Plan de Aula 2023 Ciencias Naturales

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

PLAN DE AULA 2023

ASIGNATURA GRADO: 5a -5b PERIODO: Tercer


: Ciencias
naturales
FECHA: Del 17, 19 y 20 de Julio I.H.S.: 6
DESEMPEÑO: Comprende que en los seres humanos la nutrición involucra el funcionamiento integrado de un
conjunto de sistemas y órganos como el sistema circulatorio.
INDICADORE Conocer y explicar el funcionamiento de los diferentes órganos que intervienen en el sistema
circulatorio y sus enfermedades.
S DE
DESEMPEÑO
TEMAS:  Sistema circulatorio
.

CONTENIDO Contextualizació Se dará el saludo inicial, la oración dándole gracias a Dios


Y n: por el nuevo día que nos regala y luego se dará inicio a
ACTIVIDADES lecturizate.
: Se les hará preguntas a los estudiantes sobre lo visto en la
semana anterior del tema.
Construcción del Lunes 17 de julio (2 horas 5a):
conocimiento y - Se le estará explicando al estudiante el corazón, la
trabajo práctico función y las partes que lo conforman por medio
(Explicación de de una presentación luego con ayuda de un vídeo
las actividades explicativo.
de cada hora de - Posteriormente la docente le estará entregando a
clase cada estudiante una copia en la cual estos deberán
colorear e identificar cada una de las partes del
corazón.
- https://youtu.be/WN6sAN2hcFM

Miércoles 19 de julio (una hora 5a):


- Se comenzará hablando del proceso de
circulación el cual se explicará que es un círculo
cerrado que se inicia y finaliza en el corazón. Las
cavidades derechas y que cuenta con dos partes
las cuales son:
- Circulación mayor o general: La circulación de la
sangre oxigenada por todo el cuerpo y el retorno
de la sangre venosa de todo el organismo hacia el
corazón.
- Circulación menor o pulmonar
- Luego en el aula de clase se estará haciendo la
siguiente actividad.
Se les pedirá a los estudiantes que hagan grupos
de 5 persona y que con ayuda de un reloj y una
cuerda que ellos deben llevar tendrán que seguir
los siguientes pasos:
¿Cómo lo haces?
1. Pon tus dedos índice y medio sobre la muñeca
de uno de tus compañeros como muestra la
fotografía. Debes sentir un pequeño golpeteo
rítmico. Cuenta el número de veces que sientes
ese golpeteo en un minuto.
2. Haz que tu amigo salte soga durante dos
minutos.
3. Luego tómale el pulso nuevamente, es decir,
repite el procedimiento del paso 1.
Luego de que hagan los pasos deberán responder
las siguientes preguntas:

Contesta:
1. ¿Qué diferencias notaste antes y después de saltar?
2. ¿Por qué crees que ocurre?

Miércoles 19 de julio (una hora 5b):


- Se estará haciendo una retroalimentación de lo
visto en clase sobre el corazón y sus partes.

- Posteriormente se le estará entregando a cada


estudiante una copia en la cual estos deberán
colorear e identificar cada una de las partes del
corazón.
- https://youtu.be/WN6sAN2hcFM

- Luego a se estará dando la contextualización de la


circulación y el estudiante deberá en grupo
responder unas preguntas y luego socializarlas con
toda el aula.

JUEVES 20 DE JULIO 2023 (DOS HORA 5B)


- Se comenzará hablando del proceso de
circulación el cual se explicará que es un círculo
cerrado que se inicia y finaliza en el corazón. Las
cavidades derechas y que cuenta con dos partes
las cuales son:
- Circulación mayor o general: La circulación de la
sangre oxigenada por todo el cuerpo y el retorno
de la sangre venosa de todo el organismo hacia el
corazón.
- Circulación menor o pulmonar
- Luego en el aula de clase se estará haciendo la
siguiente actividad.
Se les pedirá a los estudiantes que hagan grupos
de 5 persona y que con ayuda de un reloj y una
cuerda que ellos deben llevar tendrán que seguir
los siguientes pasos:
¿Cómo lo haces?
1. Pon tus dedos índice y medio sobre la muñeca
de uno de tus compañeros como muestra la
fotografía. Debes sentir un pequeño golpeteo
rítmico. Cuenta el número de veces que sientes
ese golpeteo en un minuto.
2. Haz que tu amigo salte soga durante dos
minutos.
3. Luego tómale el pulso nuevamente, es decir,
repite el procedimiento del paso 1.
Luego de que hagan los pasos deberán responder
las siguientes preguntas:

Contesta:
1. ¿Qué diferencias notaste antes y después de saltar?
2. ¿Por qué crees que ocurre?

Evaluación El miércoles 26 de Julio se estará evaluando el tema.


OBSERVACIÓ Se estará evaluando la temática el miércoles 26 de julio nueva fecha.
N Se sigue trabajando las mismas diapositivas.
REVISIÓN

También podría gustarte