Licencia Por Paternidad
Licencia Por Paternidad
Licencia Por Paternidad
Licencia por
paternidad
En Argentina, se contemplan pocos
días para los flamantes padres y la
brecha entre trabajadores del sector
público y del sector privado es muy
grande. Ahora, la Cámara baja avanza
con una iniciativa de consenso para
ampliar el beneficio.
2. ACCIONES | DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023 | 3. ACCIONES
EDITORIAL
20
nas no gestantes hasta llegar a 90 días en un notorio estancamiento y cierto retraso en bajadores, que muchas veces mantiene días a los varones; que reconozca a las familias días corridos desde la resolución judicial por la
en un plazo de ocho años. También comparación con otros países de la región. Los una relación de dependencia encubier- diversas, como matrimonios del mismo sexo; que se otorga la guarda. En caso de que el naci-
prevé licencias para familias diversas, dos días de licencia por paternidad parecen in- ta, no estaba incluido. Pero un segundo que equipare a las familias con hijos adopti- miento sea múltiple, se otorgarían 30 días más
adoptantes y quienes enfrentan naci- significantes y la inexistencia de este beneficio documento los contiene. En ese sentido, vos; y que reconozca derechos al cuidado para por hijo para la persona gestante, 15 para la no
mientos múltiples, prematuros o con en caso de adopción o maternidad-paternidad se elevó un pedido a la Oficina de Presu- los 7 de cada 10 nacimientos que hoy no tienen gestante y 20 si se trata de adopción.
diagnósticos de discapacidad. de hijos con discapacidad es difícil de explicar. puesto del Congreso (OPC) para que eva- ninguna cobertura de licencia por maternidad, Para la legisladora Carrizo, existe un tercer
En tanto, los sindicatos promueven Los más de 50 proyectos que desde comien- lúe su impacto fiscal en caso de aplicarse, ya sea porque las mujeres están desempleadas, punto en el que se debe trabajar con urgencia y Proyectos sobre licencias por paternidad
la ampliación de licencias en el sector zos de este siglo se trabajaron en las comisiones algo sobre lo que ya están trabajando. trabajan en forma independiente o de manera es en las licencias por maternidad o paternidad había presentados en la Cámara de Di-
privado, sin abandonar el reclamo por del Congreso no lograron llegar al recinto. Aho- no registrada”. de hijos con discapacidades. “Esto hay que mo- putados en 2005. En 2013, otros tantos,
la adecuación normativa. ra, un documento preliminar titulado “Licen- Por su parte, la diputada Carrizo sostiene que dificarlo tanto en el sector público como en el ya con dictamen de las comisiones de
Los números reflejan que las tareas cias parentales igualitarias” está nuevamente es positiva la estrategia que se lleva adelante privado. Solo se contempla, de manera optati- Legislación del Trabajo y de Mujeres y Di-
del cuidado recaen mayoritariamente en debate. tados y en 2013, otros tantos, ya con dictamen en la comisión. “Para lograr consenso entre to- va, cuando el hijo tiene síndrome de down, pero versidad. A su vez, en el Senado se había
en las mujeres y en parte se explica de las comisiones de Legislación del Trabajo y dos, debemos generar certezas. Si avanzamos hay muchas discapacidades no reglamentadas. logrado avanzar en 2011 con una media
por el sistema de licencias que rige. Situación actual. Para entender la foto del de Mujeres y Diversidad. A su vez, en 2011, se con estrategias de imposición vamos a fraca- Esto debe ser parte del primer desafío”, sostiene sanción, aunque luego no prosperó.
Por eso el tiempo de modificar ese es- momento en materia de licencias familiares es había logrado avanzar en el Senado en un pro- sos, como ocurrió durante los últimos 20 años. la diputada.
cenario es hoy. importante marcar dos brechas significativas: la yecto que obtuvo la media sanción, aunque allí Debemos aliarnos con el sector privado plan-
primera, entre el sector público y el sector pri- quedó. “El tema estuvo presente en ambas Cá- teándoles incentivos positivos, porque en este Licencias especiales. La profundización regulaciones denominadas “licencias especia-
vado; la segunda, entre los trabajadores forma- maras, pero no llegó a tener liderazgo legislati- contexto macroeconómico tampoco podemos del debate va más allá de la modificación o in- les”, que modificarían el artículo 158 de la Ley
les y los informales. Natalia Gherardi, abogada vo efectivo. Hay un retraso entre cómo el Estado exigirle grandes cambios de manera súbita a clusión de las licencias familiares o de cuidado de Contrato de Trabajo.
y directora Ejecutiva del Equipo Latinoameri- mira y cómo avanza. Son repetidos los entusias- una Micropyme de solo ocho empleados. Tene- ya mencionadas (personas no gestantes, por Allí, figuran las licencias por unión conviven-
cano de Justicia y Género (ELA), que se ocupa mos y los fracasos legislativos, y esto tiene que mos que ir logrando igualar estas licencias del adopción o por discapacidad de hijos). Una cial, fallecimiento de cónyuge, fallecimiento
de este tema desde hace un largo tiempo, ana- ver con un contexto donde no hay afianzamien- sector público al privado en un ciclo razonable transformación general del régimen de licen- de padre/madre/hermano/nieto, cuidado por
liza la situación: “Si observamos a las personas to del desarrollo”, explica la diputada. de implementación. Esta reforma tiene que du- cias implicaría abarcar también aquellos pe- enfermedad de algún miembro del grupo fa-
que trabajan en el empleo formal privado (bajo El régimen de licencias actual es, entonces, rar en el tiempo y para eso debe resultar confia- ríodos no laborales por otro tipo de causas y miliar, cuidado de familiar con discapacidad,
la Ley de Contrato de Trabajo), las licencias es- sumamente heterogéneo para quienes se en- ble para todos los sectores”, afirma. promover la protección psicofísica de los traba- interrupción del embarazo o fallecimiento del
tán entre las más bajas de América Latina. Es cuentran en relación de dependencia. Solo se El primer paso será avanzar con la reducción jadores y trabajadoras. recién nacido, técnicas de reproducción asisti-
apenas de dos días en caso de paternidad y no iguala, pero de manera negativa, a aquellos que de las brechas entre ambos sectores, con el in- En el documento que están elaborando los da, situación de violencia de género, controles
existe ninguna licencia que considere a las pa- trabajan de manera independiente, por cuenta tento de llevar la licencia parental no gestante diputados y diputadas se enumera una serie de médicos preventivos y adaptación escolar.
rejas del mismo sexo, ni casos de adopción. Si propia o en el sector informal: en ninguno de
una familia incorpora un nuevo integrante por estos casos, más allá de quién sea el empleador,
adopción, tiene que recurrir a vacaciones o a cuentan con reconocimiento de tiempo para el
acuerdos especiales con el empleador, porque cuidado.
la ley no establece licencia alguna”.
Sin embargo, la situación cambia notoria- El nuevo borrador. Dos comisiones de la
mente si el trabajador se desempeña en el sec- Cámara baja se encuentran trabajando sobre
tor público, aunque esto también depende del un proyecto preliminar de dictamen que circula
organismo empleador. Por ejemplo, las licen- con el nombre de Licencias Parentales Iguali-
cias por paternidad se encuentran entre los 15 y tarias. Desde mayo de 2022, el Poder Ejecutivo
45 días, y las que se otorgan por casos de adop- diseñó un proyecto más amplio de sistema inte-
ción pueden extenderse hasta los tres meses. gral de cuidados que, si bien no se está profun-
Según la diputada nacional Carla Carrizo, auto- dizando en este momento, fue el que impulsó la
ra de un proyecto que propone la modificación unificación de tantos proyectos que tienen es-
del sistema de licencias, inicialmente se debería tado parlamentario, con prioridad en la revisión
apuntar a reducir estas desigualdades: “Lo pri- del régimen de licencias.
mero que hay que hacer es ordenar, cerrar esta Natalia Gherardi repasa la situación actual
brecha que existe entre el sector público y el pri- de las distintas iniciativas y la búsqueda de
vado, e incluir a monotributistas y autónomos acuerdos: “Se está trabajando sobre la base de
en las licencias familiares”. los consensos que existen entre los diversos
Carrizo cuenta que, en 2005, había más de 20 bloques partidarios y confiamos en que en las
proyectos presentados en la Cámara de Dipu- próximas semanas puedan avanzar en un dicta-
4. ACCIONES | DOMINGO 23 DE JULIO DE 2023