Presentación Inducción de Procesos Educación Continua
Presentación Inducción de Procesos Educación Continua
Presentación Inducción de Procesos Educación Continua
PARA EL COORDINADOR"
Misión
Estructura funcional
Secretaria de Dirección
.
Diseño y gráfica Apoyo Administrativo de Registro académico de Apoyo administrativo, Apoyo Profesional para la Apoyo Profesional para la
Promoción y marketing postulaciones a licitaciones programas Gestión de programas DEC y coordinación de programas coordinación de programas
Merchandising Gestión de códigos SENCE Gestión cuentas corrientes y unidad ejecutora Autogestión DEC Autogestión DEC
Gestión cursos convenio marco beneficios de estudiantes Control de gastos Control de procesos de Control de procesos de
Apoyo a la calidad Apoyo a la calidad Tramitación de procesos de programas programas
programas Tramitación de procesos de Tramitación de procesos de
Apoyo a la calidad programas auto gestionados programas auto gestionados
Control de gastos Gestión Educa
Definiciones
Modelo de funcionamiento
Años 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 Total
N° de programas 21 30 33 34 119 98 125 125 142 158 172 146 155 1.358
N° de matriculados 444 686 605 628 2.909 1.858 2.029 1.886 2.237 3.530 4.300 4.301 3.625 29.038
Implementación Software
Implementación norma de gestión de educación Implementación norma Implementación Área Implementación
Nch 2728/Inicio continua para Autogestión al interior de
ISO 9001: 2008 Sistema integrado Kellun
centralización autorización de la DEC
programas 2011-2017 Junio 2017
2005 a la fecha 2014 a la fecha
2005 a la fecha
Indicadores
Brouchure
http://econtinua.uct.cl/wp-content/uploads/2018/03/Educacion-Continua-UC-
Temuco-Brochure-2018.pdf
Indicadores
Objetivos
http://econtinua.uct.cl/documentos/
• Sección calidad
• Gestión estratégica
SGC: Certificación NCH2728:2015
Certificaciones que
permiten a nuestra
universidad mantener
nuestra actual condición
de Organismo Técnico de
Capacitación (OTEC) y dar
cuenta de que
regularmente proporciona
servicios que satisfacen los
requerimientos de
clientes, legales y
reglamentarios de la
organización.
SGC
Rango o valor de
N° Proceso / Área Nombre Objetivo Indicador
aceptabilidad
Total coordinadores participes de procesos de inducción entienden la politica, mediante
Entendimiento POLITICA CALIDAD. > 90%
presetación ppt.
Grado de cumplimiento de objetivos estratégicos de gestión (Acciones realizadas objetivo "n" / Acciones programadas objetivo "n") x 100 > 90%
Logro meta N° matriculados DGGI: 4601(2016)-4923(2017)-5268(2018)-
5636(2019)-6031(2020)-6031(2021).
(Total matriculados alcanzados/ meta) x 100 100%
1 Dirección Logro de logro meta DGGI:Cumplir con número de programas UC Temuco.
181(2016)- 190(2017)-199(2018)-209(2019)-220(2020)-220(2021)
(Total número de programas realizados/ meta) x 100 > 90%
Logro de logro meta DGGI: ingresos anuales. 18% (2016)- 19%(2017)-
20%(2018)-21%(2019)-22%(2020)-22%(2021). Autogestión.
(Total ingresos anuales alcanzados/ meta) x 100 > 90%
Aumento de los ingresos brutos, según compromisos del plan VERI con
DGGI. Hoja 3 plan VERI.de un 4,7% el 2016-2017, de un 5%el 2018, de un (Ingresos brutos reales por periodo / metas institucionales para prog. De ed. continua) x 100 >90%
7% el 2019 y un 10% el 2020 y 2021
Solicitudes aceptadas (N° solicitudes de autorización aceptadas por SENCE / N° de solicitudesde código SENCE) x 100 100%
2 Autorizaciones SENCE
Número de rechazos por curso (N° rechazos por curso) < 2
3 Licitaciones Propuestas admitidas (N° autorizaciones aceptadas / N° autorizaciones recibidas) x 100 100%
Diseño propuesta académica y
4 Cumplimiento programa (N° Programa ejecutados / N° Programas aprobados antes de inicio de clases) x 100 > 95%
económica
(N° de programas con gestión de matrícula y deuda creada previo al inicio de clases/Total
5 Implementación Matrícula/ deuda >90%
programas ejecutados) x100
(Libros de clases recibidos dentro de 90 días de terminado el programa / Total programas
100%
finalizados) x 100
(Número de programa con código SENCE que envían a DEC Libro de clases/número de
6 Ejecución programa Registro asistencia 100%
programas finalizados) x 100
(Número de programas sin codigo SENCE que envían a DEC Libro de clases/número de
>90%
programas finalizados) x 100
Sumatoria de indicador de satisfacción de avance programas finalizados/número de
≥ 6,0
programas finalizados (nota según escala de notas del 1,0 -7,0) (nota promedio de programas)
Sumatoria de indicador de satisfacción final programas finalizados/número de programas
≥ 6,0
finalizados (nota según escala de notas del 1,0 -7,0) (nota promedio deprogramas)
7 Evaluación programa Satisfacción estudiante/conformidad del servicio (Número de programas con encuestas de avance recepcionadas en la DEC/ Número total de
> 100%
programas con código SENCE finalizados) x 100
(Número de programas SIN CODIGO SENCE con encuestas finales recepcionadas en la DEC/
> 80%
Número total de programas finalizados) x 100
(Número de programas cerrados con aplicación de encuesta cliente empresa/ Número total de
60%
programas cerrados finalizados a los dos meses de fin) x 100
(Solicitud de emisión de certificados dentro de 90 días de terminado el programa / Total de
70%
8 Certificación Recepción certificados programas finalizados) x 100
(Número de programa que gestionan la certificación/número de programas finalizados) x 100 90%
Sumatoria nota de desempeño de la coordinación / número de programas finalizados (según
9 Proveedores Evaluación del Coordinador ≥ 5,0
escala de notas del 1,0-7,0)
Reclamos (Sumatoria reclamos/año)/numero de programas <5%
10 Reclamos/quejas
Quejas (Sumatoria de quejas/año)/número de programas <5%
Fiscalizaciones ((Sumatoria de fiscalizaciones/año)/número de programas) x100 <5%
11 Fiscalizaciones/multas
Multas ((Sumatoria de multas/año)/número de programas) x 100 <10%
(número acciones correctivas abiertas/numero total de acciones levantadas año)x
Acciones correctivas levantadas -abiertas <15%
100
(número acciones preventivas abiertas/numero total de acciones levantadas año)x
Acciones preventivas levantadas - abiertas < 15 %
100
Servicios no conforme (número servicios no conforme del año/número de programas) x 100 < 10%
12 Mejora
Hallazgos de auditoria interna (número de hallazgos del periodo/ hallazgos auditoria periodo anterior) *100 <20%
Hallazgos de auditoría externa (número de hallazgos del periodo/ hallazgos auditoria periodo anterior) *101 <3
Cumplimento de acciones comprometidas en la reunión por la
(total de acciones cumplidas/numero acciones comprometidas x100) >90%
Dirección
Estándar
MANUAL
CALIDAD
Procedimientos
documentos que
controlan
procesos
Instructivos
Documentos que regulan
actividades específicas y que
dependen de un procedimiento
Registros
Documentos especiales que demuestran
evidencia de las actividades realizadas en
Tipos de programas
DIPLOMADO
101-300
Hrs. cronológicas
CURSO POSTITULO
5-100 301-1000
Hrs. cronológicas Hrs. cronológicas
TIPOS DE
PROGRAMAS
Servicios
Cursos Programa académico que tiene por objetivo Personas naturales, trabajadores de empresas,
(5-100 hrs.) ampliar la formación general, profesional o funcionarios de instituciones públicas.
académica, en distintos niveles de
profundización. No exige título profesional.
Diplomados Programa académico que tiene por objetivo el Personas no necesariamente con título profesional;
(101-300 hrs.) perfeccionamiento y/o capacitación en un área independiente, de empresas o de instituciones
de conocimiento específico. No exige título públicas.
profesional.
Postítulos Programa académico que tiene por objetivo Personas en posesión de un título profesional o
(301-1000 hrs.) la especialización en una determinada área grado académico.
profesional. Exige título profesional.
Normativa de Educación Continua
Resolución VERI 02/15
Aspec tos Detalle
Duración programas Cursos 5 a 100
Diplomados 101 a 300
Postítulos 301 a 1000
Overhead 25%
Topes de honorarios de la coordinación Curso : depende de las horas del curso, pago
único o pago mensual por los meses de duración
de este.
Diplomados: 11 UF/mes
Postítulos: 11 UF/mes
Normativa de Educación Continua
Resolución VERI 02/15
Aspec tos Detalle
Topes de honorarios
docentes
Normativa de Educación Continua
Resolución VERI 02/15
Cambios Detalle
Sólo se autoriza a un coordinador y asistente Se analizan casos excepcionales.
por programa Es posible autorizar más de dos siempre que se
distribuyan entre ambas partes los honorarios,
considerando tope de un coordinador.
Sólo dos coordinaciones en forma paralela Es posible autorizar más de dos siempre que se
distribuyan entre ambas partes los honorarios,
considerando tope de un administrativo.
Normativa de Educación Continua
Resolución VERI 02/15
Se incorpora el seguimiento y control de insumos, inversiones.
Control gastos Normativa de Educación Continua
Resolución VERI 02/15
Normativa de Educación Continua
Resolución VERI 02/15
Incentivos a la productividad
Ítem Detalle
4.2.6 • Honorarios docentes y honorarios administrativos
(Inflar valores a topes según normativa, según sustentabilidad)
NORMATIVA
PORCENTAJE PARA
DE EDUCACIÓN VIGENCIA UBICACIÓN EXTRACTO DE NORMATIVA EN RELACIÓN A DISTRIBUCIÓN DE EXCEDENTES SCC A TRANSFERIR
DEC
CONTINUA
RESOLUCIÓN 2008 Se adjunta en correo. 3.2.12. Una vez finalizado el programa, los excedentes o utilidades quedarán a 25% BIBLIOGRAFIA 61-3388
DGA 36/08 A No disponible en sitio web. disposición de la unidad académica para acciones explicitadas en sus respectivos planes DEC.
DICIEMBRE 2013 operativos y vinculados con el Plan de Desarrollo Institucional, de acuerdo a la siguiente
distribución: 25% para bibliografía; 25% de incentivo para el equipo ejecutor y el 50%
restante para uso de la unidad académica. Una vez ejecutado la distribución de
excedentes se solicitará a la Dirección de Educación Continua el cierre de la carpeta
presupuestaria.
Mixtos con valor de matrícula y/o arancel Financiado tanto por el estudiante como SCC del programa
por un mandante en distintas
proporciones.
Cerrados con valor de matrícula y/o arancel Financiado por un mandante en un 100% SCC del programa
Proyectos con valor de matrícula y/o arancel (con Subsidiado desde un PM SCC del programa
ingresos y gastos valorizados)
Sin valor de matrícula y/o arancel (con Gastos son con cargo directo al proyecto SCC PM
ingresos y gastos valorizados en cero)
Fuentes de financiamiento
y soportes:
DEC
Franquicia
PARTICULAR
tributaria SENCE
DEC da acompañamiento administrativo en procesos de postulación a licitaciones e ingreso
de nuevos cursos a CM.
FRANQUICIA TRIBUTARIA SENCE
Si se rechaza, se
realiza reunión en
DEC para corregir.
CONVENIO MARCO
Dirección de
Educación Continua
Universidad
Católica de Temuco
Representación
de la Dirección
Diseño
Postulación a Autorizaciones propuesta Implementación
licitaciones SENCE y otros académica y Programa
económica
Clientes Clientes
UNIDAD
PROCESO SUJETO A CONTROL SUBPROCESO ACTIVIDADES RESPONSABLE DEL
PROCESO
DISEÑO PROPUESTA ELABORACIÓN PROPUESTA ACADÉMICA COORDINACIÓN
ACADÉMICA ENVÍO DE PROPUESTA ACADÉMICA COORDINACIÓN
FLUJO DE PROCESOS:
Etapas
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11
DEC DEC DEC PRESUPUES DEC ESTUDIANTE/ ESTUDIANTE COORDINACIÓN DEC DEC COORDINACIÓN/DEC
TO COORDINACIÓN /
CONTABILIDAD
Aprobació Creació Solicitud Apertura -Creación : Inscripción on Pago de Activación clave Creación Aplicación Facturación
n n de o Estructura line del matricula educa, acceso deuda beneficios
propuesta codigo/ creación o confirmac curricular estudiante biblioteca estudiante
Sigla
confirmac ión SCC (diplomados y VINCULACION
ión SCC postitulos) ESTUDIANTE
programa
ABIERTOS CERRADOS
CERRADO CERRADO
ABIERTO MIXTO POR POR
FACTURA PROYECTO
ABIERTOS
• Creación programa
• CC/SCC
• Arancel
POSTERGADO FASE PRELIMINAR
• Vinculación estudiantes
• Pago matrícula
• Generación cuenta corriente
NO EJECUTADO POR COMENZAR • Creación correo, clave
EDUCA, clave Portal
• Planificación académica
EN EJECUCIÓN • Inscripción módulos
• Ingreso notas
Discurso breve de bienvenida contempla: Discurso breve de cierre contempla: Programa de titulación contempla:
- Misión/Visión UC Temuco y de - En nombre de la Universidad, Unidad - Saludo inicial del Coordinador en nombre
Educación Continua. Académica y Unidad Ejecutora, según de la Universidad, Unidad Académica y
corresponda, da los agradecimientos a Unidad Ejecutora, según corresponda.
- Presentación equipo de coordinación estudiantes y equipo docente y de
y el o los profesores. coordinación. - Da los agradecimientos a estudiantes,
equipo docente y coordinación.
- Aspectos logísticos, según los - Hace referencia al cumplimiento de los
señalado en punto “información del objetivos del programa y su contribución - Hace referencia al cumplimiento de los
estudiante” del presente manual del a la adquisición de conocimientos, objetivos de perfeccionamiento y
coordinador. habilidades y destrezas. especialización del programa el tema en
cuestión y su contribución a la adquisición
- Presentación Relator (docente) quien - Posibilita la reflexión y/o testimonio de de conocimientos, habilidades y destrezas.
da a conocer el programa un estudiante.
(descriptor). - Discurso del estudiante
Notas:
Se informa en SIGVU
Se tiene en referencia instructivo de
titulación de la VERI.
Nuevos documentos del SGC:
Pauta de verificación del servicio Formulario Ejecución Aplicar directamente, según lo indicado
(obligatorio) en manual del coordinador
Declaración de derechos y deberes del Registro Ejecución Entregar al inicio del programa a todos
participante y el OTEC los estudiantes de cursos SENCE
(obligatorio)
Descripciones de cargo: Registro Diseño Tomar conocimiento
docente/coordinador/asistente/auxiliar
administrativo
Difusión
Una vez que el programa ha sido aprobado desde nuestra dirección, la coordinación debe enviar a janavalon@uct.cl
Los programas serán difundidos en sitio web de educación continua y redes sociales:
http://econtinua.uct.cl/index.php
https://www.facebook.com/edcontinua
Formularios se encuentran disponibles en sitio web de educación continua:
http://econtinua.uct.cl/econtinua/documentos/
• Desde diciembre 2016 a diciembre 2017, rige convenio de difusión con la Corporación la
Araucana. Que permite difundir toda la oferta de educación continua desde Arica a Punta
Arenas a través del sitio: www.laaraucana.cl sección convenios>>Educación
Difusión
Promoción
Difusión a socios La Araucana
Difusión a socios La Araucana
Dirección Ciudad
Dirección Ciudad
Giro Giro
CANTIDAD DETALLE (Todos datos obligatorios) V UNITARIO V. TOTAL CANTIDAD DETALLE (Todos datos obligatorios) V UNITARIO V. TOTAL
Fecha Fecha
Que en caso de que un programa acogido a SENCE, cuente con un solo docente relator inscrito en SENCE, de requerirse reemplazo de
este, las clases serán suspendidas. Esta situación será comunicada a los estudiantes desde la coordinación de manera oportuna. De
esta situación informará a la Dirección de Educación Continua al correo econtinua@uct.cl
Registros de calidad obligatorios:
Libro de
clases
Encuesta
avance
Encuesta final
Sistema de medición de calidad
El cuarto
instrumento mide la
calidad de la Evaluación del coordinador
coordinación.
Establecido bajo el Encuesta
ítem 7.4 compras de
la norma ISO 9001.
Indicadores globales 2017
6,4
satisfacción final
del estudiante
(no medido)
155 programas
Indicador ejecutados
satisfacción avance
5,3
Indicador 3.625
coordinación (Meta matriculados
5,0)
Sitio web
Secretaria :
Jennyfer
Anavalón Opazo Apoyo administrativo Área Autogestión
janavalon@uct.cl 5097
Apoyo a la gestión instrumentos de medición de calidad de la DEC
Solicitudes de distribución de excedentes de programas
Secretaria:
Carolina
Farías Fritz Apertura y modificaciones de calendarios.
cfarias@uct.cl 5387
Acuerdos y solicitudes de pago de honorarios profesionales.
Habilitación de propuesta para ajustes.
Dirección de Educación Continua