TP 4
TP 4
TP 4
B. Las cuestiones políticas no justificables fueron sostenidas por primera vez por la
Corte Suprema en la sentencia del caso CULLEN c/ Llerena (1893). El tribunal
admite cuestiones políticas no justificables porque los actos políticos de la Nación,
que prevén su intervención en las provincias, no constituyen causa judicial. Un caso
judicial es una disputa entre las partes sobre los derechos de los individuos o del
propio Estado, que son violados por la ejecución de una ley del Congreso y que
están protegidos directamente por la constitución. En el caso CULLEN c/ Llerena se
reclama una decisión de carácter general, que comprenda todo el régimen de
gobierno de la provincia intervenida, una sentencia de naturaleza política y de
efecto puramente político son resueltos y ejecutados por el Congreso y el Poder
Ejecutivo sin ninguna participación del Poder Judicial, fundamentando como regla
elemental del Derecho Público que cada uno de los 3 poderes aplica e interpreta la
Constitución por sí mismo, cuando ejercita las facultades que ella les confiere
respectivamente.
Para fundamentar su decisión La Corte hace referencia a los precedentes sucedidos
en Estados Unidos, como ser: “Leither vs. Bruther y otros”, “Texas vs. White” y,
“Estado de Georgia contra Stanton”. Con esta fundamentación concluye que la
demanda no debió siquiera haber sido presentada ante dicha judicatura,
declarando su falta de jurisdicción para entender en la misma.