Sesión Tutoria 28 y 29 de Marzo
Sesión Tutoria 28 y 29 de Marzo
Sesión Tutoria 28 y 29 de Marzo
- DATOS INFORMATIVOS:
1. Institución Educativa : Nº 5119 Villa Emilia
2. Nivel : Educación Primaria
3. Grado : 2°A
4. Docente : ESTEFANY QUISPE NIETO
5. Directora : JEANNETTE ROLDAN SALVADOR
6. Fecha : 28 Y 29 de MARZO del 2023
INICIO
Empezamos señalando que todos tenemos características que nos hacen únicos y
diferentes a los demás (cómo nos vemos, cómo somos, lo que nos gusta, de dónde
venimos). Por ejemplo, algunas personas son muy altas y otras son de baja estatura, a
algunas personas les gusta comer helado y a otras personas no les gusta tanto, algunas
personas hablan una lengua (o idioma) y otras hablan dos ¡y hasta tres lenguas!
Pedimos que piensen en más ejemplos de características que hacen que las personas
sean únicas y diferentes a las demás. Sus ejemplos serán anotados en la pizarra.
PROCESO
Para esta sesión, cada estudiante va a escribir en su cuadernillo el nombre de algún animal que le guste mucho.
¡Esta va a ser su palabra secreta!
Es muy importante que ningún compañero ni compañera vea lo que están escribiendo.
Una vez que todos hayan identificado un animal y lo hayan escrito en secreto, pídales que formen grupos de
cuatro. Los cuatro integrantes de cada grupo van a jugar charada entre ellos.
Cada estudiante tendrá su turno para representar, sin usar palabras ni sonidos, frente a sus tres compañeros al
animal que escogió. Sus compañeros y compañeras deberán adivinar qué animal está representando.
Indíqueles el tiempo para cada turno (puede ser un minuto).
Una vez que todos los grupos hayan terminado de adivinar los animales de sus compañeros, invite a algunos
grupos (máximo 3) a pasar al frente y repita el ejercicio con toda la clase.
¿Qué animales anotaron en su cuadernillo? Dé la oportunidad a todos los estudiantes de nombrar el animal
que escogieron.
¿Qué características tienen los animales que nombraron? (¿tienen picos? ¿tienen patas? ¿tienen alas?,
¿cantan?, ¿aúllan?).
Todos los animales son diferentes. Unos tienen plumas y otros tienen pelo; unos tienen picos y otros tienen
boca; unos viven en el agua y otros viven en la tierra; unos corren muy rápido, otros caminan despacio; y otros
pueden volar.
¿Se imaginan un mundo en el que todos los animales fueran iguales? Por ejemplo, ¿qué pasaría si todos los
animales fueran como las moscas o si todos fueran como las águilas?
CIERRE
Señalamos que, así como los animales, nosotros también somos diferentes. Algunos somos más altos que otros, más flacos,
algunos tenemos el cabello más oscuro o más largo. Algunos somos buenos para cantar, algunos somos buenos para
memorizar muchas palabras a la vez, o los dibujos nos salen mejor. Algunos venimos de lugares diferentes y también eso
nos hace muy especiales.
Pedimos que se dibujen y escriban en su FICHA qué es lo que más les gusta de ellos mismos. Puede ser una característica
física, de su forma de ser o una habilidad (¡o todas!).
Si quieren, pueden compartir con sus amigos y amigas lo que escribieron.
Después de la hora de tutoría:
Pedimos a las y los estudiantes que en casa elaboren un breve texto con el título "Así soy yo"; al inicio o al final del texto
deben dibujarse. Estos textos deben ser compartidos como parte de los controles de lectura orales de las y los estudiantes y
formar parte del sector de Comunicación del aula.
IDEAS FUERZA
Ser diferentes nos hace fuertes y especiales. Muchas veces, las cosas que más nos gustan de nosotros mismos son las que nos
diferencian de los demás. El proceso de reconocer nuestras características propias es la base de la formación de nuestro
autoconcepto (lo que pensamos de nosotros mismos) y de nuestra identidad. Es importante que siempre resalte en sus estudiantes
características positivas específicas, incluso antes de mostrarles algo que puedan mejorar o cambiar.
________________________ ________________________
Docente 2° A Subdirector
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
LISTA DE COTEJO
NOMBRES Y APELLIDOS • Expresa sus características físicas, habilidades y - Cumple las
gustos, y explica las razones de aquello que le normas
agrada de sí mismo. Ejemplo: El estudiante podría establecidas
decir: “Me gustan mis manos porque con ellas para la
puedo dibujar lindo”. Realiza actividades sesión.
individuales y colectivas mostrando autonomía y
asumiendo retos
34
35