Primero Medio Mate

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B

CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

GUIA DE REFUERZO N°1: TEOREMA DE


PITAGORAS
NOMBRE: Fecha: LUNES 12 DE JUNIO
SEGUNDO BLOQUE
CURSO PRIMERO MEDIO B (90 MIN)

OA BASAL MA08 OA 12Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la validez


del teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de problemas
geométricos y de la vida cotidiana, de manera manual y/o con software
educativo.

INDICADOR(ES)  Reconocen que, con dos lados del triángulo rectángulo dados, se puede calcular el tercer
DE EVALUACIÓN lado.
 Despejan algebraicamente la fórmula c2 = a 2 + b2 para cualquier variable.
 Estiman o calculan correctamente, las raíces cuadradas que resultan al aplicar el teorema
de Pitágoras.
 Resuelven ´problemas cotidianos aplicando el teorema de Pitágoras.

EVALUACIÓN TICKET DE SALIDA


Debes archivar la guía en tu carpeta, para posterior revisión en la clase.
El producto de las guías de refuerzo serán recompensadas con 5 décimas.

DEBEN ESTAR TODAS DESARROLLADAS Y FIRMADAS POR LA DOCENTE


A CARGO

¡ACTIVEMOS NUESTRO CEREBRO!

Responde a este acertijo ¿Cuándo es correcta la siguiente


operación: 11+3=2?

¿Lo conseguiste?
Ahora empecemos

Objetivo de la clase: aplicar el teorema de Pitágoras a la


resolución de ejercicios y problemas cotidianos y no
cotidianos
nuestra clase
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

Actividad 1: Identifica la hipotenusa y los catetos de cada triangulo para Calcular el lado
faltante del triángulo rectángulo utilizando el teorema de Pitágoras.

1.

2.

3.

4.

5.

Actividad 2: Resuelve los siguientes problemas utilizando el teorema de Pitágoras.


COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

1.

2.

3.
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

ACTIVIDAD 3: Practiquemos las raíces cuadradas exactas

TICKET DE SALIDA:

1. La altura de una portería de fútbol reglamentaria es de 2,4 metros y la distancia desde el punto de penalti
hasta la raya de gol es de 10,8 metros. ¿Qué distancia recorre un balón que se lanza desde el punto de
penalti y se estrella en el punto central del larguero?

DIBUJO DE LA SITUACION: DATOS OPERACIONES

2.

SOLUCION _________________

3. DUDAS O CONSULTAS QUE


QUEDARON PENDIENTES:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

____________________________

GUIA DE REFUERZO N°2: AREA DE LOS


CILINDROS
NOMBRE: Fecha: MARTES 13 DE JUNIO
TERCER BLOQUE
CURSO PRIMERO MEDIO B (90 MIN)

OA BASAL MA08 OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y


el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros

INDICADOR(ES)  Reconocen que las áreas laterales de todos los prismas rectos son rectángulos.
DE EVALUACIÓN  Calculan el área de cilindros en ejercicios rutinarios.
 Resuelven problemas cotidianos y de ciencias relacionados con el área de la
superficie y el volumen de cilindros.

EVALUACIÓN TICKET DE SALIDA


Debes archivar la guía en tu carpeta, para posterior revisión en la clase.
El producto de las guías de refuerzo serán recompensadas con 5 décimas.

DEBEN ESTAR TODAS DESARROLLADAS Y FIRMADAS POR LA DOCENTE


A CARGO

¡ACTIVEMOS NUESTRO CEREBRO!

Responde a este acertijo ¿Cuál es una figura geométrica que no


tiene 4 ni 5 lados, sino la mitad de 6?

¿Lo

Objetivo de la clase: Calcular el área de un cilindro.


conseguiste? Ahora empecemos nuestra clase

RECORDEMOS
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

En resumen,

AREA DEL CILINDRO:


A=2∙ π ∙ r ∙ h+2∙ π ∙ r 2

ACTIVIDAD 1:

ACTIVIDAD 2: Calcula el área de cada cilindro guiándote por los pasos trabajados anteriormente.

1.
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

2.

TICKET DE SALIDA:
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

1. DUDAS O CONSULTAS QUE


QUEDARON PENDIENTES:
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________
____________________________

GUIA DE REFUERZO N°3: VOLUMEN DE


CILINDROS
NOMBRE: Fecha: MIERCOLES 14 DE JUNIO
SEGUNDO BLOQUE
CURSO PRIMERO MEDIO B (90 MIN)

OA BASAL MA08 OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y


el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros

INDICADOR(ES)  Reconocen que las áreas laterales de todos los prismas rectos son rectángulos.
DE EVALUACIÓN  Calculan el área de cilindros en ejercicios rutinarios.
 Resuelven problemas cotidianos y de ciencias relacionados con el área de la
superficie y el volumen de cilindros.

EVALUACIÓN TICKET DE SALIDA / autoevaluación


Debes archivar la guía en tu carpeta, para posterior revisión en la clase.
El producto de las guías de refuerzo serán recompensadas con 5 décimas.

DEBEN ESTAR TODAS DESARROLLADAS Y FIRMADAS POR LA DOCENTE


A CARGO

¡ACTIVEMOS NUESTRO
CEREBRO!

Responde a este acertijo


COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

¿LO conseguiste? Ahora empecemos nuestra clase

Objetivo de la clase: Calcular el volumen de un


cilindro.

Actividad 1: calcula el volumen de los siguientes cilindros


COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

Actividad 2: Resuelve los siguientes problemas.

1. Una lata de salsa de tomate tiene como diámetro 5 cm y tiene una altura de 8 cm,
¿Cuánta salsa de tomate tendrá en su interior la lata?

2. Daniela compró un florero en forma de cilindro, ¿Cuántos centímetros cúbicos (𝑐𝑚3 ) de agua tiene el
florero si Daniela lo llenó hasta la mitad?
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

GUIA DE REFUERZO N°4:


EVALUACION FORMATIVA CUERPOS
GEOMETRICOS
NOMBRE

CURSO

OA BASA

INDICAD
DE EVAL

EVALUAC
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

4
COLEGIO FRANCISCO DE ASIS-PINTO MATEMATICA 1° MEDIO B
CARLOS CONDELL 271 - Fono 2-4810 PROF.NICOLE GUIÑEZ NICOLE.GUINEZ@COLFRANASIS.CL

PAUTA DE EVALUACION
Items CRITERIOS PUNTAJE (C/U) N° DE PUNTAJE
PREGUNTAS OBTENIDO
I Representar dibujando diversos 2 6
prismas
II Completar los elementos de un 1 6
prisma
III Calcula el área de diversos 4 3
cilindros
III Calcula el volumen de diversos 4 3
cilindros
TOTAL ______/42
PUNTOS

También podría gustarte