Farmacos Alcoholes
Farmacos Alcoholes
Farmacos Alcoholes
FARMACOLOGÍA
DEL
ALCOHOL
BACHILLERES
Andrelys Torres
Glenny Lisboa
FACILITADOR Lusdoralvis Malavé
Yociannis Domínguez
Fernando Coronado
Rosiannys Mundaraín
ETANOL
Líquido Inflamable, Incoloro.
Depresor del SNC
Droga de venta legal de mayor uso
Capacidad adictiva, produce tolerancia.
Dependencia física y psíquica.
Pocos usos en la medicina.
Se obtiene a través de la fermentación anaerobia de los
hidratos de carbono
Son compuestos orgánicos
El segundo más pequeño de todos los alcoholes con apenas
dos átomos de carbono
Es producto de la fermentación de los azucares (levaduras)
Se absorbe por vía oral, volumen de distribución es equivalente al del agua
corporal total (0.5–0.7 L/kg).
TRASTORNO DEL USO DEL
ALCOHOL (AUD)
LA CONCENTRACIÓN DE ETANOL EN SANGRE (BEC): ESTÁ DETERMINADA POR:
TASA DE CONSUMO O, SEXO, PESO CORPORAL, % DE AGUA, TASAS DE METABOLISMO,
VACIAMIENTO ESTOMACAL
1. Embriaguez
2. Efecto negativo por abstinencia.
3. Preocupación anticipada (ansia).
Si el consumo es crónico o excesivo se metaboliza por:
Sistema microsomal de oxidación del etanol (MEOS): el CYP2E1 hepático
metaboliza el etanol a acetaldehído.
El alcohol es metabolizado por varios procesos o vías. La más común de estas vías
involucra dos enzimas: alcohol deshidrogenasa (ADH) y aldehído deshidrogenasa
(ALDH). Estas enzimas ayudan a romper la molécula de alcohol, lo que hace posible
eliminarla del cuerpo.
Posterior a estas 2 rutas hay otra conversión, ya que la acumulación del acetaldehído es tóxico en
el cuerpo es el que provoca la mayoría de los efectos adversos del etanol. Los procesos de
oxidación favorecen la aparición de O2 dentro de la molécula. Permitiendo que se vuelva más
polar, con el fin de permitir una eliminación más fácil.
Los hombres poseen mayor cantidad de aldehído deshidrogenasa, permitiendo a los hombres
procesar el alcohol de manera más eficiente
CONSECUENCIAS DEL CONSUMO DE
ALCOHOL EN EL SNC
Produce tolerancia y dependencia física y psicológica. Síndrome de abstinencia
indica dependencia física. Se manifiesta por hiperexcitabilidad, inquietud hasta
convulsiones y delirium tremens en casos graves. La dependencia psicológica se
caracteriza por el deseo compulsivo de experimentarlos efectos gratificantes de la
sustancia y evitar las consecuencias de la abstinencia.
El alcohol afecta la concentración local de serotonina, opioides y dopamina, los
neurotransmisores involucrados en el sistema de recompensa cerebral.
Neurotoxicidad.
El alcohol produce déficit neurológicos. Incluyen:
Lesión simétrica generalizada de los nervios periféricos iniciada con
parestesias distales de manos y pies
Trastornos de la marcha y ataxia.
Demencia y enfermedad desmielinizante.
Síndrome de Wernicke-korsakoff:
Parálisis de músculos oculares externos, ataxia y confusión hasta coma y
muerte.
Se relaciona con déficit de tiamina en alcohólicos
La mayoría conserva un trastorno incapacitante crónico de memoria conocido
como psicosis de korsakoff.
Sindrome Wernicke-Korsakoff
Esclerosis cortical laminar de Morel
Demencia alcohólica
Síndrome de alcohol y tabaco
SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO
SISTEMA GASTROINTESTINAL
SISTEMA ENDOCRINO
SISTEMA RENAL
LA IRRITABILIDAD
VÉRTIGO
INSOMNIO
DISARTRIA OTROS EFECTOS DURANTE EL
DESORIENTACIÓN TRATAMIENTO CON DISULFIRAM INCLUYEN
ATAXIA
CONFUSIÓN Convulsiones
CAMBIOS DE Neuropatía periférica
PERSONALIDAD. Polineuritis
Neuritis óptica
Delirio
Psicosis.
GRACIAS POR SU
ATENCION
ATENCIÓN