Ensayo #1 Creando Empresas de Valor

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONIMA DE HONDURAS EN EL VALLE DE SULA

(UNAH-VS)

Catedrático (a): María Teresa González Solís

Asignatura: Administración I

Trabajo: Ensayo N.º 1 Creando Empresas de Valor

Cuenta:

Sección:

San Pedro Sula, Cortés; 4 de marzo del 2023


INTRODUCCIÓN
Las habilidades de una persona son los fundamentos individuales que constituyen el primer
pilar en la creación de empresas. Las capacidades de un emprendedor o empresario van a
dar las directrices del camino que su emprendimiento tendrá en su medio. Estas
capacidades pueden ser las aptitudes, condiciones, destrezas o capacidades innatas, pero
que también se pueden adquirir mediante la formación o el desarrollo de la práctica. El éxito
de un emprendimiento será el reflejo de las habilidades y capacidades que desarrolle el
individuo.
Creando Empresas de Valor
Fundamentos individuales
Los fundamentos individuales son el primer pilar para la creación de una empresa, estos
pueden dar la pauta para el éxito de un proyecto ya que generan confianza dado que
describen la capacidad de competencia para cumplir objetivos y metas. Estas pueden ser
aptitudes, condiciones, destrezas o capacidades innatas, aunque también se pueden
adquirir por medio de capacitaciones formales e informales y se integran al comportamiento
de las personas. El éxito de un negocio o empresa es el reflejo de las habilidades y
competencias que desarrolle uno como individuo.
Las habilidades comerciales y venta
La parte inicial de los fundamentos individuales está en las habilidades comerciales y en
ventas. El propósito básico de los negocios es el comercial donde la habilidad para vender
es indispensable. Jürgen Klaric menciona que todas las personas son vendedores en algún
momento de la vida y que los vendedores tradicionales le venden a la gente y no a la mente.
Vender es el acto de influenciar y convencer a las personas de adquirir productos. El
desarrollo de esta habilidad tiene comportamientos gerenciales y ejecutivas.
La confianza es un elemento clave para que la habilidad comercial y en ventas tenga éxito
en las relaciones con los clientes. También se puede mencionar como parte de las
habilidades comerciales está la del conocimiento del producto o servicio que se ofrece.
Gestión optima del tiempo y sistemas
La organización de las actividades es una habilidad necesaria. Un emprendedor debe
aprovechar su tiempo al máximo y organizar su agenda según sus prioridades dividiéndolas
entre actividades muy importantes, poco importantes y rutina.
Junto a la gestión del tiempo está el desarrollo de sistemas para la estandarización de
procesos y así no perder tiempo en la toma de decisiones.
Hablar en público eficazmente
Ésta es una habilidad imprescindible para un empresario. Es fundamental presentarse y
desenvolverse ante una audiencia, dado que es una persona con la intención de influir en
otras. Se debe practicar para dominar esta habilidad con seguridad ya que transmite a los
demás la confianza para poder lograr colaboraciones con posibles inversionistas.
Habilidades sociales e interpersonales
La comunicación interpersonal es aquella que se realiza cara a cara. El emprendedor es una
persona pública, por tanto, debe dominar la habilidad de tratar con los demás, sean otros
empresarios, empleados o clientes.
Las relaciones sociales e interpersonales deben ser mostrando respeto hacia los demás, se
debe mostrar un interés genuino ya que el beneficio de una relación social es para todas las
partes incluidas. La única manera de desarrollar esta habilidad es la práctica,
intercambiando ideas con los demás.
Informática e internet, TIC´s.
Debido a la globalización actual se deben integrar conocimientos en el manejo de la
informática y el internet para el beneficio de la empresa con su uso y aplicaciones conocidas
como “tecnologías de la información y comunicación” (TIC´s).
La ciencia informática reúne a muchas de las técnicas que el ser humano ha desarrollado
con el objetivo de potenciar sus capacidades pensamiento, memoria y comunicación. Ésta
no tiene limites ya que se puede utilizar en múltiples sectores, sobre todo en la vida diaria de
las personas contribuyendo con la educación formal e informal.
El internet puede ser una herramienta para realizar actividades comerciales de una forma
global por medio de mercados digitales.
Autoformación constante
La formación es algo necesario durante toda la vida, la actualización constante no es un
esfuerzo extra sino una obligación del emprendedor o empresario para estar a la vanguardia
en la información y avances tecnológicos en que a su empresa respecta.
Actualmente se encuentran muchos recursos on-line conocidos como “Cursos online
masivos abiertos” que pueden disponerse en diversas plataformas educativas.
Los emprendedores o empresarios deben de formarse para manejar otros idiomas que le
ayuden a poder entrar en contacto con empresarios de otras regiones distintas a la suya.
Actitud positiva y ganadora
Actitud es la forma en la que un individuo se adapta a un entorno y es consecuencia de un
proceso cognitivo, afectivo y conductual. La actitud es en gran medida un portal hacia el
éxito ya que al tener al tener una mentalidad ganadora se da un paso importante para
resolver problemas, partiendo como positivo y realista.
Una habilidad necesariamente fundamental en la vida es la resiliencia, ésta es la capacidad
que una persona posee para afrontar los problemas y sobreponerse a situaciones críticas o
difíciles que normalmente traen cambios en la forma de hacer las cosas.

También podría gustarte