SST - Fo.05 Permiso Ta Vr.3

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

CODIGO SST.FO.

05
PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS
VERSIÓN 3

¡Mi compromiso es con la seguridad! En caso de superar las 8 horas laborales o las condiciones del trabajo y ambiente cambien, suspenda la labor si no se
garantizan los estandares minimos de seguridad.

1. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del proyecto:
Número de consecutivo:

Fecha de inicio de la Transito


DD MM AÑO Posicionamiento
actividad: vertical
Tipo de trabajo
Suspensión
a realizar:
Transito Restricción de
Hora de inicio: HOR MIN am/pm
horizontal caídas

Fecha de finalizacion hora de finalizacion


DD MM AÑO HOR MIN am/pm
de la tarea: de la tarea:
Descripción del trabajo a realizar: Rango de altura, en el cual se
realizará el trabajo:

__________metros

2. PROCEDIMIENTO DE LA TAREA
1. 6.

2. 7.

3. 8.

4. 9.

5. 10.

Si requiere aplicar el permiso de trabajo en espacios confinados y/o excavaciones relacione a continuación:
FECHA PERMISO ES REVISADO Y
REQUERIDO NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO AUTORIZADO POR

SI NO DD / MM / AÑO

2. VERIFICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA CAIDAS


Marque con una X en la respectiva casilla SI o NO según sea el caso.
De no contar con las medidas de prevención y condiciones adecuadas no se debe reevaluar la realización de la tarea
Condiciones del ambiente de trabajo SI NO Condiciones del personal SI NO
¿Las personas que realizaran la tarea están en optimas condiciones de
Se encuentra demarcada, señalizada y aislada el área de trabajo
salud?

Las condiciones de orden y aseo son favorables ¿Cuentan con afiliación vigente a seguridad social (ARL, EPS, AFP)?

Cuentan con certificado para trabajo en alturas vigente y en el nivel


Se tienen controlados los desniveles y/u orificios
autorizado?
FECHA ANÁLISIS ES REVISADO Y
REQUERIDO NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO AUTORIZADO POR
Relacione Análisis de Trabajo Seguro (ATS) DD / MM / AÑO

2.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Marque con una X la casilla correspondiente a los Elementos de Protección Personal que usará en esta tarea

Protección auditiva de Protección Otro, cual?


Casco Gafas claras Botas de seguridad
inserción respiratoria
Protección auditiva de Botas de seguridad caña
Barbuquejo Gafas oscuras Guantes
copa larga de caucho

2.2 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS

Elementos de protección contra caídas relacionados e inspeccionados mediante los registros:

FECHA INSPECCIÓN ES REVISADO


REQUERIDO NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO Y AUTORIZADO POR
Relacione Inspección de Equipos de Protección Contra Caídas DD / MM / AÑO

Los equipos de detención, restricción y/o posicionamiento a utilizar han sido inspeccionados
Si No
preoperacionalmente por el trabajador autorizado y se encuentran en buen estado para su uso?

2.3 MEDIOS DE ACCESO


Marque con una X el medio (s) que utilizará para este trabajo

INT-R500-05
file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx
1/8
PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS
VERSIÓN 3

¡Mi compromiso es con la seguridad! En caso de superar las 8 horas laborales o las condiciones del trabajo y ambiente cambien, suspenda la labor si no se
garantizan los estandares minimos de seguridad.

INT-R500-05
file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx
2/8
PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS
VERSIÓN 3

¡Mi compromiso es con la seguridad! En caso de superar las 8 horas laborales o las condiciones del trabajo y ambiente cambien, suspenda la labor si no se
garantizan los estandares minimos de seguridad.

FECHA INSPECCION ES REVISADO Y


APLICA NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO AUTORIZADO POR

Inspección de medios de acceso y plataformas de


SI NO DD / MM / AÑO
trabajos

El sistema de acceso a utilizar ha sido inspeccionado preoperacionalmente por el trabajador autorizado y se


Si No
encuentra en buen estado para su uso?

2.4 VERIFICACIÓN DE LOS PUNTOS DE ANCLAJE

Si el punto de anclaje es fijo, indique el tipo


Indique el tipo de punto de anclaje a utilizar SI NO SI NO
de punto de anclaje a utilizar

Dispositivos de anclaje móviles asegurados a estructuras seguras Punto de anclaje para restricción de caídas

Puntos de anclaje fijos a estructuras Punto de anclaje para detención de caídas

Los puntos de anclaje a utilizar han sido revisados por una persona calificada que aprueba su uso Si No

Los equipos y sistemas de acceso a utilizar han sido inspeccionados preoperacionalmente por el trabajador
Si No
autorizado y se encuentran en buen estado para su uso?

3. PERSONAL AUTORIZADO PARA INTERVENIR EN LOS TRABAJOS


Tipo de
N° Nombres y Apellidos Cedula Firma
Sangre/RH

4. PERSONA QUE AUTORIZA EL TRABAJO

El permiso fue validado y autorizado en sitio? Si No

N° Nombres y Apellidos Cedula Cargo Firma

5. AYUDANTE DE SEGURIDAD DESIGNADO

El permiso fue validado y autorizado en sitio? Si No

N° Nombres y Apellidos Cedula Cargo Firma

6. PERSONA RESPONSABLE DEL PLAN DE EMERGENCIA

El permiso fue validado y autorizado en sitio? Si No

N° Nombres y Apellidos Cedula Cargo Firma

7. COORDINADOR DE TRABAJO EN ALTURA

El permiso fue validado y autorizado en sitio? Si No

N° Nombres y Apellidos Cedula Cargo Firma

¿Finalizo el trabajo? Fecha de finalización: DD MM AÑO ¿Los elementos de protección contra SI


caídas fueron recogidos en su totalidad
y almacenados siguiendo las
Si No Hora de finalización: HOR MIN am/pm recomendaciones? NO

OBSERVACIONES: En caso de cierre por cambio en las condiciones de trabajo, descríbalas.

INT-R500-05
file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx
3/8
PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS
VERSIÓN 3

¡Mi compromiso es con la seguridad! En caso de superar las 8 horas laborales o las condiciones del trabajo y ambiente cambien, suspenda la labor si no se
garantizan los estandares minimos de seguridad.

INT-R500-05
file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx
4/8
CODIGO SST.FO.05
INSTRUCTIVO DILIGENCIAMIENTO PERMISO DE TRABAJO EN ALTURAS
VERSIÓN 3
1. INFORMACIÓN GENERAL

Nombre del proyecto: Escriba el nombre del proyecto


Asigne un número consecutivo para este permiso, el cual deberá iniciar en 001 y aumentando sucesivamente (002,003…) cada vez que se diligencie un
Número de consecutivo:
permiso de trabajo nuevo, este consecutivo no podrá repetirse.

Fecha de solicitud: Fecha en que se solicita la apertura del permiso en día, mes y año

Hora de Inicio: Indique la hora en la cual iniciara el trabajo (hora, minutos, am/pm)

Transito vertical: Descenso o Restricción de caídas: Conexión a un punto de


ascenso por líneas de vida anclaje en donde se impide que el trabajador sufra
en forma vertical. una caída de un borde o lado desprotegido. (bordes
de placa)

Transito horizontal:
Desplazamiento por
líneas de vida
horizontales.

Tipifique el tipo de trabajo que va


a realizar de acuerdo a la
Tipo de trabajo: estructura sobre la cual va hacer
el trabajo y el tipo de
desplazamiento

Suspensión: Tareas en las que el trabajador debe


“suspenderse” o colgarse y mantenerse en esa
Posicionamiento: Asegurarse a puntos de anclaje de las posición, mientras realiza su tarea o mientras es
argollas laterales del arnés a la estructura, limitando la subido o bajado. Se utilizara la silla para trabajos en
caída a mas de 60 cm. alturas.

Cuente brevemente las actividades a realizar enfocadas las actividades técnicas de supervisión. Ejemplo: Supervisión de cubiertas, verificación de vigas,
Descripción del trabajo a realizar:
revisión de acabados entre otras labores.
Al establecer la altura promedio, realizar el calculo de claridad (ver procedimiento de alturas ) para configurar el sistema de protección contra caídas a
utilizar (equipos que utilizará).

Distancia de caída libre + Distancia de desaceleración + Distancia de detenci ón +


Requerimiento de claridad = Distancia total de caída

Factor de Caída Distancia total de caída

Rango de altura, a la cual se


realizará el trabajo:

Si requiere aplicar el permiso de


En caso de que se realicen trabajos de alto riesgo como excavaciones o espacios confinados diligenciar la información solicitada para relacionar el
trabajo en espacios confinados
Procedimiento que hace parte de este permiso de trabajo: Requerido (si/no), Fecha de diligenciamiento, No. de consecutivo, revisado y autorizado por.
y/o excavaciones relacione:

PERMISO ES REVISADO Y
REQUERIDO NOMBRE REGISTRO FECHA DILIGENCIAMIENTO No. CONSECUTIVO
AUTORIZADO POR

Diligenciar SI o NO de acuerdo a la
necesidad Nombre de la persona que
Fecha de diligenciamiento del registro
"RELACIONE" quiere decir que Es el registro (código y nombre) Número de consecutivo que se le autorizó y firmo el registro
requerido el cual debe ir adjunto a este
siempre será de obligatorio requerido. asigno al registro requerido. requerido el cual va adjunto al
permiso de trabajo.
diligenciamiento, acompañando el permiso de trabajo.
presente permiso de trabajo

2. VERIFICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA CAIDAS

Señale SI o No según sea el caso. De no contar con las medidas de prevención y condiciones adecuadas no se autorizará el trabajo
Condiciones del ambiente de trabajo SI NO Condiciones del personal SI NO

¿Las personas que realizaran la tarea están en optimas condiciones de


Se encuentra demarcada, señalizada y aislada el área de trabajo: Apoyese con salud?: Hacer esta pregunta siempre al personal que va a realizar la
personal de obra ✘ labor, aunque su concepto medico no tenga restricciones para trabajo ✘
en alturas.

Afiliación vigente a seguridad social (ARL, EPS, AFP): Solicite mes a mes
Las condiciones de orden y aseo son favorables: Apoyese con personal de obrta ✘
las planillas de pago de seguridad social al área de Gestión Humana al ✘
correo recursoshumanos@obycon.com.

Certificado para trabajo en alturas vigente: Solicite copia del certificado


Control de desniveles u orificios: inspección visual ✘ de formación o reentrenamiento al área HSE al correo ✘
hse@obycon.com

INT-R500-05
file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx
5/8
✘ ✘

2.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


En este espacio deberá marcar una X indicando los elementos de protección personal que usara en su trabajo, en caso de usar otro elemento que no este descrito favor indicarlo
en la casilla OTRO e indicar cual es el elemento

Guantes de Casco Mascarilla libre Protector auditivo de


poliuretano mantenimiento copa ensamble al casco
Gafas claras filtro N95 (Polvo)

Barbuquejo
Guantes de rígido de 3 Protector auditivo de
puntos Protector auditivo de copa para debajo del
látex inserción
Gafas oscuras casco

2.2 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN Relacionar el registro de inspección de los Elementos de protección contra caídas (Formatos de inspeccion) que requiera utilizar y el cual debe
CONTRA CAIDAS adjuntar al presente permiso de trabajo.

*Indique medio de acceso a utilizar para trabajo en alturas


2.3 MEDIOS DE ACCESO *De ser requerido relacione el número de consecutivo del registro de inspeccion con el cual realizo la inspección de los medios de acceso a
utilizar, registro que va adjunto al permiso de trabajo.

*Indique el tipo de punto de anclaje a utilizar. Para el tipo de anclaje fijo indique si es de restricción o detención.

ANCLAJES FIJOS ANCLAJES MÓVILES

2.4 VERIFICACIÓN DE LOS PUNTOS


DE ANCLAJE

DETENCIÓN RESTRICCIÓN

Son los trabajadores que cumplen con los requisitos mencionados en el numeral 5.1 REQUISITOS PARA HABILITAR PERSONAL
AUTORIZADO del Procedimiento para trabajo en alturas y que solicitan el permiso de trabajo en alturas:
3.PERSONAL AUTORIZADO PARA
*Concepto medico ocupacional para trabajo en alturas SIN RESTRICCIONES/APTO y debe estar vigente.
INTERVENIR EN LOS TRABAJOS
*Certificado de capacitación en nivel avanzado, reentrenamiento, coordinador o competencia laboral en trabajo seguro en alturas.
*Equipos de protección contra caídas (EPCC) y elementos de protección personal (EPP) asignados a su cargo

4. PERSONA QUE AUTORIZA EL


Personal técnico en obra que cuente con formación en trabajo en alturas. Debe validar el permiso de trabajo en sitio antes de ser firmado.
TRABAJO

*Indicar si se finalizaron los trabajos o no


*La hora de finalización (hora, minutos, am/pm)
5. CIERRE DEL PERMISO
*Indicar si los elementos de protección contra caídas fueron recogidos y almacenados.
*En OBSERVACIONES: en caso de ser necesario cerrar el permiso sin haber finalizado la actividad indique el motivo o condiciones.

INT-R500-05
file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx
6/8
EJEMPLO DE DILIGENCIAMIENTO / PERMISO DE TRABAJO EN CODIGO SST.FO.05
ALTURAS VERSIÓN 3
¡Mi compromiso es con la seguridad! En caso de superar las 8 horas laborales o las condiciones del trabajo y ambiente cambien, suspenda la labor si no se
garantizan los estandares minimos de seguridad.

1. INFORMACIÓN GENERAL
Nombre del proyecto:
EDIFICIO SURA Número de consecutivo: 1

Transito
Fecha de solicitud: 5 1 2023 vertical
Posicionamiento
Tipo de trabajo
Suspensión
a realizar:
Transito Restricción de
Hora de inicio: 8 30 am horizontal caídas ✘

Descripción del trabajo a realizar:


Rango de altura, en el cual se
Revisión de acero, formaleta y superficie terminada entre los ejes 1 al 3, a borde de placa realizará el trabajo:

7 metros

Si requiere aplicar el permiso de trabajo en espacios confinados y/o excavaciones relacione a continuación:

FECHA PERMISO ES REVISADO Y


REQUERIDO NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO AUTORIZADO POR

Permiso de Trabajo en espacios confinados y


SI NO DD / MM / AÑO
✘ excavaciones

2. VERIFICACIÓN DE MEDIDAS DE PREVENCIÓN Y PROTECCION CONTRA CAIDAS


Marque con una X en la respectiva casilla SI o NO según sea el caso.
De no contar con las medidas de prevención y condiciones adecuadas no se autorizará el trabajo

Condiciones del ambiente de trabajo SI NO Condiciones del personal SI NO

¿Las personas que realizaran la tarea están en optimas condiciones de


Demarco, señalizo y aisló el área ✘ ✘
salud?

Orden y aseo ✘ ¿Cuentan con afiliación vigente a seguridad social (ARL, EPS, AFP)? ✘

Cuentan con certificado para trabajo en alturas vigente y en el nivel


Control de desniveles u orificios ✘ ✘
autorizado?

FECHA ANÁLISIS ES REVISADO Y


REQUERIDO NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO AUTORIZADO POR

Relacione Análisis de Trabajo Seguro (ATS) 1/5/2023 1 Juan Amaya

2.1 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


Marque con una X la casilla correspondiente a los Elementos de Protección Personal que usará en esta tarea

Protección auditiva de Protección Otro, cual?


Casco Gafas claras Botas de seguridad
✘ ✘ inserción ✘ respiratoria ✘

Protección auditiva de Botas de seguridad caña


Barbuquejo Gafas oscuras Guantes
✘ copa ✘ larga de caucho

2.2 ELEMENTOS DE PROTECCIÓN CONTRA CAIDAS

Elementos de protección contra caídas relacionados e inspeccionados mediante los registros:

FECHA INSPECCIÓN ES REVISADO


REQUERIDO NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO Y AUTORIZADO POR

Relacione Inspección de Equipos de Protección Contra Caídas 1/5/2023 1 Juan Amaya


2.3 MEDIOS DE ACCESO
Marque con una X el medio (s) que utilizará para este trabajo

FECHA INSPECCIÓN ES REVISADO Y


APLICA NOMBRE REGISTRO No. CONSECUTIVO
DILIGENCIAMIENTO AUTORIZADO POR

Inspección de medios de acceso y plataformas de


SI ✘ NO
trabajos
1/5/2023 .001 Juan Amaya

file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx INT-R500-05
7/8
EJEMPLO DE DILIGENCIAMIENTO / PERMISO DE TRABAJO EN
ALTURAS VERSIÓN 3
¡Mi compromiso es con la seguridad! En caso de superar las 8 horas laborales o las condiciones del trabajo y ambiente cambien, suspenda la labor si no se
garantizan los estandares minimos de seguridad.

2.4 VERIFICACIÓN DE LOS PUNTOS DE ANCLAJE

Si el punto de anclaje es fijo, indique el tipo


Indique el tipo de punto de anclaje a utilizar SI NO SI NO
de punto de anclaje a utilizar

Dispositivos de anclaje móviles asegurados a estructuras seguras ✘ Punto de anclaje para restricción de caídas

Puntos de anclaje fijos a estructuras Punto de anclaje para detención de caídas

Los puntos de anclaje a utilizar han sido revisados por una persona calificada que aprueba su uso Si ✘ No

3. PERSONAL AUTORIZADO PARA INTERVENIR EN LOS TRABAJOS


Tipo de
N° Nombres y Apellidos Cedula Firma
Sangre/RH

1 Sandra Milena Gutierrez Torres 19,173,645 A+

2 Eduardo Lozano Franco 53,656,774 O-

4. PERSONA QUE AUTORIZA EL TRABAJO

El permiso fue validado y autorizado en sitio? Si ✘ No

N° Nombres y Apellidos Cedula Cargo Firma

1 Pedro Fernandez 13,789,456 SST

5. CIERRE DEL PERMISO

¿Finalizo el trabajo? Fecha de finalización: 5 1 2023 ¿Los elementos de protección contra SI ✘


caídas fueron recogidos en su totalidad
y almacenados siguiendo las
Si ✘ No Hora de finalización: 1 15 pm recomendaciones? NO

OBSERVACIONES: En caso de cierre por cambio en las condiciones de trabajo, descríbalas.

file:///conversion/tmp/activity_task_scratch/677102982.xlsx INT-R500-05
8/8

También podría gustarte