Material Derecho Administrativo 2
Material Derecho Administrativo 2
Material Derecho Administrativo 2
La Ley o Legislación
La costumbre
La jurisprudencia
LA DOCTRINA
E) CON EL DERECHO CIVIL.- Existe en materia civil figuras que se aplican al ámbito
administrativo y también instituciones que tienen relación con materia
administrativa como lo son el Registro Público de la Propiedad y del Comercio,
Registro Civil, entre otros.
1) La Constitución de la Republica
2) Los Tratados Internacionales ratificados por Honduras
3) La Ley General de la Administración Publica
4) Las Leyes Administrativas especiales
5) Las leyes especiales y generales vigentes en Honduras
6) Los reglamentos que se emitan para la aplicación de las
leyes
7) Los demás reglamentos generales o especiales
La jurisprudencia administrativa; y
8) Los principios generales del Derecho Público.
1) La Presidencia de la Republica
2) Consejo de Secretarias de Estado
3) Secretarias de Estado
PRESIDENCIA DE LA REPUBLICA
a) Gobernabilidad y descentralización
b) Desarrollo e inclusión social
c) Desarrollo económico
d) Infraestructura productiva
e) Conducción y regulación económica
f) Seguridad y defensa
g) Relaciones internacionales
- Turismo
SECRETARIAS
Art. 117.- Se emitirán por Decreto los actos que de conformidad con la
ley sean privativos del Presidente de la Republica o deban ser dictados
en Consejo de Ministros .- La motivación en los decretos será precedida,
según sea el caso, por la expresión “El Presidente de la Republica en
Consejo de Ministros” siendo seguida por la formula “Decreta”.
1. Decretos
2. Acuerdos del Presidente de la Republica
Acuerdos de los Secretarios de Estado inistrativo y se encabezara con la
designación del órgano que las dicta y su fecha.
3.
4. Acuerdos de los órganos subordinados según el orden de su
jerarquía.
SECRETARIOS DE ESTADO
LA DESCONCENTRACION
DESCONCENTRACION FUNCIONAL
DESCONCENTRACION GEOGRAFICA
LA ADMINISTRACION DESCENTRALIZADA
1) Entidades autónomas
2) Municipalidades y Corporaciones Municipales
INSTITUCIONES AUTONOMAS
Las instituciones autónomas solamente pueden crearse mediante ley y
siempre que se garantice lo siguiente:
INSTITUTOS PUBLICOS
Antes del último día del mes de febrero de cada año, las instituciones
autónomas presentaran al Poder Ejecutivo, por conducto del órgano de
la administración central al que estén vinculados sectorialmente, un
informe detallado de los resultados líquidos de la actividad financiera de
su ejercicio económico anterior, que deberá contener el Balance
Contable y Estado de Pérdidas y Ganancias, el Estado Comparativo de
Ingresos y Egresos, el Estado de Origen y Destino de Fondos, los informes
de Auditoría y la propuesta, en el caso de la Empresas Publicas, sobre la
aplicación de las utilidades que se soliciten.
LOS CONTRATOS
INTERVENCION