Unidad 3 Sesion 3 Dribling 3º Futbol
Unidad 3 Sesion 3 Dribling 3º Futbol
Unidad 3 Sesion 3 Dribling 3º Futbol
Interactúa a través de sus • Plantea y ejecuta soluciones en situaciones lúdicas y Traslada el balón en diferentes
habilidades sociomotrices deportivas al utilizar elementos técnicos y tácticos propios direcciones, así como pasa y recepciona
de una estrategia de juego que le permiten mayor eficacia dominado el balón con ambos pies.
Se relaciona utilizando sus en la práctica deportiva. Toma en cuenta las características
habilidades sociomotrices. de cada integrante, y mejora su sentido de pertenencia e
identidad al grupo.
Enfoques transversales Actitudes o acciones observables
Enfoque de derechos Disposición a conversar con otras personas, intercambiando ideas o afectos de modo alternativo
para construir juntos una postura común.
Enfoque de igualdad de Reconoce y valora las emociones y necesidades afectivas de los otros/ as y muestra sensibilidad
género ante ellas al identificar situaciones de desigualdad de género, evidenciando así la capacidad de
comprender o acompañar a las personas en dichas emociones o necesidades afectivas
2. PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué recursos o materiales se
¿Qué necesitamos hacer antes de la sesión?
utilizarán?
Es importante revisar los conceptos y definiciones del fundamento Balones
técnico del dribling en el fútbol. Silbato
Se explica a los alumnos con palabras sencillas la importancia de la Señalizador
coordinación óculo podal. Conos
Prepara los materiales que vas a usar en la sesión, teniendo en cuenta Platillos
la actividad. También debes orientar a los estudiantes sobre su uso y
cuidados.
3. MOMENTOS DE LA SESIÓN
Tiempo aproximado: 25 min
Inicio
En grupo clase
1
Se les indica que la pasaremos muy bien, que van a hacer actividades para conocer más sobre la actividad
física
Activación fisiológica (lubricación, trotes y estiramientos)
Pase 10
Se organizan equipos formados en círculo y tomados de la mano, se pasan la pelota con el pie de forma seguida,
hasta diez repeticiones y tratando de llegar hacia un objetivo, que puede ser un cono ubicado a veinte metros. Se
colocan uno o dos estudiantes en el centro, según el número de participantes. Los del círculo se pasan la pelota
con el pie sin soltarse, y los del centro intentan interceptarla. El estudiante que es interceptado, pasa al centro.
Pide a los estudiantes que sugieran diferentes objetivos a alcanzar.
En grupo clase
Se indica a los estudiantes el trabajo que se va a realizar sobre los fundamentos técnicos del dribling del
balón en el fútbol.
Se precisa a los estudiantes que se pongan metas graduables para evitar las frustraciones y motivarlos a
realizar un buen trabajo.
Actividad avanzada
Actividad de aplicación
2
Circuito de estaciones del Dribling
1. El primer alumno de la estación A inicia en conducción de balón y afronta los 4 conos colocados a la misma
distancia utilizando ambas piernas
2. Llegado frente al palo, realiza un dribling hacia el espacio amarillo
3. Superado el palo con finta y dribling el jugador pasa
hacia el compañero del balón B con un pase a los
pies y continua la carrera con misma trayectoria del
pase hasta ir a la fila del balón B
4. El compañero que recibe el balón realiza un control
orientado detrás del palo hacia su izquierda
5. El jugador con el balón pasa al compañero del balón
C y sigue la trayectoria del pase yendo a la fila de
llegada
6. Recibido el balón con un control en el sitio, el jugador
con el balón tiene que superar el palo rodeándolo en
conducción de balón
7. Afronta los conos colocados a distancias diferentes
8. Llegado al palo, lo supera con el mismo dribling
realizado antes por el compañero y, después del
dribling, pasa al compañero de la estación D
siguiendo la trayectoria del pase yendo a la nueva fila
9. El compañero con un control orientado supera el palo por detrás
10. Después de haberlo superado, el alumno pasa al compañero de la estación A con un pase a los pies y va a la
fila
Actividad
La corriente
Se forma un círculo con los estudiantes cogidos de la mano. Un estudiante se queda en el
centro. Empieza uno que dice "envío la corriente a... (menciona el nombre de un
compañero)". A continuación, aprieta la mano al compañero de al lado, y este, al de lado,
y así hasta que llegue al compañero nombrado. El que está en el centro debe localizar por
dónde va la corriente antes de que llegue al compañero nombrado.