Leng 1002 Ef
Leng 1002 Ef
Leng 1002 Ef
EXAMEN FINAL
I. DATOS INFORMATIVOS:
● Título : Examen final
● Tipo de participación : Grupal (máximo de 4 integrantes)
● Medio de presentación : Aula virtual / menú principal / EF
III. LINEAMIENTOS:
1. Para esta actividad evaluativa se debe considerar los temas abordados en todos los
módulos del curso.
Pág. 1
● Se debe consignar el nombre de todos los integrantes del grupo en el recuadro
respectivo del presente documento (página 1).
● Grabar el documento con el siguiente nombre:
EF_(nombre del curso)_Grupo X (reemplazar la X por el número del grupo)
Ejemplo: EF_Comunicación 2_Grupo 5
● Se debe editar el esquema modelo facilitado, para allí agregar las ideas requeridas.
● Asegurarse de enviar el archivo correcto y cumplir con las condiciones de envío, de lo
contrario, no habrá opción a reclamos posteriores.
o Buscador de la Real Academia Española (RAE) para absolver dudas sobre gramática y
redacción
https://www.fundeu.es/
VI. INSTRUCCIONES:
Instrucción I: Seleccionen uno de los siguientes temas y elijan la postura que el grupo
considere más apropiada (a favor o en contra).
Pág. 2
¿Se debe prohibir drasticamente la inmigración ilegal?
I. Introducción
1.1. Descripción de la problemática de la inmigración ilegal y su impacto en
nuestro país.
1.2. Declaración de la postura en contra de permitir la inmigración ilegal de
manera drástica.
1.3. Breve justificación sobre la postura adoptada.
2. Argumento
2.1. El clima de inseguridad se ha incrementado en los últimos años debido a la
llegada de un gran número de inmigrantes, especialmente de nacionalidad
venezolana.
2.1.1. (Según un informe de la Organización Internacional para las
Migraciones (OIM), la percepción de inseguridad en Lima
Metropolitana ha aumentado debido al fenómeno migratorio
venezolano).
2.1.1.1 Los delincuentes venezolanos son extremadamente violentos
y temerarios y se jactan de sus crímenes
3. Cierre
3.3 Estrategia de cierre ¿Estará cerca el día donde los peruanos dejen de sentir
Pág. 3
-Interlineado: Espacio y medio
-Formato: APA
El texto se debe presentar de manera continua. No incluya subtítulos. Solo escriba el título
general antes de la introducción.
⮚ Debe estar compuesto por tres párrafos: párrafo de introducción, párrafo de desarrollo y
párrafo de cierre.
⮚ Cada párrafo debe respetar la estructura propuesta en el esquema y la cantidad de
oraciones recomendada por su docente.
⮚ En el párrafo de desarrollo debe aplicar la estrategia discursiva de autoridad o de hecho,
integrando una cita textual o parafraseada según las pautas que brindan las normas APA.
Pág. 4
¿Se debe prohibir drasticamente la inmigración ilegal?
1.3 Algunas personas pueden argumentar que los inmigrantes ilegales a menudo
son muy trabajadores y contribuyen a la economía. Sin embargo, creo que las
consecuencias negativas de la inmigración ilegal superan las positivas.
2.1.Uno de los principales problemas de la inmigración ilegal es que son una gran carga
para la economía porque genera desempleo por la mano de obra ¨barata¨ que ellos
ofrecen y esta situacion genera discordia y rechazo de los peruanos . Debido a esto se
debe prohibir drásticamente a los inmigrantes ilegales, ya que puede conducir a mayores
costos para los contribuyentes y también puede crear una sociedad menos equitativa.
Pág. 5
considera que, basados en sus experiencias, la población venezolana puede ser
relacionada a actos delictivos (2022 p.27).
3.1 En definitiva, la inmigración ilegal debe de ser drasticamente prohibida por las
diferentes consecuencias que tiene en la población, el caso más grave es el aumento de
la inseguridad ciudadana en el Perú, los ciudadanos limeños lo perciben debido a la
llegada de un gran número de migrantes venezolanos.
3.2 Además, a pesar de que todos las personas que dejan su pais para establecerse
en otro no son delincuente las consecuencias de qué ellos entren a nuestro pais
superan a las positivas, nuestras autoridades deberian tomar medidas más
drasticas para darle una solución a esta gran problematica cómo lo es la
inmigración ilegal.
Pág. 6
penalicen de manera estricta. ¿Estará cerca el día donde los peruanos dejen de
sentir inseguridad por los inmigrantes a nuestro país ?
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICA.
https://www.r4v.info/sites/default/files/2022-06/OIM_MP_Fenomeno_Migratorio_
Venezolano_Percepcion_Inseguridad_MAR22.pdf-La República,(2023) (s.f.).
Precio del dólar hoy en Perú para la compra y venta.
https://larepublica.pe/economia/precio-del-dolar
Pág. 7
https://www.elperuano.pe/noticia/210671-migracion-y-delincuencia
Pág. 8
CIERRE Síntesis Oración que resume o Oración que resume o Enunciado que no se
parafrasea idóneamente la parafrasea con poca claridad relaciona con la tesis ni el
tesis planteada y el la tesis y el argumento argumento planteados.
argumento que la sustenta planteados.
Estrategia de cierre Se evidencia el uso Se evidencia el intento de usar Enunciado(s) ajeno(s) al
adecuado de una de las una de las estrategias de tema // No se evidencia
estrategias de cierre vistas cierre vistas en clase, pero uso de estrategia alguna
en clase (tanto en manejo de incurre en errores (…).
información como en
cantidad de oraciones
sugeridas).
Esquema numérico El ESQUEMA respeta todos El ESQUEMA respeta algunos El ESQUEMA no respeta
(Anexo 1) los lineamientos dados para lineamientos dados para su los lineamientos dados
su construcción// Incluye construcción // Incluye la para su construcción //
todas las ideas necesarias mayoría de las ideas Incluye muy pocas ideas
ANEXOS para el texto argumentativo necesarias para el texto necesarias para el texto
argumentativo argumentativo
(1 punto) (0.5 puntos) (0 puntos)
Referencia Se observan todos los datos No se observan todos los No se observan los datos
bibliográfica necesarios de la referencia datos necesarios de la mínimos necesarios de la
(Anexo 2) bibliográfica // Todos figuran referencia bibliográfica // referencia bibliográfica//
ordenados según la Algunos figuran ordenados No consigna referencia
normativa APA según la normativa APA alguna
(1 punto) (0.5 puntos) (0 puntos)
Pág. 9