Clase 1-2
Clase 1-2
Clase 1-2
de Capacitación
y Desarrollo
Empresarial
1er cuatrimestre
Docente: Lic. Indira Macarena López
Requisitos de promoción:
Asistencia a clases 80%
Presentación de trabajos prácticos 100%
Aprobación de trabajos prácticos 80%
Aprobación de parciales con mas de 70%
Participación en clase (puntaje conceptual)
COLOQUIO
¿Como definirían Uds. a la calidad?
Es algo inherente implícito en la humanidad.
Capacidad de hacer bien las cosas.
Artesano
Egipcios pioneros en el
sistema de control de la
calidad en la construcción de
las pirámides
1. Edad media. Elaboración Artesanal (proceso), la
inspección del producto terminado es
responsabilidad del productor que es el mismo
artesano.
Acciones del artesano: prospección del mercado
(necesidades del cliente), calidad de compras
(materiales, precio y disponibilidad), diseño de la
producción (calidad en el diseño), fabricaba
(calidad en la producción), revisaba pieza por
pieza el producto (control de calidad), venta y
atendía reclamos (servicio postventa atención: al
cliente).
Era Rev.Industrial. Elaboración Artesanal transformó:
sistema fábrica (prod.masiva).
Trabajo en serie, especialización tareas, mejorar
calidad procesos, inspección realizada por el
operario
A fines del siglo XIX y
durante las tres
primeras décadas del
siglo XX el objetivo es
producción.
Taylor: cambios
producción
(organización):
distintas tareas en
la producción.
Contratación de
inspectores para el
control de calidad:
a un precio muy
elevado
Posguerra. Años 50-60: productos de Japón
considerados de mala calidad.
RSC o RSE
La empresa actual se ve afectada por 4
factores fundamentales.
● Factores de influencia
que afectan a la Calidad
en la empresa
Factor humano
Cuando se habla de calidad se debe de tener en cuenta a toda la organización (equipo
humano) que genera los productos y servicios. La calidad se consigue gracias a la
participación activa de todos los colaboradores de la empresa no del equipo experto en
calidad
Factor tecnológico
Gracias a la tecnología se puede producir mas bienes y servicios de mayor Calidad a
mejor precio, reduciendo costes de producción y mayor oferta de pedidos a medida.
Factor comercial
Las personas cada vez más nos preocupamos por la degradación del medio ambiente:
Esto provoca la invención de nuevas leyes que permitan desarrollo sostenible obligando a
adaptar a las empresas sus sistemas productivos y diseño de los productos
Planificación de todas las tareas de una Organización para conseguir
una Gestión de Calidad eficiente. Debe ser capaz de movilizar toda la
empresa y satisfacer necesidades del cliente al mínimo coste, y este
plan tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
– INSTRUCCIONES ESPECIFICAS –
Instrucciones, planos,
especificaciones… Describen
requisitos de actuación específicos de
una tarea o puesto de trabajo, como
la reparación de un equipo.
– INSTRUCCIONES GENERALES –
Procedimientos. Describen los
procesos y actividades generales del
sistema, lo que se hace: dónde,
cuándo, por qué, por quién y cómo.