Caso Adopción, Filiación y Demás

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 1

CASO PRÁCTICO EN MATERIA DE ADOPCIÓN INTERNACIONAL

Don Felipe Diez de 37 años, de nacionalidad española está casado con doña Else Wolks de 40
años ciudadana alemana. El matrimonio no tiene hijos y reside en Madrid desde el año 2020.
En el verano del 2022 hicieron un viaje a Perú donde conocieron a una niña de cuatro años que
había quedado huérfana y se hallaba acogida en un centro de protección de menores. Don
Felipe y Doña Else deciden adoptar a la menor y le preguntan a usted sobre los trámites:
1. ¿Es posible que durante su estancia en Perú puedan constituir la adopción? Razone su
respuesta.
No, porque no han pasado el certificado previo.
2. ¿Se tendría que constituir en Perú o se admite que un Juez español pueda constituir la
adopción?
Se puede constituir en Peru si existe certificado de idoneidad. Se admite que el juez
español
3. ¿Tendría un Cónsul español en Lima, competencia para constituir la adopción?
No, porque no es de los supuestos del art. 176.2 CC y se requiere procedimiento previo.
4. ¿Qué es el certificado de idoneidad? ¿Qué autoridades tendrían competencia para
emitirlo?
Informe psicosocial que establece la aptitud y la idoneidad de los adoptantes.
Las autoridades competentes son las de la rh de os adoptantes.
5. En el caso de que finalmente la adopción se constituya en Perú, exponga en qué
consiste el reconocimiento de la adopción y, dónde deberían inscribir.
El reconocimiento se reconoce en el estado prácticamente de forma automática porque
forma parte del convenio de La Haya de 1993
Sino estaríamos ante el art. 26 de la ley 54/2007.
Se debe inscribir en el Registro Civil español
6. Una vez inscrita la filiación adoptiva. ¿Qué efectos tendría?.
Se equipará a la filiación biológica y se atribuye nacionalidad española (art. 17.1 ley
54/2007).si se preve que pueda conservar nacionalidad peruana, la conservará.
Podrá conservar nombre o se lo pueden cambiar y se incorporan los apellidos de los
adoptantes (dos apellidos).
7. ¿Es posible la revocación de la adopción por parte de los adoptantes, si pasados unos
años la menor no se ha adaptado?.
En principio es irrevocable, se puede revocar judicialmente si la menor está en peligro de
desprotección, desamparo, situación de riesgo grave…

CASO PRÁCTICO EN MATERIA DE RECLAMACIÓN DE LA FILIACIÓN


Don Federico Luján, español residente en Madrid, estudiante de Derecho, estuvo conviviendo
con Doña Rosalie Fernández en Coruña mientras duró la beca de ésta última. Al terminar la
estancia de Doña Rosalie volvió a Francia de cuyo país es nacional y residente. Un año después,
Don Federico se entera por un amigo que Doña Rosalie dio luz a una niña a los cuatro meses de
regresar a Paris. Confirmada la noticia, Don Juan quiere reconocer a su hija, pero Doña Rosalie
se opone. Le surgen varias dudas que le consulta a usted como especialista en la materia:

1. ¿Sólo serían competentes los Tribunales españoles por ser el supuesto padre español y
residir en España?
2. ¿Son competentes los Tribunales españoles por ser los del lugar de convivencia de la pareja?
3. ¿Podría elegir entre reclamar la filiación paterna en España o en Francia, dado que en la
actualidad reside en París?
4. ¿Para determinar la competencia judicial, sería aplicable una legislación de fuente
autónoma, convencional o institucional?

También podría gustarte