Proyecto Festival de Danzas 2023
Proyecto Festival de Danzas 2023
Proyecto Festival de Danzas 2023
Manual de Funciones del Promotor Cultural y Técnico Deportivo DIPECUD, Dirección de Promoción Escolar de
Cultura y Deporte MED.
VII. FUNDAMENTACION.
El presente Proyecto es el producto de innumerables experiencias educativas de la enseñanza y aprendizaje de
las Artes Tradicionales de Perú en las diferentes Instituciones Educativas a nivel Nacional, cuya fundamentación
se desarrolla en la selección de dos especialidades Artísticas de Expresión y Caracterización, cuyo contenido se
manifiesta básicamente en la Actuación, el cual se realiza con la presentación de tales expresiones culturales
como las danzas tradicionales y el teatro.
- Valorar el Arte de la Expresión y la Caracterización a través de la Actuación para la formación de valores sociales
de convivencia, en cuyos contenidos tenemos, los valores de la vida y todo lo que ella significa para los seres
humanos.
- Revalorar el folklore nacional, haciendo uso de sus manifestaciones culturales en la creación de talleres de arte
tradicional como: danza, teatro, música, artes plásticas y visuales.
- Rescatar, conservar y difundir las artes de expresión de esta manera conocer las características más saltantes de
todas las regiones de nuestro país.
- Contribuir dedicada mente a elevar el nivel académico con el apoyo del trabajo artístico de los estudiantes de la
I.E.” 1267 La campiña”, así como el uso correcto de su tiempo libre, para su desarrollo integral.
- Proporcionar a los estudiantes y personas beneficiarias de este proyecto, la información adecuada de los talleres
artísticos en las cuales son los protagonistas directos.
- Desarrollar en los estudiantes y personas beneficiarias del presente proyecto los valores educativos y los
contenidos transversales de la I.E.
- -Precisar el rol del Docente, el Promotor Cultural y todos los alumnos de la Institución Educativa, para el proceso
de enseñanza y aprendizaje de las danzas tradicionales peruanas.
- Participar en los eventos culturales organizados por la Institución Educativa, por la UGEL 06, así como también
los convocados por la sede central del Ministerio de Educación, los convocados por la comunidad o localidad
donde se ubica la I.E. “1267 LA CAMPIÑA” -Ate.
X. METODOLOGIA:
La enseñanza se desarrolla a través del método 100% activo sobre la base de la demostración individual y el
dominio de los movimientos motrices, cinéticos de los estudiantes para luego hacer uso de las dinámicas
grupales para el dominio de los espacios del escenario a través de una coreografía básica (Danzas) y dominio del
escenario (caso Teatro), etc.
Estimular la integración social de los elencos artísticos, en base a la libertad de acción y opinión para las
actividades no solo artísticas sino también para su organización de dichas actividades.
XI. RECURSOS:
RECURSOS HUMANOS:
RECURSOS FISICOS:
Infraestructura de la “1267 LA CAMPIÑA” LURIGANCHO -CHOSICA.
Equipo de sonido para el Festival de Danzas de la I.E. “1267 LA CAMPIÑA” LURIGANCHO -CHOSICA.
RECURSOS FINANCIEROS:
Cada aula del nivel Secundario de la I.E. “1267 LA CAMPIÑA” LURIGANCHO -CHOSICA pagara la suma de S/.
1,000.00 (MIL SOLES) por su enseñanza y aprendizaje más la vestimenta de 24 alumnos como máximo.
a) En caso de que los alumnos elijan una danza de “Luces” el aula pagara la suma de S/.1,100.00 (MIL CIEN SOLES)
por su enseñanza y aprendizaje mas la vestimenta de 20 alumnos más dos personajes como máximo.
Para el festival de Danzas organizada por la I.E “1267 LA CAMPIÑA” LURIGANCHO -CHOSICA participaran todas las
aulas de cada sección sin excepción.
b) Las entradas parta el festival de Danzas será propuesto por la comisión respectiva de la I.E “1267 LA CAMPIÑA”
LURIGANCHO -CHOSICA.
c) De los premios para el Festival de Danzas, será financiado por la I.E “1267 LA CAMPIÑA” LURIGANCHO -CHOSICA
d) Las personas responsables del proyecto se harán cargo del pago del pago de 3 jurados calificadores para el
Festival Concurso de Danzas de la I.E. “1267 LA CAMPIÑA”, siempre y cuando el presente Proyecto sea exclusivo
en la I.E. Y se haya cancelado el total del presupuesto acordado.
e) DE LOS JURADOS CALIFICADORES: Estarán integrados por 3 personas idóneas y conocedores de las danzas
tradicionales del Perú.
- Las clases de enseñanza y aprendizaje se desarrollarán en la hora de Arte y Cultura y en horario extracurricular
previa coordinación con la Dirección los Docentes y/o tutores de cada sección.
XIII. METAS:
Todos los alumnos de la I.E. “1267 LA CAMPIÑA”, del 1 ° al 5 ° grado de Secundaria sin excepción. Participaran de
esta actividad.
Participación de toda la comunidad educativa como: personal jerárquico, docentes, comités de aula, APAFA y toda
la localidad del sector.
XIV. CONCLUSIONES:
El presente Proyecto Educativo tiene por finalidad la ejecución de actividades educativas culturales, artísticas y
recreativas que involucran a todos los alumnos de esta I.E. “1267 LA CAMPIÑA”, así como el apoyo de los
docentes, principalmente de los padres de familia y toda la comunidad en general, siendo además un aporte de
los profesores de Arte, promotores artísticos y culturales.