utilizará.
secuencia de actividades,
AUTÓNOMA ●Toma en cuenta las
monitorean su aprendizaje,
recomendaciones que otros
autoevalúan el desarrollo de sus
(docente y compañeros) le
competencias, entre otros
hacen para realizar los ajustes
aspectos.
necesarios y mejorar sus
actuaciones mostrando
disposición a los posibles
cambios.
CIENCIAS Identifica el contexto histórico Se realizarán lectura y subrayado
SOCIALES Comprende las acciones de ideas importantes.
desarrolladas por el hombre
para lograr su supervivencia Organizadores visuales que será
durante el paleolítico. desarrollado para las secciones de
CONSTRUYE Compara formas de
INTERPRETACION la revista .
pensamiento y de vida en el
ES HISTÓRICAS mundo del paleolítico con la Cuadros comparativos.
actualidad mediante la
interpretación de fuentes. Cuestionarios.
Comprende la
evolución cultural en el Espina de Ishikawa.
paleolítico, según el contexto
en el que vivieron. Elaboración de La cartilla como
Interpreta fuentes que producto de la EDA
explican el desarrollo del arte .
Explica el significado del arte Fichas de Lectura .
durante el paleolítico.
Fichas de Trabajo.
Explica las consecuencias de
los cambios climáticos.
Reconoce las características
principales en la forma de vida
durante el neolítico.
Explica el proceso de
sedentarismo y la
domesticación de su entorno
para lograr una economía
productiva
(causas y consecuencias).
agricultura.
Analiza el significado de las
aldeas y los stonehenge
Identifican las causas que
motivaron al hombre neolítico
a buscar nuevas formas de
subsistencia a través de la
elaboración de una espina de
Ishikawa
Analiza los cambios que se
han producido en el Neolítico
como consecuencia de la
búsqueda de soluciones.
Explica las consecuencias del
descubrimiento de la
agricultura.
Diferencia las actividades
económicas extractivas,
productivas, transformativas y
distributivas.
Explica la importancia de las
actividades económicas.
Analiza los aportes que
generan al país las
actividades económicas.
Analiza la trascendencia
económica de los sectores
GESTIONA económicos para el país.
Examina los requerimientos
RESPONSABLE-
para el desarrollo de cada
MENTE LOS sector económico en el país.
RECURSOS Expresa los requerimientos de
ECONÓMICOS los sectores económicos para
su buen desarrollo.
Explica los procesos de la
economía.
Examina los elementos:
ahorro, inversión y riqueza
como parte importante de los
procesos de producción..
Analizan situaciones de
informalidad portuaria.
Semana 04
10.-MEDIOS Y MATERIALES
Para el docente
• Internet .
Para la estudiante
• Internet.
I.E.E. N° 7047 JECT Tacna – Barranco 2023
---------------------------------- ------------------------------
Rebeca Jacobi Lazo María del Carmen Avalos Villacorta
Docente Coordinadora