CHANCASANAMPA VILCHEZ, Marce
CHANCASANAMPA VILCHEZ, Marce
CHANCASANAMPA VILCHEZ, Marce
Químic
Q U Í M I C A
a
NOMBRE:
CHANCASANAMPA VILCHEZ, marce belen
TRABAJO:
Alimentos Transgénicos
GRADO & SECCION:
4° sec_ G5
AÑO:
2020
Alimentos Transgénicos
Introducción
Debo manifestar en el presente trabajo de los avances de la ingeniería genética, con más énfasis en
los Alimentos transgénicos, que primero se utilizaba en la producción de sustancias de uso médico,
como la insulina, ahora su uso es en el campo de la alimentación. Ahora debo mencionar también que
los Alimentos transgénicos es usado en la tecnología que mediante el DNA se produce enzimas de
uso alimentario y, en los últimos años, se han obtenido y comercializado nuevas variedades de
vegetales modificados genéticamente con propiedades especiales para el Ser Humano. Estas
variedades de vegetales con modificaciones de ingeniería genética representan ventajas importantes
para los agricultores, al facilitar la lucha contra plagas de insectos o malas hierbas. Cuando se utilizan
en alimentación, estos comúnmente se llaman “Alimentos Transgénicos”.
Este trabajo se ha reestructurado teniendo en cuenta el esquema planteado por el docente cuyos
aportes lo desarrollo a continuación para recibir las recomendaciones y sugerencias que hubiera.
Finalmente mi trabajo considera que los alimentos transgénicos, en si no son malos, no obstante
puede ser riesgoso en el futuro debido a que puede afectar al medio ambiente por lo que es
importante reflexionar, el uso excesivo de estos Alimentos Transgénicos.
Historia
¿Por qué surgieron los alimentos transgénicos?
(Breve repaso de su inicio)
A lo largo de la evolución la biotecnología está a favor de los humanos y del medio ambiente, sin
embargo, existe bastante miedo de que los cultivos transgénicos no se manipulen adecuadamente y
puedan generar situaciones peligrosas para la población.
Importancia
Ventaja: los frutos que da, pueden tener resistencia a cualquier caso que se presente ya sea
que se mantenga en un mismo estado en su mayor tiempo natural.
Desventaja: varios estudios científicos dan como resultado de causas muy severas al ingerir
cierto tipo de alimentos ya que son manipulados por el hombre y causarían enfermedades.
¿Qué sustancias
contiene?
Su contenido es variado ya sean por antibióticos o insecticidas, se usan para alterar el proceso de
maduración del fruto.
Causas
Ocurre mayor incremento de contaminación en los alimentos por el uso de productos químicos.
Consecuencias
Existe un riesgo de envenenamiento debido a los residuos químicos que quedan que podrían
ocasionar enfermedades crónicas tales como el CÁNCER.
Conclusión
Es necesario avanzar con investigaciones científicas que permitan analizar riesgos,
fundamentalmente medio ambientales.
Los organismos públicos deben proveer los medios que favorezcan la conservación de la
diversidad genética y biológica en general.
La opinión publica esta sensibilizada al riesgo de la utilización de alimentos transgénicos.
Importa un apoyo decidido a la investigación y desarrollo en este campo, ya que corre el riesgo
de facilitar una colonización de biotecnología.
Aumentar la evaluación de riesgos.
Debate de preguntas
¿Son saludables o no?
¿Cuál es tu opinión persona?
¿Cuáles son los principales alimentos transgénicos en el
mercado?
¿Cuáles son las causas que ocurren al medio ambiente?
¿Por qué se producen los alimentos transgénicos?
Bibliografía
https://www.agrobio.org/surgieron-los-alimentos-transgenicos/
https://misionesonline.net/2017/06/26/alimentos-transgenicos-danos-la-salud-
provocan/
https://www.breastcancer.org/es/riesgo/factores/quim_alimentos