4° Grado Experiencia - 7

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 10

EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE 07

“CONOCEMOS Y VALORAMOS NUESTRA PROVINCIA CONTITUCIONAL DELCALLAO”

I. DATOS GENERALES
1.1. DREC : CALLAO
1.2. Institución Educativa : N° 5039 DIVINA PASTORA
1.3. Profesora : Guzmán Moran Maritza.
1.4. Grado/sección : 4° “A”
1.5. Cantidad de estudiantes : 25 estudiantes
1.6. Fecha : Del 08 de agosto al 02 de setiembre del 2022

II. COMPONENTES

Planteamiento de la Situación:

Los estudiantes de la I. E. N.º 5039 “Divina Pastora”, son parte del Callao y de una familia con
diferentes costumbres, cuyas historias definen nuestra identidad para ser mejores ciudadanos únicos
y auténticos; sin embargo, se nota que, frente a la falta de práctica de valores y dificultades han
respondido débilmente al bien común, que favorezca a la familia, comunidad y país.
Siendo agosto el mes de aniversario de nuestra región y conmemorando 165 años de creación, nos
motiva a reflexionar sobre la necesidad de potenciar nuestra identidad chalaca; conociendo su
historia, costumbres y tradiciones.
Frente a esta situación nos planteamos el siguiente reto: ¿Cómo podemos fortalecer nuestra identidad
chalaca? ¿Qué acciones podemos realizar para cuidar nuestra localidad?

a) Propósito de aprendizaje
 Convive y participa democráticamente en la búsqueda del bien común
 Construye interpretaciones históricas
 Se comunica oralmente en lengua materna
 Lee diversos tipos de textos
 Escribe diversos tipos de textos
 Resuelve problemas de cantidad
 Resuelve problemas de regularidad, equivalencia y cambio
 Resuelve problemas de gestión de datos e incertidumbre.
 Indaga mediante métodos científicos para construir conocimientos
 Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre seres vivos.
 Construye su identidad como persona humana amada por Dios
 Aprecia de manera crítica manifestaciones artístico-culturales
 Se desenvuelve en entornos virtuales generados por las TIC
b) Enfoques transversales
 Enfoque Intercultural
 Enfoque orientación al bien común.
c) Producto Final
Al finalizar los estudiantes demostrarán su creatividad elaborando un mural de los lugares turísticos,
costumbres y tradiciones de la Región Callao.
1. Conociendo y valorando la riqueza natural y cultural de nuestra región (Del 08 al 19 de agosto)
2. Proponemos acciones que contribuyen a mejorarla calidad de vida de nuestra región (Del 21 de agosto al
02 de Setiembre)
d) Relación entre producción, competencias, criterios de evaluación y actividades sugeridas.

INSTRUMENTO
ACTIVIDADES DE EVIDENCIAS DE
ÁREA COMPETENCIA CRITERIOS DE EVALUACION DE
APRENDIZAJE SUGERIDAS APRENDIZAJE
EVALUACION
Se comunica oralmente en -Expresa oralmente ideas y emociones, “Leemos un texto sobre el -Responderán
lengua materna. adecuando su texto oral a sus origen de nuestra región preguntas en una
-Obtiene información del texto interlocutores y contexto de acuerdo al Callao” ficha sobre el texto
oral propósito comunicativo, distinguiendo leído.
-Infiere e interpreta información el registro formal e informal, y -Elabora un
del texto oral utilizando recursos no verbales y “Conocemos algunas organizador gráfico.
-Adecúa, organiza y desarrolla el paraverbales para enfatizar la festividades de nuestra
texto de forma coherente y información. Región Callao”
cohesionada -Interactúa en diversas situaciones
-Utiliza recursos no verbales y orales, formulando preguntas, “Leemos el Callao y sus
paraverbales de forma estratégica explicando sus respuestas y haciendo manifestaciones culturales”
-Interactúa estratégicamente con comentarios relevantes, utilizando un
distintos interlocutores vocabulario pertinente que incluye “Leemos un texto sobre El
COMUNICACIÓN

-Reflexiona y evalúa la forma, el sinónimos y algunos términos propios señor del Mar”
contenido y contexto del texto de los campos del saber y recurriendo a
oral. normas y modos de cortesía según el Lista de cotejo
contexto sociocultural.

Lee diversos tipos de textos escritos -Infiere información anticipando el “Conocemos el centro -Responderán
en su lengua materna contenido del texto, a partir de algunos histórico del Callao” preguntas de
indicios (título, ilustraciones, palabras y comprensión lectora
-Obtiene información del texto expresiones conocidas) y deduciendo “Leemos sobre la en su cuaderno.
escrito. características de personajes, animales, Fortaleza del Real Felipe” -Desarrollan el
-Infiere e interpreta información del objetos y lugares, así como el cuaderno de trabajo
texto escrito. significado de palabras y expresiones “Conocemos los platos de comunicación las
-Reflexiona y evalúa la forma, el por contexto, las relaciones lógicas de típicos del Callao” pág.123- 124
contenido y contexto del texto escrito causa- efecto y semejanza-diferencia a
partir de información explícita del texto.
“Conocemos los lugares
turísticos del Callao”
Escribe diversos tipos de textos en -Reflexiona sobre el texto que escribe, “Elaboramos una infografía -Responderán en una
su lengua materna. revisando si el contenido se adecúa al para promover la diversidad ficha preguntas sobre
-Adecúa el texto a la situación destinatario, propósito, tema, registro y cultural de nuestra región” el texto leído.
comunicativa tipo textual, así como la coherencia “Escribimos textos que -Elabora una
-Organiza y desarrolla las ideas de entre las ideas, el uso de algunos describen un lugar” infografía para
forma coherente y cohesionada conectores, referentes y vocabulario “Elaboramos un mural de los promover el cuidado
- Utiliza convenciones del lenguaje pertinente, además de los recursos lugares turísticos, costumbres del medio ambiente.
escrito de forma pertinente ortográficos empleados para mejorar y y tradiciones de la Región
-Reflexiona y evalúa la forma, el garantizar el sentido de su texto. Callao”
contenido y contexto del texto
escrito.

Resuelve problemas de cantidad. “Los números en una de las Resuelve problemas


manifestaciones culturales de en una ficha.
-Traduce cantidades a expresiones -Expresa su comprensión del valor de
mi región” Cuaderno de trabajo
posición de un dígito en números de hasta
numéricas pág-39-40
cuatro cifras y los representa mediante
-Comunica su comprensión sobre equivalencias; expresa mediante “Conocemos los múltiplos de
los números y las operaciones representaciones, la comprensión de las un número” Cuaderno de trabajo
-Usa estrategias y procedimientos de nociones de multiplicación, sus propiedades 61-62
estimación y cálculo. conmutativa y asociativa, y las nociones de “Elaboramos el presupuesto
-Argumenta afirmaciones sobre la división. Representa de diversas formas para un almuerzo en la
relaciones numéricas y las su comprensión de la noción de fracción feria”
operaciones. como parte de la unidad y las equivalencias Resuelve el Lista de cotejo
MATEMÁTICA

entre fracciones usuales. Para esto usa “Dividimos de diversas cuaderno de trabajo
lenguaje numérico. formas” pág. 37-38
-Emplea estrategias heurísticas, estrategias “Resolvemos problemas de
de cálculo mental como el uso de las comparación”
propiedades de las operaciones, “Representamos fracciones”
descomposiciones aditivas y multiplicativas,
“Nos divertimos con las
completar centenas, el redondeo a múltiplos
de 10. operaciones combinadas”

“Redondeo a la centena
mas cercana”
Resuelve problemas de Traduce equivalencias (dos “Conocemos los -Resuelven una
regularidad, equivalencia y relacionadas), regularidades y el cambio patrones aditivos con tres ficha.
cambio. de una magnitud con respecto de otra, cifras” “Descubrimos -Resuelven el
-Traduce datos y condiciones a identificadas en problemas; a patrones multiplicativos” cuaderno de trabajo
expresiones algebraicas igualdades que contienen adiciones, pág. 63-64
sustracciones,
multiplicaciones o divisiones; a tablas o
- Comunica su comprensión sobre dibujos; a patrones de repetición (que “Cambiamos con el paso del -Resuelve el
las relaciones algebraicas combinan criterios perceptuales y un tiempo” cuaderno de trabajo
- Usa estrategias y criterio geométrico de simetría) o a pág. 85-86
procedimientos para encontrar patrones aditivos y patrones aditivos o
reglas generales multiplicativos (con números de hasta
- Argumenta afirmaciones sobre cuatro cifras); al plantear y resolver
relaciones de cambio y problemas.
equivalencia
Resuelve problemas de gestión de -Interpreta información contenida en “Recolectamos información -Elabora gráficos de
datos e incertidumbre. gráficos de barras simples y dobles, sobre nuestras preferencias” barras.
-Representa datos con gráficos y tablas de doble entrada y pictogramas, -Resuelven el
medidas estadísticas o probabilísticas comparando frecuencias y usando el “Identificamos sucesos” cuaderno de trabajo
-Comunica la comprensión de los significado de la moda de un conjunto pág. 125-126
conceptos estadísticos y de datos; Expresa la ocurrencia de -Resuelve el
probabilísticos sucesos cotidianos usando las nociones cuaderno de trabajo
-Usa estrategias y procedimientos de seguro, más probable, menos pág. 91-92
para recopilar y procesar datos. probable.
-Sustenta conclusiones o decisiones - Recolecta datos con encuestas
en base a información obtenida sencillas y entrevistas cortas con
preguntas adecuadas y las registra en
tablas de frecuencia simples, para
resolver problemas estadísticos.

-Muestra interés y agrado por las “Identificamos las actividades


PERSONAL SOCIAL

Convive y participa manifestaciones culturales en el país. económicas del callao” -Responde las
democráticamente en la búsqueda -Delibera sobre asuntos públicos preguntas de
del bien común. enfatizando en aquellos que involucran comprensión lectora
a todos los miembros de su comunidad en su cuaderno.
-Interactúa con las personas -Sustenta su opinión en la idea que -Completa un
-Construye y asume acuerdos todos tenemos derechos y organizado gráfico
Lista de cotejo
y normas responsabilidades; escucha la opinión sobre el tema.
-Maneja conflictos de manera de los demás y apoya la postura que
constructiva considera más favorable para el
-Delibera sobre asuntos públicos beneficio de todos.
-Participa en acciones que
promueven el bienestar común
Competencia Construye -Narra hechos o procesos históricos, -Responde las
interpretaciones históricas incorporando más de un aspecto. “Identificamos el escudo del preguntas de
Explica la importancia que tiene en su Callao”. comprensión lectora
-Interpreta críticamente fuentes vida los hechos de la historia de su “Identificamos los en su cuaderno.
diversas comunidad o región. acontecimientos históricos que
- Comprende el tiempo histórico -Describe algunas características que se desarrollaron en el Callao
-Elabora explicaciones sobre muestran el cambio y la permanencia
procesos históricos en diversos aspectos de la vida
cotidiana.
Explica el mundo físico basándose - Opina, a partir de una situación los “Investigamos sobre la -Responde las
en conocimientos sobre los seres cambios que la tecnología ha generado biodiversidad y áreas preguntas de
vivos, materia y energía, en la forma de vivir de las personas y naturales del Callao” comprensión lectora
biodiversidad, Tierra y universo. en el ambiente. Por ejemplo: el niño en su cuaderno.
-Comprende y usa conocimientos explica que los puentes colgantes -Elabora un
CIENCIA Y TECCNOLOGIA

sobre los seres vivos, materia y permiten la comunicación entre los organizador grafico
energía, biodiversidad, Tierra y pueblos. sobre el texto,
universo
- Evalúa las implicancias del saber y
del quehacer científico y tecnológico

Indaga mediante -Propone un plan de acción donde “Indagamos sobre las -Elabora un plan de
métodos científicos para describe las estrategias que le permitan, manifestaciones culturales de acción.
construir conocimientos. comprobar la posible respuesta, y que nuestra comunidad o región” -Completa un
-Problematiza situaciones para hacer evidencian la relación entre los factores cuadro.
indagación relacionados al problema, selecciona
-Diseña estrategias para hacer herramientas, materiales y fuentes de
indagación información
-Genera y registra datos o
información
-Analiza datos e información
Construye su identidad como persona -Explica hechos y acontecimientos de “Conocemos la historia de -Responde las
humana amada por Dios, digna libre y la vida de Jesús, contrastando sus Santa Rosa de Lima” preguntas en
transcendente comprendiendo la actitudes a la luz de su Palabra. una ficha.
doctrina de su propia religión, abierto - Descubre que Dios es familia de -Escriben una
al diálogo con la que le son cercanas.
EDUCACIÓN

amor: Padre, Hijo y Espíritu Santo y oración de reflexión Lista de cotejo


RELIGIOSA

-Conoce a Dios y asume su nos llama a vivir como Él, en a Santa Rosa de
identidad religiosa como persona comunidad fraterna. Lima”
digna, libre y trascendente.
-Cultiva y valora las manifestaciones
religiosas de su entorno
argumentando su fe de manera
comprensible y respetuosa.
.

-Aprecia de manera crítica -Investiga el significado de los “A través del dibujo -Elabora dibujos
manifestaciones artístico- símbolos y características principales difundimos la diversidad sobre la diversidad
CULTURA

culturales. de manifestaciones artístico-culturales cultural de nuestra región cultural de su región.


ARTE Y

Percibe manifestaciones artístico- de diferentes lugares y tiempos y Callao”


culturales. -Contextualiza las comprende que cumplen diversos
manifestaciones artístico-culturales. propósitos y que comunican ideas
- Reflexiona creativa y críticamente sobre la cultura en que fue creada.

Secuencia de actividades sugeridas/Planificadores semanales


1° SEMANA DE LA EXPERIENCIA 07

Conociendo y valorando la riqueza natural y cultural de nuestra región (Del 08 al 19 de agosto)

DÍAS DE LA SEMANA LUNES 08 MARTES 09 MIÉRCOLES 10 JUEVES 11 VIERNES 12

COMUNICACIÓN
COMUNICACIÓN
PERSONAL SOCIAL (PLAN LECTOR) MATEMATICA
ÁREA COMUNICACION ARTE Y
(TUTORÍA)
CULTURA
“Leemos un texto sobre el “Identificamos los “Leemos el Callao y “Conocemos los “Leemos un texto
origen de nuestra región acontecimientos históricos sus manifestaciones múltiplos de un sobre el centro
NOMBRE DE LA
Callao” que se desarrollaron en el culturales” número” histórico del
ACTIVIDAD
Callao” Callao”

Lee diversos tipos de Competencia Construye Lee diversos tipos de Resuelve problemas de Lee diversos tipos
textos escritos en su interpretaciones históricas textos escritos en su cantidad. de textos escritos
COMPETENCIA lengua materna lengua materna en su lengua
materna

Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes
identificarán la idea identificaran los identificarán la idea conocerán los identificarán la idea
principal de cada párrafo y acontecimientos históricos principal de cada múltiplos de un principal de cada
deducirán el significado de que se desarrollaron en el párrafo y deducirán el número. párrafo y deducirán
PROPÓSITO DE LA el significado de las
las palabras y las Callao. significado de las
ACTIVIDAD palabras y las
expresiones palabras y las expresiones
según el contexto del expresiones según el contexto del
texto. según el contexto del texto.
texto.
2° SEMANA DE LA EXPERIENCIA 07

DÍAS DE LA SEMANA LUNES 15 MARTES 16 MIÉRCOLES 17 JUEVES 18 VIERNES 19

COMUNICACIÓN CIENCIA Y PERSONAL SOCIAL


ÁREA COMUNICACIÓN MATEMATICA (PLAN LECTOR) TECNOLOGÍA
“Leemos sobre la “Dividimos de “Conocemos algunas “Investigamos sobre la “Identificamos el escudo
Fortaleza del Real Felipe” diversas formas” festividades de biodiversidad y áreas del Callao”
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD nuestra Región naturales Callao”
Callao”

Lee diversos tipos de Resuelve problemas de Lee diversos tipos de Explica el mundo físico Competencia
textos escritos en su cantidad. textos escritos en su basándose en Construye
lengua materna lengua materna conocimientos sobre los interpretaciones
COMPETENCIA
seres vivos, materia y históricas
energía, biodiversidad,
Tierra y universo
Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes
reflexionaran sobre la resolverán ejercicios identificarán algunas investigaran sobre la identificarán el escudo del
Fortaleza del Real Felipe. de divisiones. festividades de biodiversidad y áreas Callao.
PROPÓSITO DE LA nuestra región. naturales de su región.
ACTIVIDAD
3° SEMANA DE LA EXPERIENCIA 07

Proponemos acciones que contribuyen a mejorarla calidad de vida de nuestra región (Del 22 de agosto al 02 de Setiembre)

DÍAS DE LA SEMANA LUNES 22 MARTES 23 MIÉRCOLES 24 JUEVES 25 VIERNES 26

COMUNICACIÓN MATEMÁTICA
ÁREA COMUNICACIÓN PERSONAL SOCIAL RELIGION
PLAN LECTOR
“Conocemos los lugares “Identificamos las “Leemos un texto “Los números en una de “Conocemos la historia de
turísticos del Callao” actividades sobre El Señor del las manifestaciones San Rosa de Lima”
NOMBRE DE LA
ACTIVIDAD
económicas del Mar” culturales de mi región”
Callao”

Lee diversos tipos de Convive y participa Lee diversos tipos de Resuelve problemas de Construye su identidad
textos escritos en su democráticamente en textos escritos en su cantidad. como persona humana
COMPETENCIA lengua materna la búsqueda del bien lengua materna amada por Dios.
común.

Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes resolverán Los estudiantes
identificarán la idea identificarán las identificarán la idea problemas de división reflexionarán sobre la
principal de cada párrafo actividades principal de cada sobre las manifestaciones historia de Santa Rosa de
y deducirán el significado económicas del párrafo y deducirán el culturales de su región. Lima.
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD
de las palabras y las Callao. significado de las
expresiones palabras y las
según el contexto del expresiones
texto. según el contexto del
texto.
4° SEMANA SELA EXPERIENCIA O7

DÍAS DE LA SEMANA LUNES 29 MARTES 30 MIÉRCOLES 31 JUEVES 01 VIERNES 02

COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN
CIENCIA Y
ÁREA COMUNICACIÓN FERIADO ARTE Y CULTURA
TECNOLOGIA
(PLANLECTOR)
“Conocemos los platos “Elaboramos una “Indagamos sobre las “Elaboramos un mural de
típicos del Callao” infografía para manifestaciones culturales los lugares turísticos,
promover la de nuestra comunidad o costumbres y tradiciones
NOMBRE DE LA
diversidad cultural región” de la Región Callao”
ACTIVIDAD
de nuestra región
Callao”

Lee diversos tipos de Escribe diversos Indaga mediante métodos Aprecia de manera
textos escritos en su tipos de textos en científicos para construir crítica manifestaciones
COMPETENCIA
lengua materna su lengua materna. conocimientos. artístico-culturales.

Los estudiantes Los estudiantes Los estudiantes indagarán Los estudiantes elaborarán
identificarán la idea elaborarán una sobre las manifestaciones un mural sobre los sobre
principal de cada párrafo y infografía para culturales de su región. los lugares turístico,
PROPÓSITO DE LA
ACTIVIDAD
deducirán el significado de promover la costumbres y tradiciones
las palabras y las diversidad cultural de la Región Callao.
expresiones del Callao
según el contexto del texto

Observaciones:
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………………………………………………………………………

………………………………………………
Maritza Guzmán Moran

También podría gustarte