Procesos de Retroalimentacion 4to Grado
Procesos de Retroalimentacion 4to Grado
Procesos de Retroalimentacion 4to Grado
PRIMERA ETAPA
GRADOS: CUARTO A Y B
Te destacaste al
emplear la
oralidad en
………………
Lograste
ampliamente
emplear la
oralidad de
manera asidua,
pertinente y
diversa en los
múltiples
intercambios
sociales de esta
primer etapa de
la lectura de la
novela del
Quijote
Fortaleciste tu
capacidad y
disposición para
expresar y
compartir ideas
en todos los
momentos del
aula taller
leyendo
compartiendo y
expresando tus
saberes a los
demás
compañeros del
primer
ciclo ,fortalecien
do la función
cooperativa y
comunicativa de
los aprendizajes
LENGUA Y MB: B: Te S: Leíste solo
LITERATURA Participaste en interesaste en algunas
variadas, por leer ocasiones
frecuentes y variedad de textos por
LECTURA sistemáticas textos como indicación del
situaciones de cuentos y docente.
lectura con novela por
(Rebeca
distintos indicación del
Anijovich)
propósitos, en docente.
diversos Valoro tu
soportes, trabajo por
empleando las * Es tu desafío eso te desafío
estrategias de o te invito a : a participar
lectura expresarte a en variadas
incorporadas. través de la situaciones de
lectura lectura con
participando distintos
MB: en variadas propósitos, en
Participaste de situaciones diversos
manera activa con distintos soportes
y cada vez propósitos, en empleando las
más diversos estrategias de
autónoma en soportes. lectura
variadas,
frecuentes y
sistemáticas
situaciones de
lectura con
distintos
propósitos, en
diversos
soportes,
empleando las
estrategias de
lectura
EXC:
Ampliaste tus
estrategias
para la
interpretación
y el manejo de
información
LENGUA Y MB: B: S:
LITERATURA
Pudiste Cumpliste Participaste
planificar tu con la en algunas de
ESCRITURA texto escrito escritura de las situaciones
en los textos en de escritura
borradores de función de lade textos
la obra de situación simples y
teatro de :Don comunicativa acotados
Quijote y en y tipología referidos a las
función de la textual enseñanzas
situación abordada en de la obra del
comunicativa y el proyecto de
Quijote, por
de la tipología la obra de eso me
textual teatro Don pregunto y te
abordada, Quijote invito a
respetando la potenciar y
organización explotar todas
de las * Es tu desafío tus
oraciones, planificar- habilidades
puntuación y revisar los incorporando
empleo de borradores la escritura de
conectores, reflexionando textos en
poniendo en sobre la función de la
juego tu escritura, situación
creatividad. respetando la comunicativa
organización y tipología
de las textual
EXC: Ampliaste oraciones, abordada,
estrategias puntuación y planificando
para la empleo de la escritura,
interpretación conectores. en el
de textos cada También borrador,resp
vez más incorporar la etando la
complejos. reflexión, organización
apropiación y de las
Participaste en
uso cada vez oraciones,
situaciones de
más puntuación y
escritura de
sistemático de empleo de
diversidad de
unidades y conectores.
textos
relaciones
atendiendo al
textuales y
proceso de
gramaticales
producción, el
específicas de
propósito
los textos
comunicativo,
leídos y
las
producidos.
características
del texto, la preguntas que
normativa fortalecen:
ortográfica
te animas a
incorporada, la
que te desafíe
comunicabilid
a utilizar la
ad y la
relectura
legibilidad.
como
estrategia
para resolver
dificultades
de
comprensión
e
identificación
de palabras
según su
acentuación,
aspecto
semántico y
morfológico.
CIENCIAS MB: B: S:
NATURALES Reconociste
Te informaste En algunos
PROYECTO las principales sobre las momento de
INTEGRAL DE causas de la
principales tus
LENGUA Y contaminación
causas y aprendizajes
CIENCIAS ambiental
¿SON consecuencias te informaste
identificando
CAPACES LOS de la sobre las
la importancia
NIÑOS DE contaminació principales
del actuar
TOMAR n ambiental causas de la
CONCIENCIA consciente del contaminació
SOBRE EL ser humano * Tu desafío
n ambiental
CUIDADO DEL en su es manifestar
MEDIO preservación actitudes de
AMBIENTE? del ecosistema exploración y
* Tu desafío
LENGUA: y como agente búsqueda de
es generar
TIPOLOGIA modificador. respuestas,
TEXTUAL actitudes de
siendo
CUENTOS Relacionaste - exploración y
responsable
vinculaste búsqueda
CIENCIAS: ampliamente de tu propio sistemática de
los saberes de proceso de respuestas,
ECO CUENTOS
la lengua y aprendizaje. siendo
lograste responsable
escribir en el de tu propio
taller del Lograste proceso de
escritor tu vincular los aprendizaje.
propio eco saberes de la
Te reto a
cuento lengua y
desafiar tu
lograste
potencial para
escribir en el
relacionar los
EXC: Pudiste taller del
saberes de la
desarrollar escritor tu
lengua para
actitudes de propio eco
escribir en el
exploración y cuento
taller del
búsqueda
escritor tu
sistemática de
propio eco
información
cuento
acerca de los
problemas
ambientales
ocasionados
por el ser
humano
haciendo
preguntas y
anticipando
respuestas.
INFORMES DE PROGRESO ESCOLAR
SUS APORTES
DESDE LA
ORALIDAD SON
SIGNIFICATIVOS.R
EALIZA
ANTICIPACIONES ,
PREDICCIONES E
HIPOTETIZACIONE
S DE LOS TEXTOS
ABORDARDADOS
FÓRMULA
DEDUCCIONES.
SE APROPIA DEL
VOCABULARIO
ESPECIFICO.
INTERCAMBIA
IDEA SOBRE EL
CONTENIDO DE LO
LEIDO .COOPERA
CON
APORTACIONES .
LECTURA
COMPRENDIO LA
IMPORTANCIA DE
LEER CON
DESTINATARIOS
REALES Y LA
FUNCION
COMUNICATIVA
PLANTEADA.
DIFERENCIO TIPOS
DE TEXTO Y SU
FUNCION
LITERARIA Y
COMUNICATIVA
ESCRITURA: