Sesión de Aprendizaje Nuevo Esquema #13

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

INSTITUCION EDUCATIVA INTEGRADA N°64024 - 346

PUCALLPA - CALLERIA - CORONEL PORTILLO


JR. ZAVALA/ RAFAEL DE SOUZA S/N
C.M. Nº0271338 - 0714980 – C.L. Nº493912

SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 13
I DATOS INFORMATIVOS
Institución Educativa Nº INTEGRADA Nº 64024 - 346
Grado y sección 2º C
Docente Ruiz Lima, Milka
Fecha Lunes 10 de Julio del 2023

II NOMBRE: EVALUAMOS POSIBILIDADES

III. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE.


COMPETEN
AREA CAPACIDADES DESEMPEÑOS PRODUCTO
CIAS

 Expresa con material


 Modela objetos concreto y bosquejos
en formas los desplazamientos y
geométricas y posiciones de objetos
sus o personas tomando Emplea
Resuelve
transformaciones como punto de estrategias para
problemas de
MATEMÁTIC . referencia su propia evaluar
forma;
A posición; hace uso de posibilidades
movimiento y
 Comunica su expresiones como para resolver
localización.
comprensión “arriba”, “abajo”, problemas.
sobre las formas “detrás de”, “encima
y relaciones de”, “debajo de”, “al
geométricas. lado”, “dentro”,
“fuera”, “en el borde.

Enfoques
Acciones o actitudes observables
transversales
Enfoque de  Los docentes promueven oportunidades para que las y los estudiantes
orientación al bien asuman responsabilidades diversas y los estudiantes las aprovechan,
común. tomando en cuenta su propio bienestar y el de la colectividad
 Docentes y estudiantes demuestran tolerancia, apertura y respeto a todos y
Enfoque de atención a cada uno, evitando cualquier forma de discriminación basada en el prejuicio
la diversidad. a cualquier diferencia (relacionado a lo físico, a sus gustos, preferencias y
habilidades) al participar de diversas actividades.
 Docentes y estudiantes demuestran flexibilidad para el cambio y la
Enfoque de búsqueda
adaptación a circunstancias diversas, orientados a objetivos de mejora
de la excelencia
personal o grupal.

Página 1 de 5
IV. DESARROLLO DE LA SESIÓN.
(Momentos de las grandes interacciones – La mediación pedagógica)
MATERIA

MOMENTOS ESTRATEGIAS LES Y


RECURSO
S
SECUENCI
A PROCESOS Tiempo
DIDACTIC PEDAGÓGICOS aproximado
A
Motivación
Saberes previos Doy la bienvenida a los estudiantes.
Conflicto
cognitivo Establecemos acuerdos para el desarrollo de la actividad y
(Problematización)
Propósito
recordamos los protocolos de bioseguridad.
didáctico

 Inicie la sesión preguntando a diferentes estudiantes:


 ¿Qué hicimos en la sesión anterior? ¿Qué estrategias Libro del
utilizamos? ¿Cuándo es conveniente aplicarlas? MED 1º
INICIO

 Plantee la siguiente situación problemática: grado.


 Leo tiene S/ 48 y gasta S/ 6 comprando dos cuadernos. Fichas
¿Cuánto dinero le queda? impresas.
 ¿Cómo podemos resolver la situación
problemática?
 ¿Podemos utilizar las estrategias aprendidas para
resolver restas? ¿Qué situación problemática
podemos formular que nos permita utilizar las estrategias
aprendidas en la clase anterior?

Organícelos en grupos de 4 y entrégueles un papelote y un


plumón, pídales que formulen otra situación problemática
de resta y que la resuelvan utilizando las estrategias de
analogías que aprendieron en la clase anterior.

Establecimiento de
acuerdos de convivencia

Página 2 de 5
DESARROLLO

Gestión y acompañamiento

Página 3 de 5
Evaluación

CIERRE
Pregunte a diferentes estudiantes:
- ¿Qué hemos hecho hoy?
- ¿Cuándo es conveniente utilizar estas estrategias?
- ¿Fue más fácil utilizar estas estrategias? ¿Por qué?

REFLEXIONES DEL DOCENTE SOBRE EL APRENDIZAJE DE SUS ESTUDIANTES

¿Qué avances tuvieron los estudiantes?


¿Qué dificultades tuvieron los estudiantes?
¿Qué aprendizajes debo reforzar en la siguiente sesión?
¿Qué actividades, estrategias y materiales funcionaron y cuáles no?

_____________________
FIRMA DEL DOCENTE

Página 4 de 5
Lunes, 10 de Julio del 2023

EVALUAMOS POSIBILIDADES
LISTA DE COTEJO
MATEMÁTICA
Emplea estrategias Establece relaciones entre datos y una o más
heurísticas, estrategias de acciones de quitar, y las transforma en
cálculo mental expresiones numéricas (modelo) de adición con
N° APELLIDOS Y NOMBRES números naturales de hasta dos cifras.

SI NO SI NO
1 Amasifuen Coronel, Mia Sofía
2 Arribasplata Lazo, Ángelo Manuel
3 Chugden Vargas, Lukas Lee
4 Dreyfus Garcia, Xandro Stephano
5 Freyre Molina, Kamila MIlagros
6 Huancaya Chujutalli, Adriano Sebastián
7 Iglesias Romero, Brianna Camila
8 Ipushima Valerio, Abel Alexander
9 Mallqui Meza, Angelina Celeste
10 Matos Diaz, Liam Gustavo
11 Mayora Del Águila, Xoana Luciana
12 Mayta Ruiz, Moisés José Fernando
13 Mori Bocanegra, Jossy
14 Orosco Ramírez, Mia Alexandra
15 Panaifo Trujillo, Zharick
16 Perea Borjas, Benjamin Alexander
17 Puente Silva, Deyri Sofia
18 Ramirez Gutierrez, Dagnie Claire
19 Ramirez Vargas, Jael Nicanor
20 Ribeyro Vargas, Romil de Jesús
21 Rios Pinedo, Lucia Gioconda
22 Rodriguez Villalobos, William André
23 Romucho Chavez, Maya Zooe
24 Ruiz Rengifo, Zoe Fernanda
25 Serruche Cordova, Itzel Yakory
26 Soto Shica, Davis Jhonny
27 Tello Torrejon, Thiago Gabriel
28 Vega Lopez, Fernando Adair Elias
29 Venegas Perez, Chris Iazeel
30 Zevallos Sangama, Lia Aitana

Página 5 de 5

También podría gustarte