Practica 7 ASEP 2023

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE CONCEPCIÓN

FACULTAD DE INGENIERÍA
DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA ELÉCTRICA

Análisis de sistemas eléctricos de potencia


2023-1
Dr. Luis GARCÍA SANTANDER.

Práctica N°7

Emerson Tapia Gómez

Concepción, 10 de mayo de 2023


Ejercicio 1
Para el SEP de la figura 1, cuyos parámetros por elemento se aprecian en la tabla 1, se pide
realizar la simulación mediante DigSilent Power Factory, a continuación, realizar estudio de
flujo de carga, ¿están bien dimensionados todos los elementos del sistema? Comentar que
cambios son necesarios en el sistema para el funcionamiento optimo del sistema.

Figura 1: SEP
Elemento Parámetros
V=66[kV]
Red Externa S=1500[MVA]
X/R=66
S= 25[MVA]
Vprim/Vsec= 66/13,8 [kV]
Transformador 1 Conexión: Δ/Y aterrizado
X=0,065 [p.u]
R=0,013 [p.u]

S= 10[MVA]
Vprim/Vsec= 13,8/4,16 [kV]
Transformador 2 Conexión: Y aterrizado/Δ
X=0,05 [p.u]
R=0,005 [p.u]
S= 7,5[MVA]
Vprim/Vsec= 13,8/4,16 [kV]
Transformador 3 Conexión: Y aterrizado/Δ
X=0,065 [p.u]
R=0,0065 [p.u]
Largo: 0,18[km]
V= 4,16[kV]
Línea 1 I= 1[kA]
Ω
R= 0,16681 [𝑘𝑚]
Ω
X= 0,07040 [𝑘𝑚]

P= 894,84 [kW]
V= 4,16 [kV]
Motor inducción 1 fp=0,8
𝜂 = 99,04729%
Velocidad= 2971,419 [RPM]
Cantidad de máquinas:5
P= 1118,55 [kW]
V= 4,16 [kV]
Motor inducción 2 fp=0,8
𝜂 = 99,04729%
Velocidad= 2971,419 [RPM]
Cantidad de máquinas: 5
S=4,474 [MVA]
V=13,8 [kV]
fp=1
Maquina sincrónica 1 Xd´´=0,14[p.u]
X/R= 29,7
X0=0,1 [p.u]
X2=0,2 [p.u]
Cantidad de máquinas: 3
Tabla 1: Datos del SEP
Luego Cambiar los transformadores por transformadores con cambiadores de taps:

S= 25[MVA]
Vprim/Vsec= 66/13,8 [kV]
Transformador 1 Conexión: Δ/Y aterrizado
X=0,065 [p.u]
R=0,013 [p.u]
15 taps con 0.7% de voltaje adicional por tap.
S= 10[MVA]
Vprim/Vsec= 13,8/4,16 [kV]
Transformador 2 Conexión: Y aterrizado/Δ
X=0,05 [p.u]
R=0,005 [p.u]
15 taps con 0.7% de voltaje adicional por tap.
S= 7,5[MVA]
Transformador 3 Vprim/Vsec= 13,8/4,16 [kV]
Conexión: Y aterrizado/Δ
X=0,065 [p.u]
R=0,0065 [p.u]
15 taps con 0.7% de voltaje adicional por tap.
Tabla 2: Nuevos transformadores con Tap
¿Para que sirve este cambio a los transformadores? Argumentar.

Luego la empresa solicita un estudio de que equipos necesitan para mejorar la producción de
la empresa, esta mejora cuenta de 3 motores de inducción 2 y 4 motores de inducción 1, ¿qué
cambios hay que realizar al SEP para el funcionamiento de esta nueva condición?

La empresa solicita un estudio de que cambios habrá en el SEP con respecto a la condición
anterior, si se desea ampliar la empresa, esta ampliación cuenta con una línea saliente de la
Barra 2 (Terminal (1)) con un transformador y una carga como se muestra en la tabla 3:
S= 7,5[MVA]
Vprim/Vsec= 13,8/4,16 [kV]
Transformador 4 Conexión: Y aterrizado/Δ
X=0,065 [p.u]
R=0,0065 [p.u]
Largo: 7[km]
V= 13.8[kV]
Línea 2 I= 1.5[kA]
Ω
R= 0,16681 [𝑘𝑚]
Ω
X= 0,07040 [𝑘𝑚]

Carga mixta AC balanceada con


disposición 3PH-D
Carga 1 P= 4.5 [MW]
Q=1.5[MVAr]
V= 4,16 [kV]
70% Corriente constante
30% Impedancia constante
Tabla 3: Ampliación de la empresa

Finalmente cambiar la carga por una carga desbalanceada:


Carga mixta AC balanceada con
disposición 3PH-D
Carga 1 Pa= 1.5 [MW]
Qa=0.8 [MVAr]
Pb=1.1 [MW]
Qb=0.6 [MVAr]
Pc=1.8 [MW]
Qc=1.1 [MVAr]
V= 4,16 [kV]
40% Corriente constante
30% Impedancia constante
30% Potencia constante
Tabla 4: Carga desbalanceada

¿Qué cambios se verán reflejados en el sistema debido al cambio en la carga?

También podría gustarte