!L S L,, T: Metacontrol
!L S L,, T: Metacontrol
!L S L,, T: Metacontrol
,'ffi
FECHA ENTREGA:
0\ aq ^l0Lb
INSERTAR FIRMA;
!l*s^l,,*t
DATOS QUIEN ENTREGA LA INFORMACIóN
NOMBRE:
(nombre + 2 apellidos)
L ()<-4-\ -tub:lL Fl.ur
RUT;
Lf 1.: ). J
CARGO:
l*r*;,., E^E D.t?ol
FECHA ENTREGA: ' o3 -pq f 4zt
INSERTAR FIRMA:
¿ild
Código: MTC-SGI-RG-09.A
Sistema de Gestión Integrado Versión: 02
Fecha: 29/12/2021
MTC - SGI Página 1 de 9
REGISTRO OBLIGACIÓN DE INFORMAR (Art. 21 D.S. 40)
1.-¿QUÉ ES EL CORONAVIRUS?
Los coronavirus son una gran familia de virus que causan enfermedades que van desde el
resfriado común hasta enfermedades más graves, como insuficiencia respiratoria. El nuevo
Coronavirus (2019-nCoV) es una cepa que no se había identificado previamente en humanos.
2.-VÍAS DE TRANSMISIÓN:
El contagio se produce generalmente por vía respiratoria, a través de las gotitas
respiratorias que las personas producen cuando tosen, estornudan o al hablar.
3.-CONTACTO ESTRECHO:
Acorde a lo informado por la autoridad, en los siguientes casos existirá contacto estrecho:
Sí se ha estado cara a cara, a menos de 1 metro de distancia con alguien que es o resulta
con diagnostico positivo de Coronavirus, durante al menos 15 minutos, SIN
MASCARILLA.
Compartir un espacio cerrado por más de 02 horas, SIN MASCARILLA.
Vivir o cohabitar en una misma habitación cerrada.
Compartir un medio de transporte, estando cerca de una persona (menos de 1 metro)
contagiada con coronavirus o que se sabe después, sin el uso de MASCARILLA.
*Ante alguna de estas situaciones, cualquiera de estos criterios llame a su jefatura directa o al
encargado de Prevención de Riesgos en forma inmediata para esperar instrucciones.
Ante alguna de las situaciones anteriores Llame a su JEFE DIRECTO Y CONTACTE A SALUD
RESPONDE. Llame al 600 360 77 77.
Código: MTC-SGI-RG-09.A
Sistema de Gestión Integrado Versión: 02
Fecha: 29/12/2021
MTC - SGI Página 2 de 9
REGISTRO OBLIGACIÓN DE INFORMAR (Art. 21 D.S. 40)
4.-SÍNTOMAS DE LA ENFERMEDAD
Los síntomas más frecuentes son:
*Al reconocer cualquiera de estos síntomas llame a su jefatura directa o área de Prevención de
Riesgos, en forma inmediata para esperar instrucciones.
CONTACTE A SALUD RESPONDE POR LOS PASOS A SEGUIR. Llame al 600 360 77 77.
5.-MEDIDAS DE PREVENCIÓN
a. Lavado frecuente de manos con agua y jabón por 20 segundos o con una solución de
alcohol.
b. Al estornudar o toser cubrir boca y nariz con antebrazo o pañuelos desechables.
c. Mantener distancia social de un (1) metro como mínimo.
d. Evitar tocarse los ojos, la nariz y la boca.
e. No compartir artículos de higiene ni de alimentación.
f. Evitar saludar con la mano o dar besos.
g. Mantener ambientes limpios y ventilados.
h. Estar alerta a los síntomas del COVID-19.
i. Uso de mascarilla obligatorio en trasporte público, ascensores, y lugares con igual o
más de 10 personas.
j. En el caso del uso de mascarilla deberá seguir las indicaciones señaladas en adjunto y
anexadas a este documento.
Código: MTC-SGI-RG-09.A
Sistema de Gestión Integrado Versión: 02
Fecha: 29/12/2021
MTC - SGI Página 3 de 9
REGISTRO OBLIGACIÓN DE INFORMAR (Art. 21 D.S. 40)
a. Es más contagiosa: todas las variantes han sido más contagiosas o transmisibles, y
pueden producir una enfermedad un poco más o menos severa, pero la variante delta es
más contagiosa que cualquiera de las variantes anteriores.
b. Nuevos síntomas: la nueva variante se presenta principalmente como una infección
respiratoria alta, por lo tanto, produce más congestión nasal, además del dolor de cabeza,
dolor de garganta, fiebre y tos que producen las otras variantes”
c. Vacunarse es clave: hasta ahora las vacunas siguen siendo efectivas para todas las
variantes, aunque para la variante delta los anticuerpos pueden bajar, por lo mismo, es
fundamental que la mayor cantidad de población se vacune. Si estamos todos vacunados,
vamos a proteger a los más vulnerables.
d. Potenciar medidas de protección: la forma de contagio es la misma, por lo que se
recomienda seguir usando mascarilla de forma correcta (protegiendo nariz y boca), y
ojalá utilizar mascarillas más eficientes en el filtrado (quirúrgicas, KN95); el lavado de
manos es indispensable, ya que el virus no sobrevive al agua con jabón; evitar las
grandes aglomeraciones, los lugares de reunión son lugares donde más se producen
contagios; continuar con la distancia social y ventilar los espacios.
Código: MTC-SGI-RG-09.A
Sistema de Gestión Integrado Versión: 02
Fecha: 29/12/2021
MTC - SGI Página 5 de 9
REGISTRO OBLIGACIÓN DE INFORMAR (Art. 21 D.S. 40)
INSTRUCCIONES DE USO:
CUIDADO Y MANTENCIÓN:
2
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 04
Fecha: 06/04/2023
Índice
1. OBJETIVO .............................................................................................................. 5
3. ALCANCES ............................................................................................................. 6
4. DEFINICIONES ....................................................................................................... 6
6. DIFUSIÓN ............................................................................................................. 11
1. REINCORPORACIÓN LABORAL.......................................................................... 12
ANEXO 01: ¿Qué son y para qué sirven los TEST-Rápidos? .......................................... 32
3
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
ANEXO 04: Centros Asistenciales de Salud del Organismo Administrador del Seguro de la
Ley N°16.744 o en convenio. ........................................................................................... 37
4
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
I. ANTECEDENTES GENERALES:
En el marco de la situación sanitaria que vive el país y considerando lo establecido en la
Ley 21.342, la entidad empleadora MetaControl Ingenieros S.A., establece las siguientes
acciones para la gestión preventiva, dirigidas a prevenir el contagio de COVID-19 en los
lugares de trabajo, estableciendo un procedimiento y medidas que permitan brindar
protección y tranquilidad para quienes desempeñan sus labores en esta Empresa. Estas
medidas deberán ser cumplidas por todos los trabajadores(as).
1. OBJETIVO:
Proteger la seguridad y salud de los trabajadores y cumplir con las actividades de índole
preventivas y de control implementadas en MetaControl Ingenieros S.A. Se establecen las
acciones para la gestión preventiva, dirigidas a prevenir el contagio de COVID -19 en los
lugares de trabajo, estableciendo un procedimiento y medidas que permitan brindar
protección y tranquilidad para quienes desempeñan sus labores en esta Empresa. Estas
medidas deberán ser cumplidas por todos los trabajadores(as).
Eliminación del riesgo de contagio en el lugar de trabajo a través del control diario
de ingreso a la empresa por medio de toma de temperatura y planilla de
trazabilidad para todos los(as) trabajadores(as); visitas; proveedores y otros. A su
ves se estableció la modalidad de teletrabajo (homeoffice).
5
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Existe entrega y disposición de mascarillas para uso diario a los trabajadores las
cuales se pueden retiran en la recepción de ingreso a la empresa, evidenciando la
entrega en una planilla la cual se llena bajo firma del trabajador
Además, se aplican los siguientes principios para la gestión preventiva del riesgo:
3. ALCANCES:
Clientes.
Proveedores.
Contratistas.
4. DEFINICIONES
¿Qué es el Coronavirus?
Los coronavirus son causantes de enfermedades que van desde el resfrío común hasta
enfermedades más graves, como insuficiencia respiratoria aguda grave
6
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
¿Cómo se contagia?
b) Tos o estornudos.
d) Congestión nasal.
i) Dolor torácico.
j) Calofríos.
l) Diarrea.
7
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
a. Estructura organizacional
9
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Fomentar el Teletrabajo.
Indicar la adopción de todas las medidas de prevención y control que sirvan para
eliminar o mitigar el riesgo a contagio o propagación de Covid-19 dentro de la
Empresa.
10
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Trabajadores:
Cumplir con las normas establecidas por la Empresa, utilizar todas las
herramientas dadas para el cuidado de su salud, promover la aplicación del
protocolo hacia sus pares, dar aviso de cualquier condición o situación que pueda
perjudicar su salud y la de los compañeros.
Deberá usar los elementos de protección personal mientras realice sus labores,
principalmente cuando se realizan visitas a clientes. El uso de la mascarilla y el
lavado y desinfección permanente de sus manos es una responsabilidad propia de
cada trabajador en su cuidado y autoprotección ante Covid-19
6. DIFUSIÓN.
Se apoya la difusión a través de afiches con las medidas preventivas para evitar contagio
de Covid-19 y como se contagia y cualquier recomendación entrega por MINSAL o
Asociación Chilena de Seguridad, afiches impresos o señalética de uso de mascarillas.
11
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
1. REINCORPORACIÓN LABORAL.
Mayores de 60 años.
a. Uso de mascarilla.
12
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Todos los trabajadores(as) deberán aplicarse alcohol gel en las manos al ingresar a las
dependencias de MetaControl antes de llenar la planilla de trazabilidad, control de
temperatura y planilla de entrega de mascarilla. Se hará presente la importancia del
lavado de manos como medida de higiene básica (antes de comer, después de ir al baño,
antes y después de tocarse los ojos, nariz y boca; tocar su mascarilla y tocar artículos o
superficies que otras personas toquen frecuentemente).
13
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
14
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Mantener las facilidades para que los trabajadores y las trabajadoras puedan
realizar sus labores de forma remota (teletrabajo), considerando las funciones del
cargo, que solo asista el personal justo y necesario a oficina.
Establecer horarios laborales de ingreso y salida diferidos, para evitar el uso del
transporte público en horarios punta. Si se usan vehículos particulares para llevar
a un compañero de trabajo no más de 03 personas incluido el conductor. Sanitizar
antes manillas de contacto y asientos de acuerdo al protocolo de limpieza y
sanitización. Usar mascarilla en el interior del vehículo
15
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
El personal que realiza labores de aseo y sanitización deberán usar los elementos
de protección entregados por la Empresa.
Almuerzo y Desayuno:
16
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Café:
Cada trabajador tendrá sus propios utensilios como cuchara, taza y otros.
Deberán lavarse cada vez que se ocupen. Para tal efecto existen
lavamanos con, papel, jabón líquido y productos sanitizantes.
Lavado permanente de las manos con agua y jabón. Aplicar además alcohol gel el
cual se encuentra en dispensadores en diferentes áreas de trabajo.
17
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Al toser o estornudar debe cubrirse con el ante brazo. Si lo realiza con un pañuelo
desechable, este se debe eliminar de forma inmediata.
Al ingresar y salir del casino se debe aplicar alcohol gel en las manos.
En oficinas cada jefatura velará por el cumplimiento de 1 metro lineal por cada
puesto de trabajo.
b) Tos.
d) Congestión nasal.
18
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
i) Dolor torácico.
j) Calofríos.
l) Diarrea.
20
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Saludo diario será sin besos, manos, abrazos o contacto físico. Se deberán buscar
otras maneras de saludar como un gesto, una señal.
Luego de almorzar.
21
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Para el caso de personal de terreno deberá usar los EPP COVID-19 entregados.
En caso de tener que viajar con un acompañante, solicitar a este viajar en asiento
trasero, lado opuesto al conductor, para cumplir con distancia social, haciendo uso
voluntario de Mascarilla.
5. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN.
22
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
b. Manejo de Residuos:
23
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
24
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Esta limpieza y desinfección será realizada por la(s) persona(s) encargadas del aseo y/o
encargado responsable de cada vehiculo.
Los trabajadores(as) que realizan tareas de limpieza y desinfección fueron informados del
procedimiento para la limpieza y desinfección, del correcto uso y retiro de los elementos
de protección personal, su desinfección o eliminación.
Para esta actividad se utilizan productos desinfectantes con registro del Instituto de Salud
Pública de Chile, y se seguirá lo señalado en el Protocolo de Limpieza y Desinfección de
Ambientes COVID-19 disponible en https://saludresponde.minsal.cl/wp-
content/uploads/2020/04/Protocolo-de-limpieza-y-desinfecci%C3%B3n-de-ambientes-
%E2%80%93-COVID-19.pdf o aquel que lo reemplace.
Los trabajadores(as) serán informados y capacitados sobre los riesgos del COVID-19: Las
vías de transmisión de la enfermedad, sus signos y síntomas, las acciones que debe
adoptar si presenta síntomas de esta enfermedad, las medidas preventivas y de
autocuidado, los métodos de trabajo correcto, el uso correcto de elementos de protección
25
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
26
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Se realizará toma de temperatura al personal antes de iniciar la jornada laboral, para tal
efecto en recepción de ingreso a la empresa se tomará temperatura del trabajador y se
registrará en la planilla diaria de trazabilidad. A su vez se llenará planilla de entrega diaria
de mascarilla de seguridad.
Además, el mismo control y registro se rige para los clientes y visitas externas, los cuales
deberán llenar su propio registro.
b. Tos.
d. Congestión nasal.
i. Dolor torácico.
j. Calofríos.
l. Diarrea
27
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Una vez determinados los posibles contactos estrechos, estas personas deberán
también realizar cuarentena preventiva de 05 días, y ser monitoreados en caso
aparezcan síntomas, si se presentan síntoma trabajador puede realizar consulta
directa a través de fono Salud Responde de MINSAL 600 360 77 77, y acudir a
centro de salud, donde determinaran si corresponde tomar examen PCR.
Según resolución 424 del Ministerio de Salud del 9 de junio, se entenderá por contacto
estrecho aquella persona que ha estado en contacto con un caso confirmado con COVID-
19, entre 2 días antes del inicio de síntomas y 05 días después del inicio de síntomas del
enfermo. En el caso de una persona que no presente síntomas, el contacto deberá
haberse producido durante los 05 días siguientes a la toma del examen PCR. En ambos
supuestos, para calificarse dicho contacto como estrecho deberá cumplirse además
alguna de las siguientes circunstancias:
28
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Haber compartido un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares tales como
oficinas, trabajos, reuniones, colegios, entre otros, sin el correcto uso de
mascarilla.
Los trabajadores que sean definidos como contacto estrecho en el ámbito laboral
serán determinados según lo establezca la estrategia nacional de Testeo,
Trazabilidad y Aislamiento y sus disposiciones normativas que determine la
Asociación Chilena de Seguridad Organismo Administrador Ley 16.744 al cual
está adherida la Empresa.
29
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Los casos sospechosos tienen derecho a un reposo laboral de 4 días o hasta que se
tenga el resultado del examen PCR, de ser positivo, la licencia se extiende hasta los 05
días. De ser negativo, se suspende el reposo laboral, determinándose el regreso al
trabajo.
Consultar inmediatamente a Fono Salud Responde (600 360 7777), del MINSAL, y
seguir las indicaciones que se le indiquen.
30
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
El o los casos que presenten síntomas deberán seguir las instrucciones que se le
entreguen para su derivación a un centro de salud o inicio de cuarentena, según
se les indique.
Si se estima necesario debido a las áreas o zonas en que transito la persona que
presente caso sospecho y/o aquellos que estado en contacto estrecho con la
misma, se deberá hacer desalojo parcial o total para una adecuada sanitización
del o los espacios.
MetaControl Ingenieros S.A., vela por las condiciones de seguridad y salud de sus
trabajadores (as), por lo cual implemento todas las medidas descritas en el presente
Protocolo. Será responsabilidad de gerencia general dar el apoyo y, de jefaturas de cada
área, comité paritario y departamento de Prevención de Riesgos vigilar el cumplimiento de
las medidas descritas, además de la coordinación con Asociación Chilena de Seguridad.
31
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Así, si la empresa decidiera tomar un test a los trabajadores que se reintegran (por sobre
las definiciones del MINSAL), se sugiere tomar cualquier test que mida IgM e IgG del
“Listado de test rápido para detección de anticuerpos COVID-19 de la Autoridades
Reguladoras Nacionales pertenecientes al Foro Internacional de Reguladores de
Dispositivos Médicos” publicado en la página web del Minsal.
Cualquier tipo de examen diagnóstico refleja sólo la realidad del minuto en el cual fue
tomada la muestra. Dado lo anterior, los casos sospechosos o contactos estrechos
siempre deben cumplir las cuarentenas establecidas independiente del resultado del test
rápido.
Estos TEST los debe tomar personal de salud capacitado y pudieran estar disponibles en
algunos centros de salud comunes y también pueden ser tomados en domicilio del
trabajador o de la empresa. Se toman a partir de sangre, suero o plasma y arrojan
resultados entre los 8 y 15 minutos.
32
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
33
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
34
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
1. Mantener en todo momento una distancia física de al menos 1 metro entre las
personas, salvo aquellas que, por la naturaleza de las funciones que realizan, no
puedan cumplir con esta medida durante el ejercicio de sus labores, caso en el cual
se debe mantener el uso permanente de mascarilla.
2. Utilizar en todo momento mascarilla que cubra nariz y boca, con excepción de:
35
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
5. Evitar contacto físico al saludar, NUNCA hacer saludos de mano o beso (se debe
mantener siempre la separación de al menos 1 metro).
7. No compartir los elementos de protección personal ni los artículos de trabajo que son
de uso exclusivo para los trabajadores y trabajadoras que lo requieran.
Al llegar al lugar de trabajo, lavar las manos con agua y jabón líquido.
Usar con frecuencia solución de alcohol al 70% en las manos, pero lavándolas
para mantenerlas limpias.
10. Al llegar a su casa: Una vez dentro del hogar. Quítate la mascarilla, lava tus manos
con abundante jabón y agua durante 30 segundos.
36
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
37
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
38
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
39
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
40
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
a) Persona viva o fallecida con una prueba PCR para SARS- CoV2 positiva.
b) Persona viva, que presenta una prueba de detección de antígenos para SARS.CoV-2
positiva, tomada en un centro de salud habilitado por la SEREMI de Salud o entidad
delegada para la realización de este test.
41
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Es la persona que:
a) Ha estado expuesta a un Caso Probable o confirmado sintomático, desde los 2 días
antes y hasta 10 días después del inicio de los síntomas del caso. o
b) Persona que ha estado en contacto con un Caso Probable o Confirmado asintomático,
entre 2 días antes y 10 días después de la toma de muestra.
42
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
Compartir un espacio cerrado por 2 horas o más, en lugares tales como oficinas,
trabajos, reuniones, colegios, entre otros, sin el correcto uso de mascarilla.
Persona viva o fallecida que cumple con la definición de Caso Sospechoso, con un test
PCR o antígeno negativo o indeterminado o sin test diagnóstico, pero tiene una
tomografía computarizada de Tórax (TAC) con imágenes sugerentes de COVID-19.
43
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
44
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
45
Código:MTC-DE-PSSLC-19
SISTEMA DE GESTIÓN INTEGRADO Versión: 03
Fecha: 01/10/2022
46