PTS Auditorias Técnicas o Inspección de Alumbrado Publico
PTS Auditorias Técnicas o Inspección de Alumbrado Publico
PTS Auditorias Técnicas o Inspección de Alumbrado Publico
TABLA DE
CONTENIDOS
1. Objetivo
2. Alcance
3. Responsabilidades
4. Terminología
5. Equipos y Herramientas
6. Actividades del Procedimiento
7. Registros
8. Anexos
1. Objetivo
- Establecer la metodología adecuada y segura para desarrollar los trabajos de
Inspección a Empalmes Eléctricos de Alumbrado Público en Servicio.
- Realizar un ordenamiento de las precauciones que se deben tomar al ejecutar un
trabajo en terreno.
- Asegurar la correcta instalación y utilización de equipos, materiales y herramientas
asignados al personal en terreno.
2. Alcance
El presente procedimiento se aplica a todo el personal de Novo IT Ingeniería y
Servicios Limitada autorizado, que deba desarrollar los trabajos descritos en el
presente documento. Además de toda la línea de mando que esté a cargo de esta
actividad.
3. Responsabilidades
3.1. GERENCIA/ADMINISTRADOR DE CONTRATO
- Aprobar, distribuir y exigir su cumplimiento.
- Entregar los recursos necesarios para la implementación de este procedimiento.
- Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
- Asegurar que todos los trabajadores cuenten con los equipos de acuerdo al
trabajo que se realizará.
- Exigir a la línea de mando el cumplimiento de este procedimiento.
3.4. TRABAJADOR
- La responsabilidad de todos los trabajadores es conocer, aplicar y cumplir con
este procedimiento, obedeciendo todas las normas e instrucciones de
seguridad mencionados en este procedimiento de trabajo seguro.
- Inspeccionar los equipos de protección personal y herramientas a utilizar.
- Evaluar las condiciones laborales donde se desarrollarán los trabajos.
- Informar cualquier anomalía a los supervisores.
4. TERMINOLOGÍA.
4.2. Luminaria: Aparato que sirve para repartir, filtrar o transformar la luz de las
lámparas, y que incluye todas las piezas necesarias para fijar y proteger las
lámparas y para conectarlas a un circuito de alimentación eléctrica
4.8. Medidor de energía activa: Instrumento desti nado a medir energía activa
por integración de potencia activa en función del tiempo.
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO N° Revisión: 01
Auditorias Técnicas o Inspección a
Empalmes en Servicio tipo
Alumbrado Público Página 1 de 16
4.9. Medidor de inducción de energía activa: Medidor en el cual las corrientes que
transportan las bobinas fijas reaccionan con las corrientes inducidas en el
elemento móvil conductivo, por lo general uno o más discos, los cuales
originan su(s) movimientos(s).
4.12 Elemento de medida: Parte del medidor que produce una salida
proporcional a la energía eléctrica.
4.28 Usuario: Cliente final que hace uso de un sistema de medida de la energía
eléctrica, al cual se le audita.
5. EQUIPOS Y HERRAMIENTAS.
- Conos de seguridad
- Herramientas de mano (según necesidad)
- Teléfono Smartphone
- Detector de Tensión
- Multitester con Tenaza para Medición de Corriente
- Sellos de Policarbonato de Distribuidora.
- Huincha Aisladora
Equipos de Protección Personal:
Cada trabajador se deberá proteger con los elementos de protección personal que
hayan sido evaluados como necesarios y adecuados al tipo de riesgo y trabajo a
realizar.
- Casco de seguridad clase A
- Barbiquejo de 2 puntas para casco
- Guantes protectores tipo mosqueteros
- Guantes dieléctricos clase 0 bicolor
- Careta dieléctrica.
- Lentes de seguridad claras
- Lentes de seguridad oscuras
- Calzado de seguridad dieléctrico
- Legionario para Casco
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO N° Revisión: 01
Auditorias Técnicas o Inspección a
Empalmes en Servicio tipo
Alumbrado Público Página 1 de 16
a) Toda persona que conduzca u opere un vehículo motorizado, deberá poseer una
licencia al día, otorgada por el Departamento de Tránsito de una Municipalidad
autorizada.
6.3.1 Previo a la ejecución del trabajo, se identificarán los riesgos existentes en la zona
de trabajo y cercanías, como ejemplo:
- Trabajo en Altura, a Media Altura o a mismo nivel de piso, Tipo de poster que
sostiene la caja de medidor y su estado.
a) Previo a iniciar las actividades, el personal involucrado debe hacer uso de sus
elementos de protección personal, los cuales no deberán ser retirados hasta
terminar la manufactura o riesgo eléctrico.
Toda vez que se atienda una solicitud para ejecutarla en terreno se deben analizar
en su conjunto todos los resultados de inspección, medición y análisis de datos
obtenidos a fin de evaluar su consistencia y que permitan disponer de todos los
antecedentes para dar conformidad o no conformidad al estado del empalme o esquema
de medida, desde el punto de vista de asegurar la correcta medición de los consumos de
potencia y energía, como de cumplir aspectos normativos de diseño y de seguridad para
las personas y equipos.
Para ello, la brigada a cargo del servicio debe revisar los documentos recopilados y
determinar si tienen todos los elementos para emitir conclusiones en el informe de
resultado de inspección y/o auditoría final, antes de retirarse del lugar.
Si se manipula o altera algún componente del Empalme, se debe velar por asegurar que
quedó correctamente conectado y en operación; para ello, cada intervención que se
haga a algún componente del empalme debe quedar registrada en fotografías de
la condición inicial o encontrada y la condición final o dejada, que evidencie la correcta
normalización del circuito o elemento intervenido (regleta, medidor, cableado, etc.); esta
normalización debe se chequeada por ambos colaboradores previo a retirarse del
domicilio.
Cualquier condición de incertidumbre que amerite un mayor análisis o
recopilación de mayores antecedentes, el colaborador a cargo de la brigada informará a
su jefe de grupo o supervisor para evaluar apoyo y/o retorno posterior al punto de
inspección o auditoría.
7. REGISTROS.
8. ANEXOS.
3. Utilice todos los EPP, los cuales no deberán ser retirados hasta haber terminado
la actividad.
monofásicos:
PROCEDIMIENTO DE TRABAJO N° Revisión: 01
Auditorias Técnicas o Inspección a
Empalmes en Servicio tipo
Alumbrado Público Página 1 de 16