Croquis y Esquematizada Tecnico
Croquis y Esquematizada Tecnico
Croquis y Esquematizada Tecnico
Autor:
Dayan Nikolay
Bacca Costero
C.I: 28.230.574
Matricula:11897
4. Definición de bosquejos.
El bosquejo es aquel primer esbozo o elaboración inicial del boceto o
diseño que se realiza a instancias de una obra pictórica o de cualquier otra
producción que involucre directamente a la creatividad humana, como ser
una idea, un concepto, una iniciativa, entre otras.
Practicar el bosquejo
1.Reúne los materiales mencionados. Asegúrate de tener suficiente luz.
Puedes realizar el bosquejo sobre una mesa, en el parque, en el medio de la
ciudad y utilizando un cuaderno de dibujo, una hoja de papel convencional o
incluso una servilleta. Es posible que quieras probar diferentes versiones del
mismo objeto para tener varias ideas y luego decidir cuál te gusta más.
2.Antes de comenzar a bosquejar, practica algunos movimientos con la
mano. Por ejemplo, puedes dibujar círculos o líneas horizontales durante
cinco a diez minutos para calentar tu mano.
3.Comienza con el lápiz H, emplea trazos ligeros con las manos sueltas.
Mueve tu mano muy rápido, utilizando la menor presión posible, casi
deslizando el lápiz sobre la hoja sin detenerte. Siéntete cómodo con el papel
que utilices. En esta primera etapa, los trazos deben ser apenas visibles.
Considéralo como la base de tu bosquejo.
4.En la siguiente etapa, utiliza el lápiz 6B más oscuro. Cuando logres la
forma perfecta en el paso 3, puedes comenzar a definir los trazos con mayor
precisión utilizando este lápiz más oscuro. Sigue añadiendo detalles y
comienza a crear las formas internas asegurándote de que estén a escala.
Por ejemplo, si dibujas la rampa de un estacionamiento, es posible que
quieras asegurarte de que las entradas y los lugares de aparcamiento tengan
las dimensiones correctas.
Al terminar de utilizar este lápiz, notarás algunas manchas en la hoja, ya
que el grafito que contiene es más suave que el del anterior. Deshazte de
todas estas manchas usando el borrador.
Asegúrate de utilizar un borrador suave, como por ejemplo un borrador
moldeable, para que borrar no rompa la capa superior de la hoja. Este
borrador aclarará los trazos sin eliminarlos completamente.
5.Agrega más detalles, y perfecciona las líneas y la presentación hasta que
creas haber capturado la representación perfecta.
6.Al terminar el bosquejo, aplica un fijador para sellar la imagen.