Tema 8

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 2

Tema 8: Marketing interno

No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
ÍNDICE:
1. Introducción
2. Definición
3. El empleado como consumidor
4. Fases en marketing interno

1. Introducción

El Marketing ha sufrido una notable evolución que ha traído consigo una transformación de
su sentido, concepto y sus posibles vías de aplicación.

Reservados todos los derechos.


Actualmente el marketing no es una función empresarial más sino una perspectiva integral
de las organizaciones.

La consideración del marketing como un proceso organizacional que tiene como última
finalidad la satisfacción de los individuos y la consecución de los objetivos organizacionales
plantea algunas preguntas: ¿cómo puede contribuir el marketing a una mayor efectividad
organizacional?

2. Definición

Se han observado las posibilidades que el marketing ofrece en la dirección y desarrollo de


personal con gran efectividad organizacional. Se ha denominado MARKETING INTERNO o
MARKETING APLICADO A LOS RECURSOS HUMANOS.

Se preocupa de incorporar los conocimientos del marketing a la gestión y desarrollo interno


de la organización.

Las nuevas condiciones sociales han posibilitado un trabajador mejor informado y


protegido, más formado y profesionalizado, más implicado en el trabajo y posicionado de
forma diferente frente a la organización: ahora no sólo como fuente de sus ingresos, sino
también como saciadora de sus necesidades como satisfacción laboral y vital.

Levionnois (1987). «Un conjunto de métodos y técnicas que, puestas en acción en un


determinado orden permiten a la empresa aumentar su nivel de efectividad considerando
a la vez el interés de sus clientes y el de sus propios colaboradores».

Está dentro del marketing no comercial.

Es un original medio para la gestión eficaz del personal.

a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5728991
3. El empleado como consumidor

El empleado ya no es un simple recurso del que se dispone sino un interlocutor válido con
el que se debe negociar, un tipo especial de cliente.

El empleado de una organización innovadora, participativa e integradora se convierte en


consumidor y cliente cuyos deseos y preferencias deberán ser tenidos en cuenta.

El marketing que se dirige hacia los empleados de una empresa reposa necesariamente en:

- La atención al empleado y su información


- El tratamiento de sus quejas y la mejora de sus condiciones de trabajo
- La instrumentación de la organización para incrementar la iniciativa
- La concentración directa y personalizada con él

Es el esquema esencial del marketing hacia «el interior».

4. Fases en marketing interno

El marketing interno es un importante auxiliar para el desarrollo de la estrategia social


de la empresa y para fundamentar una política de personal apropiada con estos fines.

Es necesario llevar a cabo diagnósticos continuados de la situación social y cultural de la


organización.

Las fases a seguir son similares a las que caracterizan el lanzamiento y estrategia de un
nuevo producto (nueva cultura organizacional):

1. Análisis de la situación social de la empresa


2. Objetivos a alcanzar y criterios de elección
3. Determinación de nuevas normas y actitudes que se persiguen
4. Estudio de opiniones estratégicas y tácticas más apropiadas
5. Estudio y lanzamiento de programas de acción

Se trata de aplicar ciertas técnicas del marketing a la política de personal y social de la


empresa

Significa tratar los RRHH como si fueran un producto valioso que la organización puede
mejorar
También pueden ser considerados como un <<mercado>> ya que el ciudadano que
produce es el mismo que compra: marketing del management

Reservados todos los derechos. No se permite la explotación económica ni la transformación de esta obra. Queda permitida la impresión en su totalidad.
a64b0469ff35958ef4ab887a898bd50bdfbbe91a-5728991

También podría gustarte