T
T
T
ATENTAMENTE
ASESOR DE TESIS
Ccp. Interesado
Expediente
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ÍNDICE
Metodología ............................................................................................................... ix
Alcances .................................................................................................................... ix
1. MARCO TEÓRICO................................................................................................. 1
1.3.1 Caso de estudio Empresa del transporte del Tercer milenio Bogotá Colombia.
............................................................................................................................. 13
i
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ii
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
................................................................................................................................ 60
CONCLUSIONES ....................................................................................................... 90
REFERENCIAS ........................................................................................................... 93
iii
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ÍNDICE DE TABLAS
iv
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ÍNDICE DE ILUSTRACIONES
v
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ÍNDICE DE GRÁFICAS
vi
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
INTRODUCCIÓN
características del servicio y controla que se preste en los términos que establece
que permita controlar y vigilar de forma efectiva la prestación del servicio, pero
sobre todo que genere repercusiones sobre los concesionarios que no cumplen
sector existen un sin número de distorsiones que hacen que esta teoría lejos esté
vii
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
de verificarse. Es por ello, que las autoridades públicas deben fortalecer los
Objetivo general
Hipótesis
viii
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Metodología
público,
estudio,
Alcances
ix
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
marco teórico que incluye los conceptos de organización del transporte público y
x
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
xi
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
1. MARCO TEÓRICO
tranvía, trolebús, metro, servicios fluviales, ferrocarril y aéreo. Para tal efecto es
diferentes:
1
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Transporte.
2
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
las Autoridades.
que puede delegarlo, fijándose también los sistemas de organización en los que
2 González, 2007
3
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
de operación así como del funcionamiento de los servicios, este modelo se puede
regional.
regulación, fruto de la importancia del transporte público como factor clave para
4
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
que ésta ha definido. Para determinar este modelo de organización depende del
móvil. La Autoridad establece el papel de los operadores y refuerza las reglas del
empresas operadoras.
5
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
con una mejor definición de los respectivos papeles y un mayor compromiso por
Los contratos son el mejor criterio de éxito para hacer el transporte público
socios contractuales.
principios:
6
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
larga distancia.
de los contratos de servicio público, sin perjuicio de las Directivas europeas que
por las Autoridades del transporte (ATP) y el nivel táctico, que es un poco más
7
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
antes, los ETP operaban sus propios servicios, en la actualidad sus principales
de calidad con los operadores privados con el fin de mejorar la calidad, informar
efectiva, con lo que se evitará que los operadores del transporte, se aprovechen
por parte de las Autoridades del transporte, y los ejecutores deben de estructurar
8
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
intermunicipales.
interurbano).
• Publicidad y marketing.
9
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
siguientes:
ya en ejecución.
modos.
10
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
transporte público.
a cambio del pago de una tarifa, un servicio confiable, eficiente, cómodo y seguro,
que permite movilizar a sus usuarios con altos estándares de calidad, acceso y
que haya una integración de las tarifas. En estos casos, es posible unificar el
11
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
indicadores que permita evaluar tangiblemente la calidad del servicio llevando los
creación de un ente que distribuya los ingresos y siendo un poco más ambicioso
ingresos correspondientes.
12
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
2011)
Bogotá Colombia.
Por último, el diseño tarifario del SITP integra los costos de los servicios
7 Ventura
8 Champer, 2013
13
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Contrato de
Contrato de ENTE GESTOR Concesión
Concesión
OPERADOR DE DISTRIBUYE
TRANSPORTE INGRESOS SISTEMA DE
RECAUDO
CONTRATA
MANTIENE
RECAUDA
ADMINISTRADOR
FIDUCIARIO
PARQUE TRABAJADORES
AUTOMOVILISTICO USUARIO
9 Transmilenio, 2013
10 Chavida, 2014
14
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
dos estructuras la gestión del transporte. Por una parte a los operadores quienes
administrador fiduciario que reparte esos ingresos con los esquemas y políticas
Recaudador.
15
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
adquiridos.
11 Cavero 2013
16
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
se debía comenzar con una calificación para conocer cuál era la posición del
10
9
7.85
8 7.58 7.53
7.3 7.19 7.19
6.95
7
1
SEGURIDAD ATENCION AL CONFORT INFRAESTRUCTURA SERVICIO INFORMACIÓN MEDIO AMBIENTE
CLIENTE OFERTADO
12 Cavero, 2013
13 Cavero, 2013
17
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ingreso por kilómetro, (del total recaudado entre el total de kilómetros realizados),
18
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
de fondo: cambiar de una vez por todas, la prestación del servicio de transporte
público en Bogotá.
Complementarias y Especiales.
Integración tarifaria.
Concesión a 24 años
19
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
TRANSMILENIO S.A., como entidad del Distrito, es el ente gestor del SITP
y debe velar por su operación para atender con calidad, eficiencia y sostenibilidad
2013)
14 transmilenio, 2013
20
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
1.- GESTIÓN DE
SATISFACCIÓN DE 1.1 Encuesta de satisfacción de usuarios
USUARIOS
2.1 Índice de eventos por vehículo en
2.- GESTIÓN SEGURIDA operación por zona
El pago en sus inicios fue por kilómetro recorrido, hoy en día es: pago por
vehículo (capacidad instalada), pago por kilómetro (oferta de servicio) y pago por
de puntualidad y regularidad.
15 Trasmilenio, 2011
21
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Transtusa con 293 unidades y la empresa Gidion con 260 unidades, con 129
líneas o rutas alimentadoras que siguen a los barrios y las líneas entre estaciones
que conectan el barrio a través de terminales, los recorridos de las dos empresas
16 Trasmilenio, 2011
22
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Los años 90 fue un hito para el desarrollo del transporte público urbano
Joinville estaba presente en todos los esfuerzos para modernizar los servicios,
investigación en el campo. Para los índices que tienen planes de acción de bajo
los operadores.
23
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
conveniencia y alimentos.
público tienen la ventaja de tener una tarjeta personal y recargable (más de 100
24
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Aun con un plan, que diera rumbo para priorizar las vialidades, no fue
fraccionamientos y viviendas.
25
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
pionero PITUL, ya que sirvió de referencia para los programas trianuales, en los
vehículos de transporte urbano que circulan por la misma vía troncal, creando
corredores troncales llamado Optibus, con el apoyo del IMPLAN, quién realizó
26
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
para la realización de los 600,000 mil viajes promedio antes mencionados, con
cuenta con contador de pasajeros y el uso de prepago con tarjeta sin contacto, y
reportan las ventas diarias y reportan los kilómetros realizados; con las ventas y
solo los kilómetros realizados a cada empresa, quedando una cantidad por los
movilidad (previo aforo a todas las rutas y empresas cada 6 meses), y por permitir
27
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
empresas que lograron cumplir con: servicios realizados, índice de pasajeros por
semestre evaluado.
en la suma es el 100%
cuyo puntaje máximo es 18%. Cuenta con tres elementos a evaluar, que son
energía eléctrica, agua potable, teléfono, sanitarios, comedor, extintor; cada uno
28
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
que la empresa cuente con las condiciones necesarias para la operación, en este
de la evaluación.
29
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
30
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
13816. Esta norma establece el marco común para definir la calidad del servicio
las que se presta el servicio. Contempla los dos puntos de vista una por parte del
usuario y la otra por parte del operador, bajo 4 visiones de calidad: Calidad
bien definidos:
31
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
los viajes.
cada cliente.
diseñada para asegurar que los clientes sean conscientes de estas medidas.
Esta norma ha servido de base guía para las Autoridades del transporte,
niveles de cumplimiento.
17 CETMO, 2006
32
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
calidad ofrecen sus servicios, Por lo que se deben desarrollar indicadores con
Una vez obtenidos los datos se debe analizar la información que aporta
ellos de manera que logremos encontrar los puntos débiles en la producción del
33
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
2. Indicadores de eficiencia
3. Indiciadores de productividad
importancia ya que puede ser la diferencia entre elegir esta forma de transporte
2.2.1 Confort.
garantizar una correcta limpieza y conservación del material móvil, así como la
34
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
desinsectación y desinfección.
actividades realizadas.
actividades planificadas.
35
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Climatización
Ventilación
Limpieza
Conservación
con los valores de cada medida de la edad. La evolución de las mismas pone de
2.2.2 Información
actualización.
36
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
recorridos.
2.2.3 Tiempo
servicios mismos. En lo que refiere a la duración del viaje debemos estimar las
periódicamente los tiempos por tramos; tomar datos de los tiempos para el
37
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
por sincronización de semáforos. Una vez tomados los tiempos, medir las
distancias entre cada una de las demoras, con la finalidad de obtener la velocidad
PARADA
ANTES DE H. MEDINA
Velocidad 33 Km / hrs KM 0.55 MIN 1
PARADA Y
SEMAFORO
BLVD TELLEZ C ESQ. CORRALES AYALA
Velocidad 18 Km / hrs KM 0.300 MIN 1
PARADA
BLVD TELLEZ C ESQ. ST. TOMAS DE AQUINO
Velocidad 15 Km / hrs KM 0.5 MIN 2
SEMAFORO
BLVD TELLEZ C ESQ. SN FCO.ASIS
ruta, este estudio nos determinara, las demoras más representativas de la ruta.
Cuando el existe un servicio sin cumplir, la velocidad entre cada tramo será
dos para los días feriados; Cada distribución consiste en una tabla de valores en
la que se asigna una velocidad comercial media a cada intervalo de horario. Las
38
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
39
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
2.2.5 Seguridad
40
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
actividades que se dejaron de hacer, continuar con metas alcanzables con base
41
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
2.3.5 Confiabilidad
de las horas de servicio de los vehículos en función del trayecto y de las horas
2.3.6 Accesibilidad
piso bajo y el espacio reservado para personas con movilidad reducida. Para
recorridos con respecto a los kilómetros recorridos por toda la flota. El porcentaje
2.2.6 Eco-equilibrio
42
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Una vez que los operadores tienen el plan de servicios, se debe cumplir
43
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
2.3.2 Intervalo
destinadas a una misma sección de ruta, teniendo en común como mínimo dos
transporte público respetan los intervalos publicados. Este indicador puede ser
útil para detectar los destinos más afectados por los retrasos, siendo adecuado
del recorrido en tiempo y forma dará por resultado la continuidad efectiva de toda
fijando nuevas metas la media de los promedio más una desviación estándar. La
44
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
viaje. Se registra el tiempo total de cada trayecto, desde el origen y final der
recorrido, es posible clasificarlos por ruta, por sentido, por hora, en días feriados
velocidades en algunos tramos de hasta 70 kilómetros por hora, ahora con los
45
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
analizar y encontrar el método para capacitar al operador, esta grafica se liga con
el consumo de combustible.
También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo
utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el
46
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
plazo.
Por otra parte, hay un creciente consenso que el calentamiento global que está
Esta elección tiene sentido tanto desde el punto de vista económico como medio
47
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
costo más alto. La medición constante del rendimiento kilómetros recorridos por
fin de detectar las diferencias y así poder estudiar los ajustes necesarios para
optimizar los recursos, saber cuáles son las paradas con mayor demanda
mediante estudios de frecuencia y carga; con los datos obtenidos tomar acciones
48
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
el conteo de pasajeros que suben y bajan, es una suma resta para saber la
ruta en donde van más pasajeros a bordo, una vez detectado esos tramos se
unidades que pasan en el periodo de una hora, se establecer tres niveles: nivel
uno cuando se observan asientos vacíos, nivel dos cuando los asientos van
tramo, el estudio será muy preciso y la solución con bastante certeza. Se realizan
transporte.
49
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
mensual.
13816, los cuales son medibles bajo los lineamientos que la norma exige
estos planes eran fijos y rutinarios, el transporte público tiene que adoptar un
enfoque mucho más flexible y competitivo, los ciudadanos exigen más calidad y
50
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
con esta base se planea los servicios mínimos por ruta y por hora, se diseña la
51
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
de la ruta.
(previamente analizada y consensada para lograr los objetivos a corto plazo, las
base a los colores de un semáforo de tránsito, donde el rojo nos indica que no es
puede llegar al objetivo que estamos midiendo y el color verde donde no hay
aun cuando el indicador verde sea aceptado. Siempre haya actividades que
52
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Cantidad de vueltas
%
perdidas en las horas pico
0 2 0 .
RUTA A 0 1 0
RUTA B 0 0 0
RUTA C 0 0 0
RUTA D 0 1 0
Despachos en tiempo %
eficiencia en puntos de
%
control
53
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
estándares de calidad.
tener riesgo para el usuario (frenos, llantas o líquidos que puedan derramarse).
usuario.
diarios (70,000 al año) en tres años no se realizó ningún cambio de llantas, como
54
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
tampoco es posible que cada dos meses se le cambien llantas. Aunque se vea
y consensada para lograr los objetivos a corto plazo, las cuales deberán ser
un semáforo de tránsito, donde el rojo nos indica que no es aceptable los datos
55
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Mantenimientos preventivos
programados / mantenimientos U
reales 5 2 4.75 Semana del 20 al 26
Mantenimiento correctivo
programado / mantenimientos U
reales 10 1 9.50
Horas en taller por unidad hora 2 3.50 1.90
Reincidencias de fallas U 0 0 0.00 número de camión
# de unidades con falla en ruta U 0 9.0 0.00
Rendimiento por km por ruta de
diésel
km /
RUTA A litro 2.246 2.16 2.29
km /
RUTA B litro 2.132 2.05 2.17
km /
RUTA C litro 2.756 2.65 2.81
km /
RUTA D litro 2.361 2.27 2.41
Total de diésel /km totales 2.948 2.83 3.01
% de Unidades con bajos niveles % 8% 12.0%
Llantas Nuevas $ 16,835
Carrocería $ 5,172
Mantenimiento $ 4,276
Eléctrico $ 5,852
Frenos $ 1,505
Ser. Llantas $ 4,175
Motor $ 8,840
Suspensión $ 141
Transmisión $ 1,415
56
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
podemos dar respuesta casi inmediata ante los eventos, este indicador nos
analizada y consensada para lograr los objetivos a corto plazo, las cuales
que puede llegar al objetivo que estamos midiendo y el color verde donde no hay
57
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
aun cuando el indicador verde sea aceptado. Siempre haya actividades que
INDICADOR DE MOVILIDAD
Pauta UM Objetivo Real Min/Max Semáforo Observaciones
PASAJEROS 0
RUTA A Pasajero
2,800 2,673.14 2,744
RUTA B Pasajero
6,700 6,100.71 6,566
RUTA C Pasajero
1,800 1,777.29 1,764
RUTA D Pasajero
5,700 5,598.86 5,586
Movilidad por
camión/vuelta
RUTA A Pasajero
35.46 33.78 34.58
RUTA B Pasajero
38.82 35.29 37.85
RUTA C Pasajero
15.63 15.17 15.24
RUTA D Pasajero
46.00 45.10 44.85
IPK 1.80 1.71 1.76
Ventas
Productividad $ Por
Km Recorrido RUTA A $ 10.85 $ 10.34 $ 10.64
Productividad $ Por
Km Recorrido RUTA B $ 11.44 $ 10.40 $ 11.21
Productividad $ Por
Km Recorrido RUTA C $ 5.14 $ 4.99 $ 5.04
Productividad $ Por
Km Recorrido RUTA D $ 9.11 $ 8.93 $ 8.93
Productividad $ Por
Km Recorrido Total $ 9.20 $ 8.84 $ 9.01
Evasión
RUTA A 2.0% 1.63% 2%
RUTA B 2.0% 3.12% 2%
RUTA C 2.0% 4.30% 2%
RUTA D 2.0% 0.95% 2%
58
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
usuario y con el trato a los vehículos particulares, es posible detectar las áreas
de la organización.
y consensada para lograr los objetivos a corto plazo, las cuales deberán ser
un semáforo de tránsito, donde el rojo nos indica que no es aceptable los datos
transporte público.
59
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
INDICADOR DE SEGURIDAD
Pauta UM Objetivo Real Min/Max Semaf Observaciones
Análisis
Cantidad de infracciones
por ruta: imagen y
seguridad
A19 4 3 3.8
A21 4 6 3.8 Operador
A62 4 4 3.8
X 62 4 10 3.8
Problemas con BEA 10 2 10
ACCIDENTES
SOLO SI ES
RESPONSABILIDAD DE
LA EMPRESA OPERADOR
A19 0 2 0
A21 0 4 0
A62 0 0 0
X 62 0 3 0
Tabla 2-6 Indicador de Seguridad
de calidad.
60
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Seguimiento de indicadores.
compromisos que contiene tienen que ver con el servicio de trenes debe ser
61
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
20 transporte, 2013
62
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
rentabilidad
aunque esta relación dependerá del indicador y de las características del servicio
sistema de indicadores.
documento.
63
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
– mecánica.
1.45, en enero del 2016 de 100 servicios se pierden .88 servicios, la cantidad de
64
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Autoridad del transporte rechazo poco menos de 700 unidades dos años después
encuesta directa con los usuarios de la calidad del servicio, con lo que se
65
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Índice de
cumplimiento de edad promedio revista físico
Empresa pasajero
kms años mecánica
kilómetro
66
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Índice de
cumplimiento de edad promedio revista físico
Empresa pasajero
kms años mecánica
kilómetro
67
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
que permita el análisis de acuerdo a periodos por año, por mes o por semana, ya
que será posible evaluar en las mismas condiciones. Los datos se deben de ser
de estos indicadores tiene como finalidad contar con los datos necesarios que
los problemas que se presenten y con ello mejorar la rentabilidad del negocio
transporte.
68
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
conveniente.
gracia para hacer los ajustes necesarios; la medición a partir de ahora será
Por sencillo que pueda llegar a parecer el seguimiento del formato que a
69
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
RUTA ALIMENTADORA A
NUMERO NUMERO SALIDA BASE
DESPACHO ECONOMICO PROGRAMADA
1 05:43
2 05:58
3 06:13
4 06:25
5 06:32
6 06:39
7 06:46
9 07:00
10 07:07
11 07:14
12 07:21
Tabla 3-1 Plan de servicios
70
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
RUTA ALIMENTADORA A
tramo, las formas de obtener estos datos son en campo, en un inicio la muestra
debe ser el total de los servicios, si se cuenta con tecnología, los datos serán
71
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
ALIMENTADORA B
NUMERO NUMERO SALIDA BASE SALIDA REAL PUNTO DE CONTROL 1 PUNTO DE CONTROL 1
puntos de control.
72
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
2,500
2,300
2,100
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
CUMPLIMIENTO DE SERVICIOS
100.50%
100.00%
99.91% 100.00%
99.61% 99.69%
99.50% 99.48% 99.57% 99.52% 99.43% 99.54%
99.23% 99.26% 99.26%
99.00% 99.09%
98.50%
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
73
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
aspecto de gran relevancia por ello se propone llevar un control exhaustivo, sin
del recorrido. Al iniciar en tiempo el servicio, ayudará a cumplir con los siguientes
puntos de control.
Este gráfico se realiza con los estadísticos tomando diferencias del horario
debe ser cero, nos ayudara a que el operador se prepare con tiempo antes de
iniciar cada uno de sus recorridos, pueda revisar puntos básicos de la unidad,
90.00%
70.00%
50.00%
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
74
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
tener parámetros y elevar las metas hasta llegar casi a la precisión, el parámetro
75
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
70.00%
65.00%
60.00%
55.00%
50.00%
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
alcanzados reevaluar y fijar estándares más altos, solo que hay te hacer el
50%
15% 10%
0%
OPERADORES LLUVIAS OTROS
-50%
-100%
-100%
-150%
Gráfica 3-5 Diagrama de Pareto 80 / 20
76
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
cualitativo más que cuantitativo, lo cual dificulta su control. Es por todos sabido
empresa.
registrar los eventos en cada servicio realizado, medirá la eficacia del operador,
la tabla 3.4 es el resumen del mes ya que se tiene el dato diario, en la segunda
columna tenemos el dato de las vueltas realizadas, cuando son diferentes rutas
se debe de indicar la ruta para lograr obtener las horas de conducción diaria y
mensual, los días del mes que el operador trabajo, permitirá conocer el grado de
77
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
que el conductor intento subir sin cobrar, y que la empresa tuvo el conocimiento
que no pagaron entre los pasajeros que pagaron, para acceder al servicio es
78
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Estadístico de
conductores
nombre Pasajeros Evasión Otros
79
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
tránsito.
transporte público.
habilitar al conductor como profesional apto para ejercer sus funciones, crear,
de datos que permita analizar y tratar las principales faltas denunciadas. Tener
una base de datos diaria podemos conocer el rendimiento del operador en lo que
80
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
reglas estrictas de control nos hará más rentable; La medición del costo más alto
los kilómetros realizados por la flota y por unidad, debemos de agregar los
bajo la creencia que otros elementos de la unidad fallan, esto provoca mayor
81
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
los meses de junio de un año a otro hay gasto de combustible y el grafico muestra
82
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
componente, al fin del mes se hace la suma de los componentes para cada
unidad y se grafica la suma total de todas las refacciones que se gastaron a toda
cada unidad dependiendo del modelo, para este grafico hay un presupuesto en
95,000
92,939
90,000
85,000
80,000 77,360
75,228
75,000 72,793
69,588
67,000 68,010
70,000 66,369
65,000 61,516 60,477
60,000
57,872 56,845
55,000 50,367
50,000
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
83
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
paga.
3.4.1 Movilidad
uno de los servicios de todo el mes, y se divide entre los días del mes en cuestión,
84
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Este dato se obtiene sumando la movilidad total del mes, y sumando el total de
total de los servicios. Para hacer rentable una ruta con este indicador, se debe
evaluar los servicios en los que hay poca movilidad en las horas valle y reajustar
el plan de servicios.
85
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
1.80
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
Pas/km recorr
3.4.3 Infracciones
86
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
INFRACCIONES
185
200 152 151
150 120
100 55 39 49 37 44 37
25 19 31
50
0
Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun
INFRACCIONES
87
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Esta tabla resume los tipos de indicadores que se desarrollaron en este capítulo, El
gráfico de control
gráfico de control
gráfico de control
gráfico de control
88
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
o algún otro esquema que permita a la autoridad evaluar, los métodos para lograr
89
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
CONCLUSIONES
los usuarios del transporte público. Para tal efecto, se elaboró un marco teórico
gobierno, empresas que operan el servicio, reglamentos y leyes que rigen a cada
ciudad o país donde se desarrollan, es por ello que son tan peculiares en su
conocer el alcance de las Autoridades del Transporte, ya que nos permitirá ubicar
Se realizó una revisión tanto teórica como en casos de éxito de los criterios
90
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
calidad, del servicio prestado a los usuarios, que son factibles de obtener y
mejora continua del servicio pero sobre todo para integrarlo como componente
un hábito.
Si bien las bases las pone el tipo de modelo de organización, como bien
pudimos observar que uno de los objetivos que todas ellas persiguen y la
para el usuario, por ello hemos generado una propuesta de solución donde de
forma específica se detalla con datos reales una serie de indicadores que ayudan
al mejorar la rentabilidad de las rutas sin afectar al usuario, sino lo contrario y por
ende lo que esto trae es una mejora en todo el circulo donde interactúan los
91
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
usuario.
decisiones acertadas. Los indicadores son solo una herramienta que nos muestra
actividades a los responsables de cada área quien, como y cuando, a partir del
análisis 80 / 20.
92
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
REFERENCIAS
MINISTERIO DE FOMENTO.
http://www.transmilenio.gov.co/es/articulos/operacion
el transporte público.
Transmilenio.
93
GESTIÓN DE LA OPERACIÓN DE TRANSPORTE URBANO DE RUTA FIJA MEDIANTE INDICADORES
Catalunya.
94