Word Gubernamental
Word Gubernamental
Word Gubernamental
NACIONAL
CURSO:
DOCENTE:
TEMA:
INTEGRANTES:
CICLO:
X
LA EVIDENCIA DE AUDITORIA
Es información utilizada por el auditor para alcanzar las conclusiones en las que basa su
opinión.
contables de los que se obtienen los estados financieros, como otra información.
CARACTERÍSTICAS DE LA EVIDENCIA
Competencia:
Suficiencia:
siguientes:
RELEVANTE:
Cuando ayuda al auditor a llegar a una conclusión respecto a los objetivos específicos
de auditoria.
AUTENCICA:
VERIFICABLE:
Es el requisito de la evidencia que permite que dos o más auditores lleguen por separado
NEUTRAL:
Es requisito que esté libre de prejuicios. Si el asunto bajo estudio es neutral, no debe
factores como:
La evaluación de la naturaleza y nivel del riesgo inherente, del giro del negocio,
control interno.
Pruebas de control:
Se realizan con el objeto de obtener evidencia sobre la idoneidad del sistema de control
interno y contabilidad.
Pruebas sustantivas:
financieros.
TÉCNICAS DE AUDITORIA
Son los métodos prácticos de investigación y prueba que el auditor utiliza para
Inspecciones:
otros; por ejemplo, la observación del auditor del conteo de inventarios por personal de
cliente. Las indagaciones pueden ser por escrito y en forma oral, y deben documentarse.
Comprobación
es la comparación.
Cálculo
comprobatorios.
Confirmación:
Es la respuesta a una pregunta o solicitud, para corroborar la información obtenida en
los registros contables, por ejemplo, la circularización para bancos comerciales, cuentas
Procedimientos analíticos
CLASIFICACIÓN DE LA EVIDENCIA
a. Evidencia física:
o muestras materiales.
b. Evidencia documental:
desempeño.
c. Evidencia testimonial:
d. Evidencia analítica:
sus componentes.
mismos.
con la evidencia
LA METODOLOGIA PARA REDACTAR Y APROBAR ESTAS NORMAS ES
LA SIGUIENTE
aplicación.
Previo un análisis, cada país adopta su aplicación, de acuerdo a su realidad. En caso del
Perú se oficializa la aplicación de las nics por resolución del consejo normativo de
contabilidad.
CONCLUSIONES:
recoger como papeles de trabajo de auditoría como justificación y soporte del trabajo
efectuado.